Significado de alunado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de alunado
Significado de «alunado (alunada)»
 Alunado y alunada son términos que hacen referencia a diferentes estados mentales o físicos.
En primer lugar, se utiliza para describir a alguien que está lunático, trastornado o enloquecido.
También se refiere a aquel que sufre de locura temporal, como un romántico alunado.
En Argentina, Guatemala, Perú y Uruguay se emplea para indicar a una persona malhumorada o con cambios bruscos de humor.
En Chile, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela se utiliza para describir a un animal enfermo por la exposición a la luz lunar.
En Honduras, Nicaragua y Perú se aplica a animales en celo. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de alunado
Segundo diccionario:
alunado
    
    
  En primer lugar, se utiliza para describir a alguien que está lunático, trastornado o enloquecido.
También se refiere a aquel que sufre de locura temporal, como un romántico alunado.
En Argentina, Guatemala, Perú y Uruguay se emplea para indicar a una persona malhumorada o con cambios bruscos de humor.
En Chile, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela se utiliza para describir a un animal enfermo por la exposición a la luz lunar.
En Honduras, Nicaragua y Perú se aplica a animales en celo.
- Definición de alunado
- Etimología de alunado
- Sinónimos de alunado
- Análisis de "alunado" como palabra
- Palabras cercanas a "alunado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de alunado
-  adj. Lunático, enloquecido, trastornado, loco.
 
 ♦ Se emplea mayormente «lunático».
 
 Ejemplo de uso: "posee un comportamiento alunado que indica claramente que está trastornado mentalmente".
-  Que padece locura temporal.
 
 Ejemplo de uso: "un romántico alunado".
-  Arg., Guat., Perú y Urug. Que sufre de cambios bruscos de humor o carácter; malhumorado.
 
 Ejemplo de uso: "ando alunado porque las cosas no están saliendo como quiero".
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Guatemala - Perú - Uruguay 
-  Chile, P. Rico, R. Dom. y Venez. Se dice del animal que se ha enfermado supuestamente por su exposición a la luz lunar.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Puerto Rico - República Dominicana - Venezuela 
-  Hond., Nic. y Perú. Dicho del animal que está en celo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Honduras- Nicaragua - Perú 
-  Méx. Dicho del bebé nacido con labio leporino o alguna extremidad mal desarrollada por la creencia infundada de la mala influencia de un eclipse lunar en la mujer embarazada.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: México
-  En forma de luna.
 
 Ejemplo de uso: "colmillo alunado del jabalí".
-  Que tiene la presencia de la Luna.
 
 Ejemplo de uso: "el alunado cielo nocturno".
-  (jabalí alunado).Etimología u origen de la palabra alunado: de a-, Luna y -ado; 1era. 2da., 4ta., 5ta. y 6ta. aceps. de Luna, por la influencia infundada de que esta produce cambios de humor o locura en las personas o animales; 7ma. y 8va. aceps. por la forma o figura que se aprecia de la Luna en sus distintas fases.
Segundo diccionario:
alunado
- Participio de alunarse.
- adj. Lunático.
- Dícese del caballo o yegua que padece algún género de constipación o encogimiento de nervios.
- Dícese del jabalí que por ser muy viejo tiene los colmillos muy crecidos y en forma de media luna.
 2º artículo
-  p. El término "alunado" es el participio pasado del verbo "alunarse".
 
 Se utiliza como adjetivo para describir a alguien o algo que ha estado en la luna, que ha sido afectado por la luna o que muestra características de la luna.
 
 Por ejemplo:
 
 - El astronauta alunado caminó con dificultad en la superficie lunar.
 
 - La investigación muestra que las mareas alunadas pueden tener efectos en el comportamiento humano.
 
 - El paisaje alunado era desolador y cráteres cubrían la superficie.
 
 El participio "alunado" también se utiliza para formar tiempos compuestos o perfectos en la conjugación regular del español.
 
 Por ejemplo:
 
 - Ella había alunado antes de regresar a la Tierra.
 
 - Los científicos han estudiado los efectos de la exploración alunada.
 
 - Juan habrá alunado mientras estemos en el taller de reparación.
 
 Además, "alunado" se puede usar para formar la voz pasiva y para construir oraciones subordinadas en el idioma español.
 
 Por ejemplo:
 
 - Los rovers alunados fueron enviados para explorar la superficie lunar.
 
 - Después de que el cohete alunado aterrizara, los astronautas salieron para comenzar su misión. Actualizado: 19/12/2018
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de alunadoVer aquí todos los sinónimos de alunado
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de alunado:- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
- Academia Guatemalteca (1940). Publicaciones de la Academia Guatemalteca
- Academia Nicaragüense de la Lengua (1942). Boletín de la Academia Nicaragüense de la Lengua
- Academia Puertorriqueña de la Lengua (1984). Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
- Amparo Morales (1986). Léxico básico del español de Puerto Rico
- Academia Dominicana de la Lengua (2013). Boletín de la Academia Dominicana de la Lengua
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- Academia Nacional de Letras, Uruguay (2002). Boletín de la Academia Nacional de Letras
- Academia Venezolana de Letras (1996). Boletín de la Academia Venezolana
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (13-12-2018)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (13-12-2018)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "alunado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "alunado" ]
 [ Usos en libros de "alunado" ]Análisis de alunadoUsos de alunadoSe usa o puede usarse como: adjetivo, participio¿Cómo separar en sílabas alunado?a-lu-na-do
 La palabra alunado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación alunado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: na
 Tipo de acentuación de alunado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de alunadoPalabra inversa: odanula
 Número de letras: 7
 Posee un total de 4 vocales: a u a o
 Y un total de 3 consonantes: l n d¿Es aceptada "alunado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: alunado (RAE)Categorías donde se encuentra: alunadoArgentinismos - Chilenismos - Dominicanismos - Guatemalismos - Mexicanismos - Nicaraguanismos - Puertorriqueñismos - Uruguayismos - Venezolanismos - Adjetivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de alunadoDefiniciones-de.com (2018). Definición de alunado - Leandro Alegsa © 19/12/2018 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/alunado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "alunado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «alunarse» que se construye modificándolo así: alunado
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 















