Significado de subrayar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de subrayar
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de subrayar



Tabla de contenido


Definición de subrayar

  1. v. t. Poner una raya bajo una letra, palabra o frase para llamar la atención.
  2. Fig. Insistir, recalcar, hacer hincapié. (Debe pronunciarse subrayar.)

    Origen etimológico de la palabra: proviene del prefijo sub- y rayar.

Segundo diccionario:
subrayar
  1. tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella.
  2. fig. Recalcar las palabras pronunciándolas con una cierta lentitud y fuerza.
Actualizado: 28/08/2010


subrayado 
 subreino

Sinónimos y antónimos de subrayar
Sinónimos: marcar, rayar, señalar, tachar
Ver aquí todos los sinónimos de subrayar

Califica la definición
Puntos: 5 (1 votos)

Ejemplos de oraciones con subrayar (y derivados)
« Sólo para subrayar este punto: un cardenal católico, Richelieu, apoyó a protestantes y musulmanes contra una monarquía católica en nombre del poder francés. »
« Esta especie de pez puede nadar bajo tierra, subraya el especialista Berra. »
(de subrayar | conjugación)
« En las comunicaciones del Departamento de Salud del condado de Macon a los pacientes, prometieron "tratamiento especial gratuito" y subrayaron que las visitas de seguimiento serían su "última oportunidad" de realizar un "buen examen". Pero no fue así. »
(de subrayar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de subrayar:
Análisis de subrayar
Se usa o puede usarse como: verbo transitivo, en sentido figurado
La palabra subrayar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de subrayar: sub-ra-yar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: yar
Tipo de acentuación de subrayar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo decreciente ay.
Palabra inversa: rayarbus
Número de letras: 8
Posee un total de 3 vocales: u a a
Y un total de 5 consonantes: s b r y r

¿Es aceptada "subrayar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: subrayar (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de subrayar - Leandro Alegsa © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/subrayar.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "subrayar" ]
subrayar
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos