Significado de duda | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de duda
Definición de duda
- Definición de duda
- Significado de "duda" más simple o para niños
- Etimología de duda
- Sinónimos de duda
- Oraciones de ejemplos con "duda"
- Análisis de "duda" como palabra
- Palabras cercanas a "duda"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de duda
- f. Incertidumbre. Ejemplo: no cabe duda.
- Sospecha.
- Duda filosófica, escepticismo voluntario.
- Sin duda, seguramente; tal vez.
Segundo diccionario:
duda
- f. Indeterminación del ánimo entre dos juicios o decisiones.
- Vacilación del ánimo respecto a las creencias religiosas.
- Cuestión que se propone para ventilarla o resolverla.
- —filosófica. Escepticismo metódico o ficticio, suspensión voluntaria y transitoria del juicio para dar tiempo al espíritu a fin de que coordine todas sus ideas y conocimientos. Ver: duda filosófica
- Sin duda. m. adv. Ciertamente.
2º artículo- (duda) conju. v. Conjugación del verbo dudar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted duda) del Presente del Indicativo.
- (¡duda!) conju. v. Conjugación del verbo dudar. Se trata de la segunda persona del singular (tú duda) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «duda» aquí: Ejemplos de usos de duda
♦ Ver todas las conjugaciones de «dudar» aquí: dudar Actualizado: 28/06/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «duda»?
← ductriz
Sinónimos y antónimos de dudaSinónimos: incertidumbre, indecisión, inseguridad, irresolución, oscilación, titubeo, vacilaciónVer aquí todos los sinónimos de duda
Antónimos: certidumbre, seguridad
Ejemplos de oraciones con duda (y derivados)• « No cabe duda de que la tecnología ha cambiado nuestra forma de vivir. »• « El hombre enamorado luchó por conquistar el corazón de la mujer que amaba, enfrentándose a sus propios miedos y dudas. »
(de duda | plural)• « No cabe duda de que la familia es uno de los pilares más importantes de nuestra vida. »Leer más ejemplos de oraciones con dudaCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
La diferencia entre las palabras dudas y consultas
Las palabras "dudas" y "consultas" son similares en términos de que ambas implican una búsqueda de información o aclaración. Sin embargo, la diferencia principal radica en el grado de incertidumbre que se tiene en relación a la información buscada.
Las dudas suelen implicar una falta de certeza o seguridad en la información que se tiene, lo que genera una sensación de confusión o desconfianza. Por ejemplo, si alguien tiene dudas sobre cómo se debe utilizar un software, eso implica que no está seguro de cuál es la forma correcta de usarlo o cuál es la funcionalidad de ciertas herramientas.
Por otro lado, las consultas implican una necesidad de obtener información específica o detallada sobre un tema en concreto, sin que necesariamente exista una duda o falta de certeza previa. Por ejemplo, si alguien realiza una consulta sobre las especificaciones técnicas de un producto, lo que está buscando es información concreta y detallada sobre el producto en cuestión.
En resumen, la principal diferencia entre "dudas" y "consultas" radica en que las primeras implican una falta de certeza o seguridad previa, mientras que las segundas buscan obtener información específica y detallada sobre un tema en concreto.
Sugiero leer:
Definición de aclaración
Definición de confusión
Definición de desconfianza
Definición de seguridad
Fuentes bibliográficas y más información de duda:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "duda" ]
[ Imágenes relacionadas a "duda" ]
[ Usos en libros de "duda" ]Análisis de dudaUsos de duda
Se usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas duda?
du-da
La palabra duda tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación duda?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: du
Tipo de acentuación de duda: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de duda
Pronunciación (AFI): [ ˈdu.ða ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de duda
Palabra inversa: adud
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: u a
Y un total de 2 consonantes: d d¿Es aceptada "duda" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: duda (RAE)Categorías donde se encuentra: duda
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de duda - Leandro Alegsa © 28/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/duda.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "duda" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «dudar», modificándolo así: duda
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (duda) conju. v. Conjugación del verbo dudar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted duda) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (De dudar.)