Significado de agachona | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de agachona
Significado de «agachona»
 Agachona es un término que se utiliza en el ámbito de la Zoología para referirse a varias especies de aves pertenecientes al género Thinocoridae, comunes en Sudamérica y de tonalidades parduzcas.
También se emplea para denominar a la Scolopax rusticola, conocida como becada o chochaperdiz, un ave acuática presente en las lagunas de México.
Esta ave, de entre 30 y 36 cm de longitud, destaca por su pico largo y recto, plumaje pardo con manchas negras y su hábitat en terrenos sombríos y húmedos.
Además, el término puede utilizarse como la forma femenina de "agachón". 
   
        
Tabla de contenido
Definición de agachona
Segundo diccionario:
agachona
    
    
  También se emplea para denominar a la Scolopax rusticola, conocida como becada o chochaperdiz, un ave acuática presente en las lagunas de México.
Esta ave, de entre 30 y 36 cm de longitud, destaca por su pico largo y recto, plumaje pardo con manchas negras y su hábitat en terrenos sombríos y húmedos.
Además, el término puede utilizarse como la forma femenina de "agachón".
- Definición de agachona
- Etimología de agachona
- Análisis de "agachona" como palabra
- Palabras cercanas a "agachona"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de agachona
- f. En Zoología, nombre vulgar que reciben varias especies del género Thinocoridae, habituales en Sudamérica y usualmente de color parduzco. Pertenecientes a las familia de los ticonóridos.
 
- En Zoología, nombre vulgar para la Scolopax rusticola, conocida comúnmente también como becada o chochaperdiz. Un ave acuática muy abundante en las lagunas de México. De unos 30 a 36 cm de largo, con pico recto y largo. Plumaje pardo con manchas negras. Suele vivir en terrenos sombríos y húmedos.
 
- adj. / s. Forma femenina de «agachón».
Segundo diccionario:
agachona
- f. Ave acuática que abunda en las lagunas próximas a la ciudad de Méjico.   
 
Actualizado: 05/09/2019 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← agachónAgade →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de agachona:- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (31-08-2019)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (31-08-2019)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "agachona" ]
 [ Imágenes relacionadas a "agachona" ]
 [ Usos en libros de "agachona" ]Análisis de agachonaUsos de agachonaSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas agachona?a-ga-cho-na
 La palabra agachona tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación agachona?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: cho
 Tipo de acentuación de agachona: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de agachonaPronunciación (AFI): [ a.ɣaˈtʃo.na ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de agachonaPalabra inversa: anohcaga
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: a a o a
 Y un total de 4 consonantes: g c h n¿Es aceptada "agachona" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: agachona (RAE)Categorías donde se encuentra: agachonaAves - Zoología - Mexicanismos - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de agachonaDefiniciones-de.com (2019). Definición de agachona - Leandro Alegsa © 05/09/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/agachona.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "agachona" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De agacharse.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










