Buscar por letra: A - B - C - D - E - F - G - H - I - J - K - L - M - N - Ñ - O - P - Q - R - S - T - U - V - W - X - Y - Z - Indice

Buscar por categoría: Anatomía - Arte y Cultura - Biología - Ciencias - Deportes - Física y química - Literatura - Matemáticas - Medicina - Palabras cultas - Religión - más categorías

Búsqueda con autocompletar:

Buscar por palabra: definiciones, sinónimos, oraciones de ejemplo

Diccionario de Filosofía

Diccionario de Filosofía: Metafísica, Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, Filosofía política, Filosofía del lenguaje, Filosofía de la mente, Filosofía de la historia, historia de la filosofía, presocrática, griega clásica, helenística, medieval, renacentista, moderna, y actual. Iconología. Diccionario de Filosofía: Metafísica, Gnoseología, Lógica, Ética, Estética, Filosofía política, Filosofía del lenguaje, Filosofía de la mente, Filosofía de la historia, historia de la filosofía, presocrática, griega clásica, helenística, medieval, renacentista, moderna, y actual. Iconología.
Últimas palabras actualizadas
• monista
m. Partidario del monismo. El término "monista" se refiere a una persona que sigue o defiende el monismo, una corriente filosófica que sostiene que... Leer más
• ente de razón
m. En Filosofía, un "ente de razón" es aquel ente o ser que sólo existe en la mente o imaginación. Se trata de una construcción abstracta que no ti... Leer más
• hilozoísmo
m. En Filosofía, sistema que considera que la materia posee existencia necesaria y está dotada necesariamente de vida. Es como una reminiscencia del a... Leer más
• determinismo histórico
m. El determinismo histórico es la postura de que los eventos están históricamente predeterminados o actualmente limitados por varias fuerzas. El dete... Leer más
• noología
f. La noología es una disciplina que se encarga del estudio y análisis de la inteligencia, el pensamiento, el conocimiento, la mente y la razón. Su... Leer más
Diccionarios relacionados
 
Listado en orden alfabético
 
  pág 1 - pág 2
 




abducir
Anaxágoras
Árbol de Porfirio
belleza ideal
crítica interna




devenir filosófico
hado
ideas universales
irrefutable


a contrariis: Definición de a contrariis
a posteriori: Definición de a posteriori
a simili: Definición de a simili
abducir: Definición de abducir
acatalepsia: Definición de acatalepsia
ácrono: Definición de ácrono
acto moral: Definición de acto moral
actualidad: Definición de actualidad
ad hóminem: Definición de ad hóminem
afección: Definición de afección
afectividad: Definición de afectividad
aforismo: Definición de aforismo
aletología: Definición de aletología
alma: Definición de alma
alógico: Definición de alógico
Anaxágoras: Definición de Anaxágoras
Anaxímenes: Definición de Anaxímenes
antecedente: Definición de antecedente
antítesis: Definición de antítesis
antropocéntrico: Definición de antropocéntrico
antropocentrismo: Definición de antropocentrismo
antropología filosófica: Definición de antropología filosófica
aoristia: Definición de aoristia
aparencial: Definición de aparencial
apari: Definición de apari
apercepción: Definición de apercepción
apetición: Definición de apetición
apocatástasis: Definición de apocatástasis
apodíctico: Definición de apodíctico
aprehender: Definición de aprehender
apriorismo: Definición de apriorismo
Árbol de Porfirio: Definición de Árbol de Porfirio
argumento: Definición de argumento
argumento a contrariis: Definición de argumento a contrariis
argumento a pari: Definición de argumento a pari
argumento a simili: Definición de argumento a simili
argumento ad hóminem: Definición de argumento ad hóminem
argumento disyuntivo: Definición de argumento disyuntivo
argumento negativo: Definición de argumento negativo
argumento ontológico: Definición de argumento ontológico
arquetipo: Definición de arquetipo
asertorio: Definición de asertorio
ataraxia: Definición de ataraxia
atributo: Definición de atributo
axiología: Definición de axiología
belleza ideal: Definición de belleza ideal
bioética: Definición de bioética
calología: Definición de calología
casuística: Definición de casuística
categorema: Definición de categorema
categoría: Definición de categoría
causa: Definición de causa
causa eficiente: Definición de causa eficiente
causa final: Definición de causa final
causa formal: Definición de causa formal
causa impulsiva: Definición de causa impulsiva
causa primera: Definición de causa primera
causa segunda: Definición de causa segunda
causalidad: Definición de causalidad
cenestesia: Definición de cenestesia
ciencia: Definición de ciencia
clerofobia: Definición de clerofobia
comprensión: Definición de comprensión
concupiscencia: Definición de concupiscencia
concupiscible: Definición de concupiscible
condición humana: Definición de condición humana
conocimiento (filosofía): Definición de conocimiento (filosofía)
consecuencia: Definición de consecuencia
contradicción: Definición de contradicción
contradictoria: Definición de contradictoria
contranatural: Definición de contranatural
cópula: Definición de cópula
corporalidad: Definición de corporalidad
Cosmología y cosmogonía (diferencias e historia): Definición de Cosmología y cosmogonía (diferencias e historia)
cosmovisión: Definición de cosmovisión
creacionismo: Definición de creacionismo
creencia: Definición de creencia
crítica interna: Definición de crítica interna
criticismo: Definición de criticismo
dabitis: Definición de dabitis
daraptí: Definición de daraptí
deducción: Definición de deducción
demiurgo: Definición de demiurgo
demostrar: Definición de demostrar
descentramiento: Definición de descentramiento
determinismo: Definición de determinismo
determinismo histórico: Definición de determinismo histórico
devenir: Definición de devenir
devenir filosófico: Definición de devenir filosófico
dianoética: Definición de dianoética
dicotomía: Definición de dicotomía
diferencia: Definición de diferencia
dinamismo: Definición de dinamismo
distancia infinita: Definición de distancia infinita
distensibilidad: Definición de distensibilidad
división: Definición de división
dualista: Definición de dualista
duda filosófica: Definición de duda filosófica
eclecticismo: Definición de eclecticismo
egoísmo: Definición de egoísmo
elan: Definición de elan
elementado: Definición de elementado
eminencia: Definición de eminencia
eminencial: Definición de eminencial
eminentemente: Definición de eminentemente
ente: Definición de ente
ente de razón: Definición de ente de razón
entelequia: Definición de entelequia
entidad: Definición de entidad
entimema: Definición de entimema
entitativo: Definición de entitativo
epifenómeno: Definición de epifenómeno
epiquerema: Definición de epiquerema
epistemología: Definición de epistemología
epistemológico: Definición de epistemológico
equipolencia: Definición de equipolencia
equipolente: Definición de equipolente
erasmismo: Definición de erasmismo
escolástica: Definición de escolástica
escolasticismo: Definición de escolasticismo
eseíble: Definición de eseíble
espiritualismo: Definición de espiritualismo
espitémico: Definición de espitémico
estagirita: Definición de estagirita
estética: Definición de estética
esteticismo: Definición de esteticismo
estoicismo: Definición de estoicismo
estoico: Definición de estoico
estructuralismo: Definición de estructuralismo
eternidad: Definición de eternidad
eterno: Definición de eterno
ética: Definición de ética
etiología: Definición de etiología
eudemonía: Definición de eudemonía
eudemonismo: Definición de eudemonismo
eutrapelia: Definición de eutrapelia
eutropelia: Definición de eutropelia
evo: Definición de evo
evolución: Definición de evolución
exégeta: Definición de exégeta
exigencia moral: Definición de exigencia moral
existencial: Definición de existencial
existencialismo: Definición de existencialismo
extensión: Definición de extensión
falacia: Definición de falacia
falsacionismo: Definición de falsacionismo
fatalista: Definición de fatalista
fenomenalismo: Definición de fenomenalismo
fenomenismo: Definición de fenomenismo
fenomenología: Definición de fenomenología
fetichismo de la mercancía: Definición de fetichismo de la mercancía
filosofía: Definición de filosofía
filosofía continental: Definición de filosofía continental
filosofía de la religión: Definición de filosofía de la religión
filosofismo: Definición de filosofismo
fin último: Definición de fin último
forma: Definición de forma
generación espontánea: Definición de generación espontánea
hado: Definición de hado
hedonismo: Definición de hedonismo
hegeliano: Definición de hegeliano
hermenéutica: Definición de hermenéutica
hermetismo: Definición de hermetismo
hermetismo: Definición de hermetismo
heterología: Definición de heterología
heteronomía: Definición de heteronomía
hierología: Definición de hierología
hilemorfismo: Definición de hilemorfismo
hilografía: Definición de hilografía
hilología: Definición de hilología
hilozoísmo: Definición de hilozoísmo
hipófora: Definición de hipófora
historicismo: Definición de historicismo
holicismo: Definición de holicismo
homólogo: Definición de homólogo
humanismo: Definición de humanismo
idealismo: Definición de idealismo
idealista: Definición de idealista
ideas universales: Definición de ideas universales
identificar: Definición de identificar
ilación: Definición de ilación
iluminismo: Definición de iluminismo
impensado: Definición de impensado
indefinido: Definición de indefinido
inducir: Definición de inducir
inductivismo: Definición de inductivismo
informar: Definición de informar
inherente: Definición de inherente
inhesión: Definición de inhesión
inmanencia: Definición de inmanencia
inmanente: Definición de inmanente
insociable: Definición de insociable
integral: Definición de integral
intelectualismo: Definición de intelectualismo
intencionalidad: Definición de intencionalidad
intuición: Definición de intuición
intuitivamente: Definición de intuitivamente
irrefutable: Definición de irrefutable
iusnatural: Definición de iusnatural
juicio: Definición de juicio
juzgar: Definición de juzgar
liberalismo: Definición de liberalismo
libre albedrío: Definición de libre albedrío
lógica: Definición de lógica
logística: Definición de logística
logos: Definición de logos
luz de la razón: Definición de luz de la razón
macrocosmo: Definición de macrocosmo
maniqueo: Definición de maniqueo
materia: Definición de materia
materialismo: Definición de materialismo
mayéutica: Definición de mayéutica
menor: Definición de menor
metafísica: Definición de metafísica
metapsíquica: Definición de metapsíquica
método: Definición de método
microcosmo: Definición de microcosmo
modificar: Definición de modificar
monadismo: Definición de monadismo
monista: Definición de monista
moralidad: Definición de moralidad
mortal: Definición de mortal
naturaleza: Definición de naturaleza
naturalismo: Definición de naturalismo
neoclásico: Definición de neoclásico
neotérico: Definición de neotérico
neotomismo: Definición de neotomismo
nihilismo: Definición de nihilismo
noción: Definición de noción
nolición: Definición de nolición
noluntad: Definición de noluntad
nominalismo: Definición de nominalismo
nomología: Definición de nomología
noología: Definición de noología
noúmeno: Definición de noúmeno
novador: Definición de novador
objetivismo: Definición de objetivismo
objetivo: Definición de objetivo
objeto antinómico: Definición de objeto antinómico
Obras principales de Aristóteles: Definición de Obras principales de Aristóteles
ontologismo: Definición de ontologismo
organicismo: Definición de organicismo
oscurantismo: Definición de oscurantismo
paciente: Definición de paciente
palingenesia: Definición de palingenesia
palingenésico: Definición de palingenésico
panenteísmo: Definición de panenteísmo
panteísmo: Definición de panteísmo
paradigma: Definición de paradigma
paradoja: Definición de paradoja
parusia: Definición de parusia
peripatético: Definición de peripatético
personalidad: Definición de personalidad
personalismo: Definición de personalismo
personalismo comunitario: Definición de personalismo comunitario
petición: Definición de petición
petición de principio: Definición de petición de principio
pirrónico: Definición de pirrónico
platónico: Definición de platónico
platonismo: Definición de platonismo
positivo: Definición de positivo
postulado: Definición de postulado
potencia: Definición de potencia
potencialmente: Definición de potencialmente
pragmatismo: Definición de pragmatismo
pragmatista: Definición de pragmatista
praxis: Definición de praxis
precisión: Definición de precisión
preciso: Definición de preciso
predicable: Definición de predicable
predicado: Definición de predicado
predicamental: Definición de predicamental
predicamento: Definición de predicamento
preexistencia: Definición de preexistencia
preexistencianismo: Definición de preexistencianismo
preexistir: Definición de preexistir
premisa: Definición de premisa
prenoción: Definición de prenoción
presocrático: Definición de presocrático
principio: Definición de principio
principio de contradicción: Definición de principio de contradicción
prioridad: Definición de prioridad
prioridad de naturaleza: Definición de prioridad de naturaleza
probabilismo: Definición de probabilismo
producibilidad: Definición de producibilidad
producible: Definición de producible
propiedad: Definición de propiedad
propio: Definición de propio
proposicion: Definición de proposicion
punto de partida: Definición de punto de partida
racismo: Definición de racismo
razón natural: Definición de razón natural
realismo: Definición de realismo
reduccionismo: Definición de reduccionismo
refutabilidad: Definición de refutabilidad
relativismo: Definición de relativismo
repugnancia: Definición de repugnancia
repugnante: Definición de repugnante
repugnar: Definición de repugnar
sensualismo: Definición de sensualismo
  pág 1 - pág 2
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos