Significado de capellán | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de capellán
Significado de «capellán»
 Un capellán es un sacerdote o ministro religioso que presta servicios espirituales en una comunidad o institución.
Su labor incluye brindar apoyo espiritual, realizar rituales religiosos, ofrecer consejería y apoyo emocional a quienes lo necesiten.
Los capellanes suelen estar presentes en hospitales, cárceles, unidades militares, universidades y otros lugares donde su presencia es requerida para atender las necesidades espirituales de las personas. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de capellán
Segundo diccionario:
capellán
    
    
  Su labor incluye brindar apoyo espiritual, realizar rituales religiosos, ofrecer consejería y apoyo emocional a quienes lo necesiten.
Los capellanes suelen estar presentes en hospitales, cárceles, unidades militares, universidades y otros lugares donde su presencia es requerida para atender las necesidades espirituales de las personas.
- Definición de capellán
- Etimología de capellán
- Sinónimos de capellán
- Oraciones de ejemplos con "capellán"
- Análisis de "capellán" como palabra
- Palabras cercanas a "capellán"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de capellán
-  m. Sacerdote de una capellanía o el que está al servicio de un establecimiento o comunidad.
 
 Un capellán es una persona religiosa que cumple funciones espirituales dentro de una comunidad, institución o establecimiento. Por lo general, un capellán es un sacerdote o ministro de una determinada confesión religiosa, que brinda apoyo espiritual a los miembros de la comunidad a la que sirve.
 
 Los capellanes suelen estar presentes en hospitales, cárceles, unidades militares, universidades y otras instituciones, donde ofrecen orientación espiritual, celebran rituales religiosos, brindan consejería y apoyo emocional a las personas que lo requieran.
 
 Su labor es fundamental para atender las necesidades espirituales de quienes se encuentran en situaciones difíciles o de vulnerabilidad. Además, pueden actuar como intermediarios entre la comunidad y su respectiva iglesia o institución religiosa.
 
 Ejemplos de uso: "El capellán de la capellanía de la universidad ofreció una misa en honor a los estudiantes fallecidos"
 
 "Mi abuelo recibió el apoyo espiritual del capellán del hospital durante su tratamiento"
 
 "El capellán de la cárcel brindó consejería a los reclusos que buscaban una guía espiritual2
 
 "El capellán acompañó a las tropas en la misión militar, ofreciendo consuelo y orientación religiosa"
 
 "El capellán de la iglesia local ofreció apoyo emocional a los miembros de la comunidad durante la crisis".
Segundo diccionario:
capellán
- m. El que obtiene alguna capellanía.
- Cualquier eclesiástico.
- Sacerdote que dice misa en un oratorio privado y muchas veces vive en la casa.
- —de altar. El que canta las misas solemnes en palacio cuando no hay capilla pública. Ver: capellán de altar
- Sacerdote destinado para asistir al que celebra.
- —de coro. El que es sin prebenda y asiste al coro en los oficios divinos y horas canónicas. Ver: capellán de coro
- —del Ejército y de la Armada. El que ejerce sus funciones en los ejércitos de tierra y mar. Ver: capellán del Ejército y de la Armada
- —mayor, Superior de un cabildo o comunidad de capellanes. Ver: capellán mayor
- —real. El nombrado por el rey. Ver: capellán real
- Al buen capellán, mejor sacristán. A mal CAPELLÁN, mal sacristán, refs. ambos que se toman en mal sentido, censurando el incumplimiento del deber a uno y a otro.
 2º artículo- Sacerdote o clérigo encargado de los servicios religiosos de una capilla. Se dice «de altar», el que canta las misas solemnes en palacio los días en que no hay capilla pública; «de coro», el sacerdote sin prebenda, asistente al coro de los oficios divinos y horas canónicas; «de honor», el que dice misa a las personas reales en su oratorio privado; «castrense», el que ejerce su ministerio en los establecimientos militares. Se llama también capellán a cualquier sacerdote, aunque no tenga capellanía.
 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de capellánVer aquí todos los sinónimos de capellán
 Ejemplos de oraciones con capellán (y derivados)• « La figura del capellán siempre inspira respeto entre los estudiantes. »• « Invitamos al capellán a la cena de Navidad. »• « La figura del capellán es esencial en tiempos difíciles. »Leer más ejemplos de oraciones con capellánDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de capellán:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "capellán" ]
 [ Imágenes relacionadas a "capellán" ]
 [ Usos en libros de "capellán" ]Análisis de capellánUsos de capellánSe emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas capellán?ca-pe-llán
 La palabra capellán tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación capellán?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: llán
 Tipo de acentuación de capellán: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee digrafo ll.Cantidad de letras, vocales y consonantes de capellánPalabra inversa: nállepac
 Número de letras: 8
 Posee un total de 3 vocales: a e á
 Y un total de 5 consonantes: c p l l n¿Es aceptada "capellán" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: capellán (RAE)Categorías donde se encuentra: capellánCristianismo - Religión - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónm. = sustantivo masculino
 Mar. = Marina
 prov. = provincia o provenzal
 refs. = refranes
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de capellánDefiniciones-de.com (2023). Definición de capellán - Leandro Alegsa © 12/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/capellan.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "capellán" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (prov. capellán, y éste del latín capellánus, de capella, capilla.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








