Significado de saber | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de saber
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de saber



Tabla de contenido


Definición de saber

  1. m. Sabiduría. Ejemplo: hombre de profundo saber.
  2. v. t. Conocer una cosa o tener noticia do ella. Ejemplo: supe que habla venido.
  3. Ser docto en una materia. Ejemplo: saber griego.
  4. Haber aprendido de memoria. Ejemplo: saber su lección (ú. t. c. pr.).
  5. Tener habilidad. Ejemplo: saber dibujar.
  6. Ser capaz. Ejemplo: saber contentarse con poco.
  7. Hacer saber, comunicar.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina sapere (que significa "tener inteligencia")

Segundo diccionario:
saber
    Origen de la palabra: (infinit. substantivado.)

  1. m. Sabiduría.
  2. Ciencia o facultad.
  3. No hay peor saber que no querer. Dicho que se aplica al que se excusa de hacer algo que le piden, pretextando ignorancia.
    2º artículo
    Origen de la palabra: (latín sapére.)

  1. tr. Conocer una cosa.
  2. Ser docto en alguna cosa.
  3. Tener habilidad para una cosa, o estar instruido y diestro en un arte o facultad.
  4. intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. Ú.m. en frs. negativas.
  5. Ser muy sagaz y advertido.
  6. Tener sapidez una cosa. Ú. comúnmente con nombre regido de la preposición a. Esto sabe a café.
  7. Parecerse una cosa a otra.
  8. Tener una cosa proporción, aptitud o eficacia para alcanzar un fin.
  9. Acomodarse a una cosa. Yo sabré portarme como debo.
  10. Conocer el camino para ir a un sitio. No sé a su casa.
  11. Aquél sabe que se salva, pero el otro no sabe nada. ref. con que se reprende al que se gloría de saber mucho y vive desordenadamente.
  12. A saber, expr. Esto es.
  13. Exclamativamente equivale a vete a saber. ¡A SABER si vendrá!
  14. El saber no ocupa lugar, fr. proverb, con que se da a entender que el saber nunca estorba.
  15. Más vale saber que haber, ref. que enseña que debe ser preferida la ciencia a la riqueza.
  16. Ni SÉ si halaga, ni SÉ si amaga. ref. que se aplica a las personas que emplean palabras tan antiguas que pueden tomarse igualmente en buena o mala parte.
  17. No saber uno cuántas son cinco. fr. fig. y fam. Ser muy simple e ignorante.
  18. No saber uno dónde meterse, fr. fig. con que se pondera el gran temor o la vergüenza que le ocasiona una especie o acontecimiento.
  19. No saber uno lo que se pesca, fr. fig. y fam. Andar descaminado o hallarse ignorante en los negocios o asuntos que trata.
  20. No saber uno lo que tiene, fr. fig. y fam. con que se pondera las grandes riquezas de una persona.
  21. No saber uno por dónde anda, o se anda. fr. fig. y fam. No tener capacidad para desempeñar aquello de que está encargado.
  22. fig. y fam. No acertar a apreciar o resolver una cosa.
  23. No SÉ cuántos, fr. que además de su sentido recto se usa para designar persona indeterminada, en vez de fulano.
  24. El doctor no sé cuántos intervino entonces.
  25. No sé qué. expr. Algo que no se acierta a explicar. Ú.m. con el artículo un o el adjetivo cierto.
  26. No sé qué te diga. fr. fam. usada para indicar desconfianza o incertidumbre de lo que a uno le dicen.
  27. Quien poco sabe, presto lo reza. fr. proverb, que se aplica a quien acaba pronto algo por disponer de pocos recursos para una realización más amplia.
  28. saber a todo. fr. fig. y fam. que se usa frecuentemente en alabanza del dinero.
  29. saber uno cuántas son cinco, fr. fig. y fam. Conocer lo que le conviene.
  30. sabérselo todo. fr. fig. y fam. con que se moteja al que no admite advertencias de otros.
  31. Vete a saber, o vaya usted a saber, fr. con que se indica que una cosa es difícil de averiguar.
  32. ¡Y qué sé yo! fr. equivalente a muchas más cosas.
Actualizado: 06/08/2010


sabeo 

Sinónimos y antónimos de saber

Califica la definición
Puntos: 2.8 (4 votos)

Ejemplos de oraciones con saber (y derivados)
« Aunque no soy un experto en tecnología, siempre me interesa saber cómo funcionan las cosas. »
« Desde que la conoció, supo que había algo químico entre ellos. Algo que no podía explicar, pero que sabía que era real. »
(de saber | conjugación)
« El guerrero se preparó para la batalla final, sabiendo que su destino estaba en juego. »
(de saber | gerundio)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de saber:
Análisis de saber
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado
La palabra saber tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de saber: sa-ber
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ber
Tipo de acentuación de saber: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ saˈβeɾ ]
Palabra inversa: rebas
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a e
Y un total de 3 consonantes: s b r

¿Es aceptada "saber" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: saber (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
A. = alemán o antes
c. = ciudad o circa
expr. = expresión
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
frs. = frases
infinit. = infinititivo
intr. = verbo intransitivo
m. = sustantivo masculino
ref. = refrán
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.m. = Úsase más
V. = Ver o Verbo
v. t. = verbo transitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de saber - Leandro Alegsa © 06/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/saber.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "saber" ]
saber
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos