Significado de cerrar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cerrar
Definición de cerrar
- Definición de cerrar
- Etimología de cerrar
- Sinónimos de cerrar
- Oraciones de ejemplos con "cerrar"
- Análisis de "cerrar" como palabra
- Palabras cercanas a "cerrar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cerrar
Actualizado: 19/06/2010
- v. t. Hacer que una cosa que estaba abierta deje de estarlo: cerrar la puerta.
- Asegurar con cerradura, pestillo, pasador, etc.: cerrar con llave.
- Cercar, vallar: cerrar un terreno.
- Tapar, obstruir: cerrar un hueco.
- Interrumpir el funcionamiento: cerrar la escuela, la radio.
- Fig. Impedir la entrada: cerrar el paso.
- Juntar las extremidades del cuerpo: cerrar las piernas, los brazos.
- Unir estrechamente: cerrar las filas.
- Doblar, plegar: cerrar un paraguas.
- Pegar una carta.
- Fig. Poner término: cerrar una discusión.
- Dar por firme o terminado un contrato, un negocio, una cuenta, etc.
- Cicatrizar: cerrar una herida.
- Cerrar la marcha, caminar detrás de los demás.
- Cerrar los ojos, dormirse, morir.
- V. i. Cerrarse una cosa: la ventana cierra mal.
- Fig. Llegar a su plenitud: la noche está cerrada.
- Acometer, embestir: cerrar con (o contra) uno.
- V. pr. Juntarse los pétalos de una flor.
- Cicatrizar.
- Encapotarse: cerrarse el cielo.
- Fig. Mantenerse uno firme en su propósito, obstinarse: se cierra en callar.
Segundo diccionario:
cerrar
- tr. Asegurar con cerradura, pasador, pestillo, tranca u otro instrumento, una puerta, ventana, tapa, etc., para evitar que se abra.
- Encajar en su marco la hoja u hojas de una puerta, balcón, etc., para impedir el paso del aire o de la luz. cerrar una ventana.
- Hacer que el interior de un recinto quede incomunicado con el espacio exterior, cerrar una habitación.
- Juntar los párpados, labios o dientes de arriba con los de abajo.
- Juntar los extremos libres de dos miembros del cuerpo, o de dos partes de una cosa articulada por el otro extremo. cerrar las piernas, una navaja, etc.
- Tratándose de libros, cuadernos, etc., juntar todas sus hojas de manera que no se puedan ver las páginas interiores.
- Tratándose de los cajones de un mueble, de los cuales se haya tirado hacia fuera, sin sacarlos del todo, volver a meterlos en su hueco.
- Estorbar o impedir el tránsito por un paso.
- Cercar, vallar, rodear, acordonar.
- Tapar aberturas. Ú.t.c.r.
- Poner el émbolo de un grifo, espita, etc., de manera que impida la salida o libre circulación del fluido contenido en el recipiente o conducto en que se hallan colocados dichos instrumentos. Ú.t.c.r.
- Formar la clave de arcos o bóvedas.
- Completar un perfil o figura uniendo el final del trazado con el principio, cerrar una circunferencia.
- Cicatrizar heridas o llagas. Ú.t.c.r.
- Encoger o plegar lo que estaba extendido, y apretarlo, cerrar la mano, un paraguas.
- Apiñar, unir estrechamente. Ú.t.c.r. cerrar el escuadrón.
- Pegar o lacrar sobres, paquetes, etc., de modo que no sea posible ver lo que contiene ni abrirlos sin despegarlos o romperlos.
- fig. Concluir ciertas cosas. cerrar la discusión.
- fig. Declarar fenecido el plazo de admisión en certámenes, concursos, suscripciones, etc.
- fig. Poner fin a las tareas o negocios propios de cada uno de ellos, en establecimientos políticos, administrativos, científicos, artísticos, comerciales o industriales: cerrar el balance, la exposición.
- Dar por concertados y firmes ajustes, tratos o contratos.
- fig. Cesar en el ejercicio de una profesión en el local donde se practica. cerrar la consulta, el bufete.
- Ir en último lugar de la hilera o columna de gente que camina. Cerrar el desfile.
- Encerrar. Ú.t.c.r.
- intr. Cerrarse o poderse cerrar una cosa. Esta caja, puerta, armario, cierra bien o cierra mal.
- En el juego del dominó, poner una ficha que impida seguir colocando las demás que aún tengan los jugadores.
- Igualarse todos sus dientes en las caballerías, lo que se verifica a la edad de los siete años.
- Llegar la noche a su plenitud. Ú.t.c.r. cerrar la noche.
- fig. Seguido de la preposición con: trabar batalla, embestir, acometer, cerrar con el enemigo.
- r. Juntarse unos con otros los pétalos de las flores sobre el botón o capullo.
- Encapotarse, o cargarse de nubes o vapores que producen obscuridad, el cielo, la atmósfera, el horizonte, etc.
- fig. Mantenerse firme en un propósito.
- cerrar en falso, fr. Echar la llave, o cerrojo, o falleba, de modo que no cebando en el cerradero abra sin dificultad alguna.
- cerrarse en falso, fr. Se dice de la herida que no está bien curada, aunque en lo exterior aparenta estarlo.
- ¡cierra España! Hist. Grito de guerra de las antiguas milicias españolas.
Origen de la palabra: (latín serrare, de ser are.)
← cerrando
cerrara →
Sinónimos y antónimos de cerrar
Sinónimos de cerrar: atrancar, clausurar, condenar, obstruir, obturar, sellar, tapiar
Antónimos de cerrar: abrir, destapar
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: cerrarAntónimos de cerrar: abrir, destapar
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 1.3 (3 votos)
Ejemplos de oraciones con cerrar (y derivados)
• « Eso cierra la parte final de esta historia real, a excepción del incidente que siguió muchos años después. »
(de cerrar | conjugación)
(de cerrar | conjugación)
• « Instituciones de larga data como los principales periódicos están cerrando. »
(de cerrar | gerundio)
(de cerrar | gerundio)
• « Para 1944, Alemania estaba claramente a la defensiva. Las fuerzas británicas y americanas empujaron al norte a través de Italia mientras los soviéticos cerraban por el este. »
(de cerrar | conjugación)
(de cerrar | conjugación)
• « Cuando hubo terminado, me pidió que cerrara los ojos. »
(de cerrar | conjugación)
(de cerrar | conjugación)
• « Yo cerré los ojos y comencé a cantar. Como por arte de magia mi miedo desapareció. »
(de cerrar | conjugación)
(de cerrar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de cerrar:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cerrar" ]
[ Imágenes relacionadas a "cerrar" ]
[ Usos en libros de "cerrar" ]
[ Imágenes relacionadas a "cerrar" ]
[ Usos en libros de "cerrar" ]
Análisis de cerrar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra cerrar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de cerrar: ce-rrar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rrar
Tipo de acentuación de cerrar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo rr.
Pronunciación (AFI): [ θeˈraɾ ] (No seseante), [ seˈraɾ ] (Seseante)
Palabra inversa: rarrec
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 4 consonantes: c r r r
¿Es aceptada "cerrar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: cerrar (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra cerrar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de cerrar: ce-rrar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: rrar
Tipo de acentuación de cerrar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo rr.
Pronunciación (AFI): [ θeˈraɾ ] (No seseante), [ seˈraɾ ] (Seseante)
Palabra inversa: rarrec
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 4 consonantes: c r r r
¿Es aceptada "cerrar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: cerrar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
fr. = frase
Hist. = Historia
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mál. = Málaga
r. = verbo reflexivo
Radio. = Radiodifusión
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
fr. = frase
Hist. = Historia
I. = Inglés
intr. = verbo intransitivo
Mál. = Málaga
r. = verbo reflexivo
Radio. = Radiodifusión
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de cerrar - ALEGSA © 19/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cerrar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "cerrar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía