Significado de caimito | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de caimito
Significado de «caimito (cainito)»
 Caimito y cainito son nombres comunes para árboles de la familia sapotácea que producen frutos dulces y refrescantes.
El caimito es un árbol de las Antillas con frutos del tamaño de una naranja, mientras que el cainito es originario de América Central y el Caribe, pudiendo alcanzar los veinte metros de altura.
También se les conoce como aguaí, aguay, cayumito, abiaba, estrella y aguai.
Los frutos de estos árboles reciben el nombre de caimito.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de caimito
Segundo diccionario:
caimito
    
    
  El caimito es un árbol de las Antillas con frutos del tamaño de una naranja, mientras que el cainito es originario de América Central y el Caribe, pudiendo alcanzar los veinte metros de altura.
También se les conoce como aguaí, aguay, cayumito, abiaba, estrella y aguai.
Los frutos de estos árboles reciben el nombre de caimito.

- Definición de caimito
- Etimología de caimito
- Análisis de "caimito" como palabra
- Palabras cercanas a "caimito"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de caimito
- m. Caimito es el nombre común para especies de árbol sapotáceo de las Antillas cuyo fruto, del tamaño de una naranja, contiene una pulpa dulce y refrescante. También es conocido como aguaí o aguay en el área del Río de la Plata.
 
 Nombre científico: Pouteria caimito.
 
 
 
- Caimito es también el nombre común para un árbol tropical de la familia sapotácea, originario de América Central y del Caribe. Puede llegar a una altura de veinte metros.
 
 También conocido como cainito, cayumito, abiaba, estrella y aguai.
 
 Nombre científico: Chrysophyllum cainito.
 
 
 
- Nombre que se les da a los frutos que dan estos árboles.
Segundo diccionario:
caimito
- m. Árbol silvestre de las Antillas, de la familia de las sapotáceas, de fruto redondo de pulpa azucarada.
-  Árbol del Perú de la misma familia que el anterior, aunque de distinta especie.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Perú
-  Fruto de estos árboles.   
 
Actualizado: 24/10/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de caimito:- RAE (2010). Diccionario de americanismos (14-10-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (14-10-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "caimito" ]
 [ Imágenes relacionadas a "caimito" ]
 [ Usos en libros de "caimito" ]Análisis de caimitoUsos de caimitoSe emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas caimito?cai-mi-to
 La palabra caimito tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación caimito?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: mi
 Tipo de acentuación de caimito: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo decreciente ai.Cantidad de letras, vocales y consonantes de caimitoPalabra inversa: otimiac
 Número de letras: 7
 Posee un total de 4 vocales: a i i o
 Y un total de 3 consonantes: c m t¿Es aceptada "caimito" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: caimito (RAE)Categorías donde se encuentra: caimitoBotánica - Ecología - Pueblos originarios - Sustantivos
 Palabras cercanas- caíd
- caída
- caído (caída)
- caimán
- caimanzote
- caimiento
- caimital
- caimitillo
- » caimito
- » caimito
- Caimito del Guayabal (Cuba)
- caín
- cainar
- cairel
- cairota
- caja
 
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónm. = sustantivo masculino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de caimitoDefiniciones-de.com (2023). Definición de caimito - Leandro Alegsa © 24/10/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/caimito.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "caimito" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (Voz haitiana.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










