Significado de alabar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de alabar
Definición de alabar
- Definición de alabar
- Significado de "alabar" más simple o para niños
- Etimología de alabar
- Sinónimos de alabar
- Oraciones de ejemplos con "alabar"
- Análisis de "alabar" como palabra
- Palabras cercanas a "alabar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de alabar
- tr. y r. Celebrar con palabras.
♦ Derivados: alabamiento, alabado.
- (alabarse) r. Jactarse.
Segundo diccionario:
alabar
- tr. Elogiar, celebrar con palabras. Ú.t.c.r.
- intr. Méj. Cantar el alabado.
♦ Esta acepción se emplea en: México - r. Jactarse o vanagloriarse.
- Quien no se alaba de ruin se muere, ref. que denota lo poco que medran los que son demasiado modestos.
Actualizado: 22/06/2020 - Autor: Leandro Alegsa
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «alabar»?
La palabra "alabar" tiene dos significados:
1. Significa hablar muy bien de alguien o algo, diciendo cosas buenas y positivas. Por ejemplo, podemos alabar a una amiga por su inteligencia o a un libro por su historia emocionante. También se pueden usar otras palabras como "elogiar" o "aplaudir" para expresar esto.
Ejemplo: "La maestra alabó a su alumno por hacer un trabajo excelente en la clase de matemáticas."
2. A veces decir "¡Qué bueno soy en algo!" es lo mismo que "alabarse". Significa hablar bien de uno mismo y jactarse un poco. Pero es importante recordar que también es necesario reconocer las habilidades y logros de otros.
Ejemplo: "No es bueno alabarse demasiado en público porque puede parecer arrogante."¿Te gustó?Gracias por tu votoLamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.NOTA: Esta explicación sencilla se generó a partir de nuestra definición, pero usando IA; puede contener alguna imprecisión.Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.
← alabanzaalabarda →
Sinónimos y antónimos de alabarSinónimos: aclamar, adular, bendecir, canonizar, cantar, celebrar, decantar, dignificar, elogiar, enaltecer, encarecer, encomiar, ensalzar, exaltar, glorificar, lisonjear, loar, magnificar, ovacionar, ponderar, popularizar, preconizar, realzar, recomendarVer aquí todos los sinónimos de alabar
Ejemplos de oraciones con alabar (y derivados)• « "¡Jacob! Alabado sea Jehová! Estás bien. ¿Qué ha pasado?" »
(de alabar | participio)• « En el Norte, las opiniones estaban muy divididas. Los abolicionistas alabaron las acciones de Lincoln, que veían como el cumplimiento de su larga campaña para acabar con una institución inmoral. »
(de alabar | conjugación)• « La teoría revolucionaria de Mao fue alabada en la prensa del Viet Minh. »
(de alabar | participio)Leer más ejemplos de oraciones con alabarDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de alabar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "alabar" ]
[ Imágenes relacionadas a "alabar" ]
[ Usos en libros de "alabar" ]Análisis de alabarUsos de alabar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas alabar?
a-la-bar
La palabra alabar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación alabar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: bar
Tipo de acentuación de alabar: Palabra aguda (también oxítona).Pronunciación de alabar
Pronunciación (AFI): [ a.la.ˈβaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de alabar
Palabra inversa: rabala
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: a a a
Y un total de 3 consonantes: l b r¿Es aceptada "alabar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: alabar (RAE)Categorías donde se encuentra: alabar
Religión
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónintr. = verbo intransitivo
r. = verbo reflexivo
ref. = refrán
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2020). Definición de alabar - Leandro Alegsa © 22/06/2020 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/alabar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "alabar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: (del latín alapari, jactarse, de alápa, bofetada.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía