Significado de desierto | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de desierto
Significado de «desierto (desierta)»
 Desierto y desierta son términos que describen lugares sin habitantes permanentes o temporales, con escasa presencia humana o muy poca gente en un momento dado.
También se refieren a espacios solitarios, vacíos de actividad o aislados.
En concursos o subastas, si no hay participantes o ninguno cumple los requisitos, se consideran desiertos.
Como sustantivo, un desierto es un área árida, arenosa y despoblada, con escasa vegetación y condiciones extremas para la vida, como el famoso desierto de Atacama. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de desierto
Segundo diccionario:
desierto
    
    
  También se refieren a espacios solitarios, vacíos de actividad o aislados.
En concursos o subastas, si no hay participantes o ninguno cumple los requisitos, se consideran desiertos.
Como sustantivo, un desierto es un área árida, arenosa y despoblada, con escasa vegetación y condiciones extremas para la vida, como el famoso desierto de Atacama.

- Definición de desierto
- Etimología de desierto
- Sinónimos de desierto
- Oraciones de ejemplos con "desierto"
- Análisis de "desierto" como palabra
- Palabras cercanas a "desierto"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de desierto
-  adj. Despoblado, deshabitado.
 
 Esta acepción de "desierto" se refiere a lugares que carecen de habitantes, donde no reside ninguna persona de manera permanente o temporal. Se utiliza para describir áreas extensas sin señales de población o asentamientos humanos.
 
 Ejemplos de uso: "Exploraron una isla desierta en medio del océano".
 
 "Comarca desierta".
-  adj. Donde hay muy poca gente.
 
 En este contexto, "desierto" describe lugares que, aunque pueden tener algún grado de habitabilidad o presencia humana, se encuentran notablemente vacíos o con una densidad de población extremadamente baja en un momento dado.
 
 Ejemplo de uso: "La estación del metro estaba desierta a esa hora de la noche".
 
 "Encontraron una playa desierta donde descansar sin ser molestados".
 
 "Una calle desierta".
-  adj. Solitario.
 
 Esta acepción enfatiza el estado de soledad o aislamiento de un lugar, sugiriendo que está vacío no solo de personas sino también de actividad.
 
 Puede aplicarse a espacios físicos o a situaciones en las que se percibe una sensación de abandono o aislamiento.
 
 Ejemplo de uso: "Se sentía como en un paisaje desierto, sin nadie a quien recurrir".
 
 "Caminó por los pasillos desiertos del edificio, disfrutando del silencio".
 
 "Un lugar desierto".
-  adj. Se dice del concurso o subasta en que nadie toma parte o en que no se concede el premio o la plaza.
 
 Esta acepción se aplica a situaciones específicas como concursos, licitaciones, subastas o convocatorias en las cuales no hay participantes, o bien, a pesar de haber participantes, no se declara un ganador debido a la falta de cumplimiento de los requisitos establecidos.
 
 Ejemplo de uso: "La licitación quedó desierta porque ningún proveedor cumplió con los requisitos".
 
 "El premio del concurso literario fue declarado desierto este año".
-  m. Lugar arenoso, árido y despoblado.
 
 Como sustantivo masculino, "desierto" designa grandes extensiones de tierra caracterizadas por su escasa vegetación y precipitaciones mínimas, lo que resulta en condiciones extremas para la vida. Estos lugares son emblemáticos por su belleza natural y condiciones climáticas severas.
 
 Ejemplo de uso: "El desierto de Atacama es uno de los lugares más secos del planeta".
 
 "Viajaron por el desierto durante días buscando un oasis".
 
 "El desierto de Sahara".
Segundo diccionario:
desierto
- adj. Despoblado, inhabitado.
- Dícese de la subasta o certamen en que nadie toma parte.
- m. Lugar, paraje, sitio despoblado.
- m. Geol. Región vasta, desolada, con escasas precipitaciones atmosféricas, evaporación activísima, y escasísima vida vegetal y animal.   
 
Actualizado: 02/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de desiertoVer aquí todos los sinónimos de desierto
 Ejemplos de oraciones con desierto (y derivados)• « La hiena se adaptó a vivir en diferentes hábitats, desde desiertos hasta selvas. »
 (de desierto | plural)Leer más ejemplos de oraciones con desiertoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  Características del bioma desiertoNombre: Santiago - Fecha: 14/06/2024
 ¡Hola! Me gustaría saber más sobre las características del bioma desierto, ¿podrían proporcionarme información detallada al respecto? Me interesa conocer acerca de su flora, fauna, clima y cualquier dato relevante. ¡Gracias de antemano!
 RespuestaEl bioma del desierto se caracteriza por ser un ecosistema árido con escasa vegetación, altas temperaturas durante el día y bajas temperaturas durante la noche, y una precipitación muy baja. Algunos ejemplos de desiertos son el Sahara en África, el desierto de Atacama en Sudamérica y el desierto de Mojave en América del Norte.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de bioma
 Definición de desierto
 Definición de ecosistema
 Definición de vegetación
 Definición de precipitación
- 
			  Flora del bioma desiertoNombre: Sofía - Fecha: 14/06/2024
 ¡Hola! Me encantaría aprender más sobre la flora que se encuentra en el bioma del desierto. ¿Podrían proporcionarme información detallada sobre las plantas y especies que habitan en este ecosistema tan fascinante? ¡Gracias de antemano!
 RespuestaLa flora de los desiertos se caracteriza por adaptaciones especiales para sobrevivir en condiciones de aridez extrema. Algunas plantas típicas de los desiertos son el cactus, el agave, el yucca, la palmera de abanico y la acacia del desierto. Estas plantas suelen tener hojas pequeñas, espinosas o cerosas para reducir la pérdida de agua, y sistemas de raíces profundas para buscar agua subterránea.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de flora
 Definición de desierto
 Definición de adaptación
 Definición de agave
 Definición de palmera
 Fuentes bibliográficas y más información de desierto:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "desierto" ]
 [ Imágenes relacionadas a "desierto" ]
 [ Usos en libros de "desierto" ]Análisis de desiertoUsos de desiertoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, participio¿Cómo separar en sílabas desierto?de-sier-to
 La palabra desierto tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación desierto?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: sier
 Tipo de acentuación de desierto: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente ie.Pronunciación de desiertoPronunciación (AFI): [ deˈsjeɾ.to ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de desiertoPalabra inversa: otreised
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: e i e o
 Y un total de 4 consonantes: d s r t¿Es aceptada "desierto" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: desierto (RAE)Categorías donde se encuentra: desiertoEcología - Topografía - Biología - Geografía y geología - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de desiertoDefiniciones-de.com (2024). Definición de desierto - Leandro Alegsa © 02/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/desierto.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "desierto" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
Origen de la palabra: (latín desertus, p.p. de deserére, abandonar.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 














