Artículo enciclopédico: clima de Costa Rica 
Clima de Costa Rica
 El clima de Costa Rica es predominantemente tropical, pero se ve modificado por la altitud, lo que da lugar a tres zonas climáticas distintas.
En las tierras calientes, que incluyen las áreas costeras y las orillas del río San Juan, las temperaturas oscilan entre 22 y 32 °C.
La costa atlántica presenta un clima más suave debido a la mayor abundancia de lluvias, y estas tierras se encuentran generalmente a menos de 500 m de altitud. 
   
        
clima de Costa Rica 
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Imágenes relacionadas a "clima de Costa Rica" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      En las tierras calientes, que incluyen las áreas costeras y las orillas del río San Juan, las temperaturas oscilan entre 22 y 32 °C.
La costa atlántica presenta un clima más suave debido a la mayor abundancia de lluvias, y estas tierras se encuentran generalmente a menos de 500 m de altitud.
- Es tropical, modificado por la altitud, lo que permite distinguir tres zonas climáticas:
 
 
 a) Tierras calientes, que comprenden las zonas costeras y las orillas del río San Juan, con medias de 22 a 32 °C, si bien la costa atlántica goza de temperaturas más suaves, por la mayor abundancia de lluvias. Abarca, en general, las tierras situadas a menos de 500 m de altitud.
 
 
 b) Tierras templadas, entre los 500 y 1800 m, con temperaturas de 14 a 22 °C. En ellas se concentran los dos tercios de la población total de Costa Rica.
 
 
 c) Tierras frías, en elevaciones superiores a 1800 m. Sufren mayor oscilación diurna de la temperatura y nieblas frecuentes, pero por la baja latitud del país ninguna de sus cumbres alcanza el nivel de las nieblas persistentes.
 
 
 El año se divide en dos estaciones: lluviosa y seca. La primera, llamada invierno, se extiende desde abril a diciembre; en ella la temperatura es un poco más elevada y la atmósfera más transparente. Durante la estación seca, o verano, la temperatura baja y el polvo hace, a veces, la atmósfera irrespirable.
 
 
 En la época lluviosa predomina el monzón del SO, y en la seca el alisio del NE. Las lluvias son por lo general torrenrrenciales y efímeras, si bien en la costa atlántica se producen anualmente tormentas de varios días de duración, que anegan toda la zona septentrional.
 
 
 Las tierras bajas del Caribe tienen un índice pluviométrico superior a los 2500 mm, y a 5000 en algunos lugares. Las precipitaciones decrecen a medida que se avanza hacia el O, y en las llanuras costeras del Pacífico oscilan entre los 1000 y 1800 milímetros.
 
 Para más información ver: Costa Rica.
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de clima de Costa Rica:
| Palabras cercanas | 
Abreviaturas empleadas en la definición
m. = sustantivo masculino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de clima de Costa Rica
Definiciones-de.com (2015). clima de Costa Rica  - Leandro Alegsa © 27/10/2015 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/clima_de_costa_rica.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "clima de Costa Rica" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 




