Significado de distinguir | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de distinguir
Definición de distinguir
- Definición de distinguir
- Etimología de distinguir
- Sinónimos de distinguir
- Oraciones de ejemplos con "distinguir"
- Análisis de "distinguir" como palabra
- Palabras cercanas a "distinguir"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de distinguir
Actualizado: 27/06/2010
- v. t. Discernir, divisar.
- Saber hacer la diferencia entre dos o más cosas.
- Separar, diferenciar. Ejemplo: distinguir varios grupos en una clase.
- Caracterizar. Ejemplo: la razón distingue al hombre.
- Mostrar preferencia por una persona.
- Otorgar una prerrogativa, dignidad, etc.
- V. pr. Descollar. Ejemplo: distinguirse por su aplicación.
Segundo diccionario:
distinguir
- tr. Conocer a una persona o cosa por aquello que le diferencia de otra.
- Considerar diferentes o declarar la diferencia que hay entre dos cosas parecidas.
- Ver una cosa a pesar de la lejanía, obscuridad, etc.
- En las escuelas, declarar una proposición por medio de una distinción.
- fig. Hacer particular estimación de unas personas prefiriéndolas a otras.
- Otorgar a uno alguna dignidad, prerrogativa, etc.
- r. Descollar, sobresalir entre otros.
- No distinguir uno lo blanco de lo negro, fr. fig. y fam. Ser tan ignorante, que no conoce las cosas por claras que sean.
Origen de la palabra: (latín distinguere.)
Sinónimos y antónimos de distinguir
Sinónimos de distinguir: apreciar, desenredar, diferenciar, especificar, reconocer, seleccionar, separar
Antónimos de distinguir: confundir, mezclar
Ver todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: distinguirAntónimos de distinguir: confundir, mezclar
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0 (0 votos)
Ejemplos de oraciones con distinguir (y derivados)
• « Thomas Jefferson había distinguido en privado entre las cosas que Jesús probablemente dijo e hizo y las que probablemente no dijo ni hizo. »
(de distinguir | participio)
(de distinguir | participio)
• « "le costaba trabajo distinguir entre lo que era cierto y lo que deseaba que fuera cierto". »
• « Aunque no tienen ninguna base científica como nuestra actual comprensión de la variación humana, los antiguos egipcios creían que cada uno de estos grupos estaba formado por una categoría distintiva de personas, que se distinguía por el color de su piel, su lugar de origen e incluso por sus rasgos de comportamiento. »
(de distinguir | conjugación)
(de distinguir | conjugación)
• « En términos más generales, podría ser un error pensar en "Grecia" como una civilización discreta que puede ser fácilmente distinguida de las sociedades que la rodeaban. »
(de distinguir | participio)
(de distinguir | participio)
• « El "imperialismo" en el contexto de la historia moderna se refiere a la construcción de un imperio mundial por parte de los estados modernos - para distinguirlo de la anterior expansión de los estados europeos (por ejemplo, el imperio español en las Américas), a veces se le llama "neoimperialismo". »
(de distinguir | con pronombre enclítico "lo")
(de distinguir | con pronombre enclítico "lo")
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de distinguir:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "distinguir" ]
[ Imágenes relacionadas a "distinguir" ]
[ Usos en libros de "distinguir" ]
[ Imágenes relacionadas a "distinguir" ]
[ Usos en libros de "distinguir" ]
Análisis de distinguir
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra distinguir tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de distinguir: dis-tin-guir
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: guir
Tipo de acentuación de distinguir: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo gu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Pronunciación (AFI): [ dis.tiŋ.ˈgiɾ ]
Palabra inversa: riugnitsid
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: i i u i
Y un total de 6 consonantes: d s t n g r
¿Es aceptada "distinguir" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: distinguir (RAE)
Diccionarios relacionados:
La palabra distinguir tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de distinguir: dis-tin-guir
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: guir
Tipo de acentuación de distinguir: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo gu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Pronunciación (AFI): [ dis.tiŋ.ˈgiɾ ]
Palabra inversa: riugnitsid
Número de letras: 10
Posee un total de 4 vocales: i i u i
Y un total de 6 consonantes: d s t n g r
¿Es aceptada "distinguir" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: distinguir (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
fig. = figurado
fr. = frase
r. = verbo reflexivo
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
V. = Ver o Verbo
v. pr. = verbo pronominal
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de distinguir - ALEGSA © 27/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/distinguir.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "distinguir" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía