Significado de destacar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de destacar
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de destacar



Tabla de contenido


Definición de destacar

  1. v. t. Mil. Separar del cuerpo principal de tropas un grupo de esta para que cumpla alguna función o misión.

    ♦ Acepción empleada en el ámbito militar.

    Ejemplos de uso: "el comandante destacó una compañía para ocupar la loma".

    "el comandante destacó un pelotón para hacer reconocimiento del terreno".
  2. fig. Hacer resaltar una cosa de modo que sobresalga o se note; aplicado a las cualidades de una personas también.

    ♦ Se emplea también como verbo pronominal: destacarse.

    Ejemplos de uso: "quiero destacar el esfuerzo que han hecho los niños en...".

    "el presentador destacó la belleza de la modelo".
  3. Recalcar, subrayar. Poner especial interés en algo.

    Ejemplos de uso: "hay que destacar la importancia de tal decisión".

    "en su discurso destacó los problemas que enfrenta la compañía en este momento".
  4. v. i. y pr. Descollar, sobresalir, distinguir, ser más notable o superior que el resto.

    Ejemplo de uso: "destacar por su saber".

    "ella se destaca por su hermosa voz".

    "este edificio se destaca de sus vecinos por su elegancia y antigüedad".

    "es el alumno que más se destaca en la clase por sus calificaciones".

Segundo diccionario:
destacar
    Origen de la palabra: (ital. staccare, der. del gót. stakka, estaca.)

  1. tr. Mil. Separar del cuerpo principal una porción de tropa para algún servicio. Ú.t.c.r.
  2. fig. Poner de relieve los méritos o cualidades de una persona o cosa. Ú.t.c.r.
  3. Pint. Hacer resaltar los objetos de un cuadro. Ú.t.c.r.
Actualizado: 13/09/2018 - Autor: Leandro Alegsa



Sinónimos y antónimos de destacar

Califica la definición
Puntos: 3.3 (29 votos)

Ejemplos de oraciones con destacar (y derivados)
« La creatividad y la innovación eran la clave para destacar en un mercado competitivo. »
« La originalidad de su estilo musical la hacía destacar entre los demás artistas y ser reconocida como una innovadora en su género. »
« La creatividad y la originalidad son esenciales para destacarse en cualquier ámbito profesional. »
(de destacar | reflexivo)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de destacar:
Análisis de destacar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra destacar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de destacar: des-ta-car
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: car
Tipo de acentuación de destacar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ des.taˈkaɾ ]
Palabra inversa: racatsed
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: e a a
Y un total de 5 consonantes: d s t c r

¿Es aceptada "destacar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: destacar (RAE)

Diccionarios relacionados: Verbos

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
Der. = Derecho o derivado
fig. = figurado
gót. = gótica
I. = Inglés
ital. = italiano
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2018). Definición de destacar - Leandro Alegsa © 13/09/2018 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/destacar.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "destacar" ]
destacar
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos