Significado de chalán | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de chalán
Significado de «chalán»
 La palabra chalán tiene varias acepciones que reflejan su uso en diferentes contextos.
En su sentido más literal, se refiere a un tratante de caballos, alguien que se dedica a la compra y venta de estos animales.
En un sentido más figurado, describe a un hombre poco escrupuloso en sus tratos, sugiriendo una falta de ética en sus negociaciones.
Además, en el ámbito de la equitación, se utiliza para designar a un domador de caballos, especialmente en Perú. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de chalán
Segundo diccionario:
chalán
    
    
  En su sentido más literal, se refiere a un tratante de caballos, alguien que se dedica a la compra y venta de estos animales.
En un sentido más figurado, describe a un hombre poco escrupuloso en sus tratos, sugiriendo una falta de ética en sus negociaciones.
Además, en el ámbito de la equitación, se utiliza para designar a un domador de caballos, especialmente en Perú.
- Definición de chalán
- Etimología de chalán
- Análisis de "chalán" como palabra
- Palabras cercanas a "chalán"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de chalán
- m. Tratante de caballos.
- Fig. Hombre poco escrupuloso en sus tratos.
-  Per. Domador de caballos.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: PerúOrigen etimológico de chalán: proviene del francés chaland (que significa "cliente") , y este a su vez del medio chanlant, del antiguo chalant, de chaloir, "importar, tener importancia" , de la palabra latina calere, "estar caliente" , del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *ḱlei-. Comparar el francés nonchalant, "calmo, indolente", tomado en préstamo por otras varias lenguas europeas
Segundo diccionario:
chalán
- adj. Que trata de compras y ventas, especialmente de caballos u otras bestias, para lo que tiene una maña y una persuasiva especiales. Ú.t.c.s.
-  m. Perú. Picador.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: PerúActualizado: 15/06/2010 
 ← chalalachalana →
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de chalán:- Academia Peruana de la Lengua (2006). Boletín de la Academia Peruana de la Lengua
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (14-06-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (14-06-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "chalán" ]
 [ Imágenes relacionadas a "chalán" ]
 [ Usos en libros de "chalán" ]Análisis de chalánUsos de chalánSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo¿Cómo separar en sílabas chalán?cha-lán
 La palabra chalán tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación chalán?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: lán
 Tipo de acentuación de chalán: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de chalánPronunciación (AFI): [ tʃaˈlan ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de chalánPalabra inversa: nálahc
 Número de letras: 6
 Posee un total de 2 vocales: a á
 Y un total de 4 consonantes: c h l n¿Es aceptada "chalán" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: chalán (RAE)Categorías donde se encuentra: chalánPeruanismos
 Palabras cercanas- chal
- chala
- chalaco (chalaca)
- chalado (chalada)
- chaladura
- chalala
- » chalán
- » chalán
- chalana
- chalanear
- chalaneo
 
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 m. = sustantivo masculino
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de chalánDefiniciones-de.com (2010). Definición de chalán - Leandro Alegsa © 15/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/chalan.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "chalán" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (del árabe yalláb, mercader de esclavos.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 






