Cómo se dice: "Asunto por tratar" o "Asunto a tratar"
¿Cuál es la forma apropiada? ¿"Asunto por tratar" o "asunto a tratar"?, según la RAE.
La forma correcta es "Asunto por tratar" ✅, aunque es muy usual leer —incluso en medios periodísticos importantes— la forma "asunto a tratar" ❌.
Según la RAE y las profesoras de Hablaconpropiedad (instagram), la forma correcta es "Asuntos por tratar".
Por ejemplo:
1. "El asunto por tratar en la reunión de hoy es el aumento de los precios de los productos"
2. "Me gustaría discutir el asunto por tratar de la falta de comunicación en nuestro equipo de trabajo"
3. "El asunto por tratar en la junta será la implementación de nuevas políticas de seguridad en la empresa"
4. "¿Cuál es el asunto por tratar en la próxima reunión del comité directivo?"
El buen uso de las preposiciones es fundamental para el uso correcto del español.
- Diferencia entre implicar e inferir
- Halla / haya, hallan / hayan ¿Cómo diferenciarlos? ⚅
- ¿"Me alegro que venga" o "me alegro de que venga"? ¿Qué dice la RAE?
- Diferencias entre «suplantar» y «sustituir» ⚅
- Una tilde puede cambiar todo el significado de una oración ⚅
- ¿Es "atentar contra" o "atentar a"? ⚅
- Latinismos: ejemplos, usos y abusos
- Cómo se dice: impresión a color o en color, según la RAE
- ¿"Dile" o "diles"? Cuándo se usa cada una ⚅
- ¿Se escribe espurio o espureo? La forma correcta según la RAE
Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - Zoología - más categorías
Inteligencia Artificial: Generador de oraciones
Buscar por palabra o frase: |