Significado de enchilado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de enchilado
Significado de «enchilado (enchilada)»
 La palabra enchilado y su variante enchilada tienen diversas acepciones en el ámbito hispanohablante.
En México, se utiliza "enchilado" para describir un color bermejo, similar al de un chile, y también para referirse a alguien que está rabioso o enojado.
En el contexto culinario, "enchilado" puede referirse a un guisado de mariscos con salsa de chile, mientras que "enchilada" designa una tortilla de maíz rellena y aderezada con chile, muy popular en la gastronomía mexicana. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de enchilado
Segundo diccionario:
enchilado
    
    
  En México, se utiliza "enchilado" para describir un color bermejo, similar al de un chile, y también para referirse a alguien que está rabioso o enojado.
En el contexto culinario, "enchilado" puede referirse a un guisado de mariscos con salsa de chile, mientras que "enchilada" designa una tortilla de maíz rellena y aderezada con chile, muy popular en la gastronomía mexicana.

- Definición de enchilado
- Etimología de enchilado
- Oraciones de ejemplos con "enchilado"
- Análisis de "enchilado" como palabra
- Palabras cercanas a "enchilado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de enchilado
-  adj. Méx. De color de chile, bermejo. Ejemplo: toro enchilado.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile- México 
- Rabioso, emberrenchinado.
-  M. Cub. y Méx. Guisado de mariscos con salsa de chile.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Cuba - México 
-  F. Méx. Tortilla de maíz enrollada o doblada, rellena con alguna vianda y aderezada con chile.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: México
Segundo diccionario:
enchilado
- p.p. de enchilar.
-  m. Cuba. Guiso de mariscos con salsa de chile.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile- Cuba 
 2º artículo
-  p. "Enchilado" es una palabra que se forma a partir del verbo "enchilar" y funciona como adjetivo, indicando que algo tiene sabor picante debido al uso de chiles.
 
 Es un participio que siempre denota tiempo pasado y aspecto perfectivo, lo que significa que se refiere a una acción completada en el pasado.
 
 Ejemplos de uso:
 
 - Comí una enchilada de pollo y ahora estoy muy enchilado.
 
 - La salsa estaba tan enchilada que me hizo llorar los ojos.
 
 - Ayer preparé un guiso muy bueno, pero lo puse demasiado enchilado para mi gusto.
 
 - La comida mexicana suele ser bastante enchilada, pero yo prefiero algo menos picante.
 
 El participio "enchilado" también se utiliza para formar tiempos compuestos o perfectos de la conjugación regular en castellano, como "he enchilado" o "había enchilado", y para conjugar la voz pasiva, como "fui enchilado por la salsa" o para formar oraciones subordinadas, como "al estar enchilado, no pude disfrutar la comida". Actualizado: 16/07/2010
 enchilar →
 Ejemplos de oraciones con enchilado (y derivados)• « El sabor enchilado del guacamole sorprendió a todos los comensales durante la cena. »• « La receta tradicional incluye carne y una variedad de verduras frescas, todo aderezado con un toque enchilado. »Leer más ejemplos de oraciones con enchiladoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de enchilado:- Academia Nacional de Historia y Geografía (Mexico) (1981). Boletín de la Academia Mexicana
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (14-07-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (14-07-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "enchilado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "enchilado" ]
 [ Usos en libros de "enchilado" ]Análisis de enchiladoUsos de enchiladoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, participio¿Cómo separar en sílabas enchilado?en-chi-la-do
 La palabra enchilado tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación enchilado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: la
 Tipo de acentuación de enchilado: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de enchiladoPronunciación (AFI): [ en.tʃi'la.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de enchiladoPalabra inversa: odalihcne
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: e i a o
 Y un total de 5 consonantes: n c h l d¿Es aceptada "enchilado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: enchilado (RAE)Categorías donde se encuentra: enchiladoChilenismos - Cubanismos - Mexicanismos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de enchiladoDefiniciones-de.com (2010). Definición de enchilado - Leandro Alegsa © 16/07/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/enchilado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "enchilado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: participio del verbo «enchilar» que se construye modificándolo así: enchilado
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








