Significado de albada | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de albada
Significado de «albada»
 La albada es una expresión musical que se interpreta al amanecer, marcando el inicio del día con melodías alegres y esperanzadoras.
Esta música tradicional tiene un arraigo especial en diversas culturas y regiones, donde es común realizar serenatas o conciertos al aire libre para recibir el nuevo día.
La instrumentación puede variar significativamente dependiendo de la tradición local, incluyendo desde instrumentos de cuerda y viento hasta voces, creando así una rica diversidad en su ejecución. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de albada
Segundo diccionario:
albada
    
    
  Esta música tradicional tiene un arraigo especial en diversas culturas y regiones, donde es común realizar serenatas o conciertos al aire libre para recibir el nuevo día.
La instrumentación puede variar significativamente dependiendo de la tradición local, incluyendo desde instrumentos de cuerda y viento hasta voces, creando así una rica diversidad en su ejecución.
- Definición de albada
- Etimología de albada
- Análisis de "albada" como palabra
- Palabras cercanas a "albada"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de albada
-  f. Alborada (música).
 
 La albada es una expresión musical tradicional que se interpreta al amanecer, marcando el inicio del día con melodías que suelen ser alegres y esperanzadoras.
 
 Este tipo de música tiene un arraigo especial en diversas culturas y regiones, donde es común que se realicen serenatas o conciertos al aire libre para recibir el nuevo día. La instrumentación puede variar significativamente dependiendo de la tradición local, incluyendo desde instrumentos de cuerda y viento hasta voces, creando así una rica diversidad en su ejecución.
Segundo diccionario:
albada
- f. Alborada, composición destinada a cantar la mañana.
-  Ar. Alborada, música ai amanecer al aire libre para festejar algo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Aragón
-  Ar. Jabonera, planta cariofílea, cuyo zumo sirve para lavar la ropa.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Aragón Actualizado: 24/03/2024
 Autor: Leandro Alegsa
 
 albadena →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de albada:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "albada" ]
 [ Imágenes relacionadas a "albada" ]
 [ Usos en libros de "albada" ]Análisis de albadaUsos de albadaSe emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas albada?al-ba-da
 La palabra albada tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación albada?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ba
 Tipo de acentuación de albada: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de albadaPalabra inversa: adabla
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: a a a
 Y un total de 3 consonantes: l b d¿Es aceptada "albada" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: albada (RAE)Categorías donde se encuentra: albadaMúsica y baile - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de albadaDefiniciones-de.com (2024). Definición de albada - Leandro Alegsa © 24/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/albada.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "albada" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del latín albáta, de albare, blanquear.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







