Significado de emigrar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de emigrar
Definición de emigrar
- Definición de emigrar
- Etimología de emigrar
- Sinónimos de emigrar
- Oraciones de ejemplos con "emigrar"
- Análisis de "emigrar" como palabra
- Palabras cercanas a "emigrar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de emigrar
- v. i. Salir de su país para ir a establecerse en otro. Ejemplo: emigrar a América.
- Ausentarse temporalmente.
- Cambiar periódicamente de clima ciertos animales. Ejemplo: las golondrinas emigran.
Segundo diccionario:
emigrar
- intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de domiciliarse o establecerse en otro extranjero.
- Ausentarse temporalmente del propio país para hacer en otro determinadas faenas.
- Cambiar periódicamente de clima o localidad algunas especies animales, por exigencias de la alimentación o de la reproducción.
Actualizado: 07/07/2010
Sinónimos y antónimos de emigrarSinónimos de emigrar: abandonar, ausentarse, desterrarse, exiliarse, expatriarse, partir, salirVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: emigrar
Antónimos de emigrar: inmigrar, repatriarse, volver
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1.6 (5 votos)
Ejemplos de oraciones con emigrar (y derivados)• « Sin querer conformarse a la Iglesia de Inglaterra, muchos puritanos encontraron refugio en el Nuevo Mundo. Sin embargo, los que emigraron a las Américas no estaban unidos. »
(de emigrar | conjugación)• « Como los primeros colonos de las colonias de Nueva Inglaterra, los primeros colonos de Pensilvania emigraron principalmente por razones religiosas. »
(de emigrar | conjugación)• « Después de la Revolución, algunos de estos leales africanos emigraron a Sierra Leona en la costa oeste de África. Otros se trasladaron al Canadá e Inglaterra. »
(de emigrar | conjugación)• « Durante los siguientes cuatro años previos a la segunda guerra mundial, el objetivo del gobierno nazi era obligar a los judíos a emigrar del Reich, mientras se les extraía toda la riqueza posible. »• « También se consideró que era necesario un acuerdo internacional, aunque sólo fuera para evitar una situación en la que las empresas financieras emigraran hacia la administración menos reglamentada. »
(de emigrar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con emigrarCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de emigrar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "emigrar" ]
[ Imágenes relacionadas a "emigrar" ]
[ Usos en libros de "emigrar" ]Análisis de emigrarSe emplea como: verbo intransitivo
La palabra emigrar tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de emigrar: e-mi-grar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: grar
Tipo de acentuación de emigrar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación (AFI): [ e.miˈɣɾaɾ ]
Palabra inversa: rargime
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e i a
Y un total de 4 consonantes: m g r r
¿Es aceptada "emigrar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: emigrar (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de emigrar - Leandro Alegsa © 07/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/emigrar.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "emigrar" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín emigrare.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía