Significado de repatriar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de repatriar
Significado de «repatriar»
 El término repatriar se refiere a la acción de hacer que una persona o grupo regrese a su patria.
Este concepto es comúnmente utilizado en contextos donde se busca traer de vuelta a emigrados o a tropas que han estado en el extranjero.
La repatriación puede ser un proceso emocional y logístico, ya que implica no solo el traslado físico, sino también la reintegración en la sociedad de origen. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de repatriar
Segundo diccionario:
repatriar
    
    
  Este concepto es comúnmente utilizado en contextos donde se busca traer de vuelta a emigrados o a tropas que han estado en el extranjero.
La repatriación puede ser un proceso emocional y logístico, ya que implica no solo el traslado físico, sino también la reintegración en la sociedad de origen.
- Definición de repatriar
- Etimología de repatriar
- Sinónimos de repatriar
- Oraciones de ejemplos con "repatriar"
- Análisis de "repatriar" como palabra
- Palabras cercanas a "repatriar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de repatriar
- v. t. Hacer que uno regrese a su patria. Ejemplo: repatriar emigrados, tropas expedicionarias.
Segundo diccionario:
repatriar
- tr. Hacer que uno regrese a su patria. Ú.t.c, intr. y m.c.r.   
 
Actualizado: 24/06/2010 
 repe →
 Sinónimos y antónimos de repatriarVer aquí todos los sinónimos de repatriar
 Ejemplos de oraciones con repatriar (y derivados)• « El ministro anunció repatriar fondos destinados a la cooperación internacional que habían sido mal gestionados. »• « Se planificó repatriar las obras de arte robadas a sus países de origen. »• « La organización humanitaria logró repatriar a decenas de refugiados a tiempo. »Leer más ejemplos de oraciones con repatriarCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de repatriar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "repatriar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "repatriar" ]
 [ Usos en libros de "repatriar" ]Análisis de repatriarUsos de repatriarSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, verbo intransitivo, verbo transitivo¿Cómo separar en sílabas repatriar?re-pa-triar
 La palabra repatriar tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación repatriar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: triar
 Tipo de acentuación de repatriar: Palabra aguda (también oxítona).
 Posee diptongo creciente ia.Pronunciación de repatriarPronunciación (AFI): [ re.paˈtɾjaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de repatriarPalabra inversa: rairtaper
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: e a i a
 Y un total de 5 consonantes: r p t r r¿Es aceptada "repatriar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: repatriar (RAE)Categorías donde se encuentra: repatriar
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónintr. = verbo intransitivo
 m. = sustantivo masculino
 t. = tiempo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 V. = Ver o Verbo
 v. t. = verbo transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de repatriarDefiniciones-de.com (2010). Definición de repatriar - Leandro Alegsa © 24/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/repatriar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "repatriar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (De re y patria.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





