Significado de banda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de banda
Definición de banda
- Definición de banda
- Significado de "banda" más simple o para niños
- Etimología de banda
- Sinónimos de banda
- Oraciones de ejemplos con "banda"
- Análisis de "banda" como palabra
- Palabras cercanas a "banda"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de banda
- f. Faja o lista.
- Cinta distintiva de ciertas órdenes.
Ejemplo de uso: "la banda de Carlos III". - Lado.
Ejemplo de uso: "por esta banda". - Baranda del billar.
- Humeral, paño litúrgico.
- Grupo de personas o animales.
- En el fútbol, línea que delimita el campo.
Ejemplo de uso: "saque de banda". - Conjunto de frecuencias comprendidas entre dos límites.
Ejemplo de uso: "banda reservada a la televisión". - Blas. Cinta que cruza el escudo de esquina a esquina.
- Mar. Costado de la nave.
- Mús. Conjunto de músicos militares o civiles.
- Amer. Faja, ceñidor.
♦ Esta acepción se emplea en: América - (banda sonora) Parte de la película en la que se graba el sonido.
- (cerrarse en -o a la- banda) fig. y fam. Aferrarse a una idea.
- (quedar en banda) Estar en una posición difícil e incómoda.
Segundo diccionario:
banda
- f. Cinta ancha o tafetán de colores que se lleva atravesada de un hombro al costado opuesto. Antes era distintivo de los militares y hoy lo es de grandes cruces, tanto españolas como extranjeras.
- Faja o lista.
- Porción de gente armada.
- Número de gente que sigue o favorece el partido de alguno.
- Blas. Pieza honorable que representa la insignia distintiva de las altas jerarquías militares y se coloca diagonalmente de derecha a izquierda.
- Mar. Costado de la nave.
- il. Conjunto de tambores y cornetas, o músicos que pertenecen a institutos de a pie, o trompetas que sirven en cuerpos montados del ejército. A veces la banda comprende toda clase de instrumentos de viento. Por ext. se da el mismo nombre a otros cuerpos de músicos no militares.
- pl. Impr. Carriles de hierro sobre los cuales va y viene el carro o la platina en algunas máquinas de imprimir.
♦ Usada en plural. - Cuba. Una de las dos partes en que se divide longitudinalmente el cuerpo de la res cuando se la mata y beneficia.
♦ Esta acepción se emplea en: Cuba - Guat. Franja.
♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala - Guat. Hoja de puerta o ventana.
♦ Esta acepción se emplea en: Guatemala - Faja usada para ceñir los calzones.
- —de sonido. Cin. Porción de la película en que va registrado el sonido. Se extiende todo a lo largo de la película entre la línea de perforación y el fotograma. (En inglés sound track.) Ver: banda de sonido
- Arriar en banda, fr. Mar. Soltar enteramente los cabos.
- Cerrarse uno a la banda, fr. fig. y fam. Mantenerse firme en un propósito, negarse rotundamente a todo acomodamiento o a conceder lo que se pretende o desea.
- Dar a la banda, fr. Mar. Tumbar la embarcación sobre los costados para descubrir su fondo y limpiarlos.
- Estar en banda. Blas. Estar colocadas las piezas del blasón en los dos campos del escudo partido en banda.
- Mar. Cualquier cosa que pende en el aire sin sujeción.
2º artículo- Conjunto musical que se distingue de la orquesta por ausencia total o a lo sumo la posición subordinada de los intrumentos de cuerda. La banda militar generalmente se limita a interpretar aires marciales mientras que la banda de conciertos, por lo general más numerosa, posee un repertorio variadísimo y transcribe para su propio uso la mayor parte de las composiciones orquestales. La banda de jazz, característicamente norteamericana, se diferencia de las dos anteriores en que toca más para bailar que para ser escuchada. La palabra banda designó antiguamente no sólo las agrupaciones de instrumentos de viento, sino también otras donde figuraban los de cuerda, como la gran banda de 24 violines al servicio del rey Luis XIV.
• Bandas Militares (Historia): Aunque la música ha acompañado a las tropas desde los antiguos tiempos, la banda militar moderna nació en Alemania en la primera mitad del siglo xviii y se componía de dos flautas, dos oboes, dos trompas, una o dos trompetas, dos tubas y un trombón bajo. Un decreto francés del 19 de abril de 1766 as... Para seguir leyendo ver: Bandas Militares (Historia)
• Bandas De Concierto (Historia): Las primeras bandas de concierto surgieron en las ciudades medievales. Componíanse de pífanos, flautas, cornetas, gaitas, tambores e instrumentos de cuerda, pertenecientes a la familia de las violas. Lo mismo interpretaban música profana que religiosa. Sus miembros solían ser músicos profesionales y... Para seguir leyendo ver: Bandas De Concierto (Historia)
Los instrumentos de una banda típica de conciertos de 90 ejecutantes son los siguientes: 26 instrumentos de metal, que comprenden: 10 trompetas, 6 trombones, 4 barítonos y 6 bajos; otros 59 instrumentos de viento: 38 clarinetes, 6 trompas, 6 saxofones, 4 flautas, 3 oboes y 2 fagots; y 5 instrumentos de percusión. Se emplean también, a veces, arpas, contrabajos, juegos de campanas y hasta violonchelos. En las charangas o pequeñas bandas predomina el metal.
• Bandas De Jazz (Historia): Las más antiguas bandas de jazz auténtico llamadas bandas de hot jazz, deben su origen a las extrañas melodías y alucinantes golpes de tam-tam de la selva africana. Su versión civilizada no nació en Africa, sino en América, entre la población negra de Nueva Orleans, hacia 1890. Las bandas de jazz em... Para seguir leyendo ver: Bandas De Jazz (Historia)
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «banda»?
Sinónimos y antónimos de bandaVer aquí todos los sinónimos de banda
Ejemplos de oraciones con banda (y derivados)• « El músico tocó un complicado solo de guitarra eléctrica en el concierto en vivo de su banda. »• « El compositor escribió una banda sonora evocadora para una película dramática. »• « Aquí, perdió incluso el apoyo de sus antiguos aliados en Roma, y se suicidó en el 121 a.C. en lugar de ser asesinado por otra banda de asesinos enviados por los senadores. »Leer más ejemplos de oraciones con bandaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de banda:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "banda" ]
[ Imágenes relacionadas a "banda" ]
[ Usos en libros de "banda" ]Análisis de bandaUsos de banda
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas banda?
ban-da
La palabra banda tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación banda?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ban
Tipo de acentuación de banda: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de banda
Palabra inversa: adnab
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 3 consonantes: b n d¿Es aceptada "banda" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: banda (RAE)Categorías donde se encuentra: banda
Fútbol - Heráldica - Música y baile - Náutica y pesca - Deportes y ocio - Americanismos - Sustantivos
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
germ. = germánico o Germanía
Metal. = Metalurgia
pl. = plural
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2021). Definición de banda - Leandro Alegsa © 18/02/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/banda.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "banda" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- Conjunto musical que se distingue de la orquesta por ausencia total o a lo sumo la posición subordinada de los intrumentos de cuerda. La banda militar generalmente se limita a interpretar aires marciales mientras que la banda de conciertos, por lo general más numerosa, posee un repertorio variadísimo y transcribe para su propio uso la mayor parte de las composiciones orquestales. La banda de jazz, característicamente norteamericana, se diferencia de las dos anteriores en que toca más para bailar que para ser escuchada. La palabra banda designó antiguamente no sólo las agrupaciones de instrumentos de viento, sino también otras donde figuraban los de cuerda, como la gran banda de 24 violines al servicio del rey Luis XIV.
Origen de la palabra: (germ. band, cinta.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía