Significado de fantoche | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de fantoche
Significado de «fantoche»
 Fantoche puede referirse a un títere o muñeco utilizado en espectáculos, así como a una persona que se muestra de forma informal o vanamente presumida.
También se usa para describir a alguien muy dócil o manejable, sin independencia.
En otro sentido, puede significar algo mamarracho, ridículo o grotesco.
En la República Dominicana y Puerto Rico, se emplea para describir a alguien vanidoso, presumido o fachendoso. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de fantoche
Segundo diccionario:
fantoche
    
    
  También se usa para describir a alguien muy dócil o manejable, sin independencia.
En otro sentido, puede significar algo mamarracho, ridículo o grotesco.
En la República Dominicana y Puerto Rico, se emplea para describir a alguien vanidoso, presumido o fachendoso.
- Definición de fantoche
- Etimología de fantoche
- Sinónimos de fantoche
- Análisis de "fantoche" como palabra
- Palabras cercanas a "fantoche"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de fantoche
-  m. Títere, marioneta, muñeco.
 
 Ejemplo de uso: "usaba un fantoche en su espectáculo para entretener a los niños".
- Persona informal o vanamente presumida.
-  Sujeto muy dócil o manejable, que carece de independencia, sin poder.
 
 Ejemplos de uso: "es un insignificante, un fantoche de su mujer".
 
 "un fantoche de presidente tenemos".
-  Mamarracho, ridículo, grotesco.
 
 Ejemplo de uso: "¿y semejante fantoche de dónde salió?".
-  fig. Rep. Dom. y P. Rico. Vanidoso, presumido, fachendoso, fantasioso.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Puerto Rico- República Dominicana 
-  Chile. Sujeto que ejerce indebidamente un cargo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
Segundo diccionario:
fantoche
- m. Títere, muñeco, sujeto de figura ridicula.
- fig. Fachendoso.
-  Chile. Persona que ejerce indebidamente un cargo que no le corresponde.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: ChileActualizado: 09/12/2019 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 fañado →
 Sinónimos y antónimos de fantocheVer aquí todos los sinónimos de fantoche
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  En que época se uso la palabra fantocheNombre: Mateo - Fecha: 09/05/2023
 ¡Hola! Me gustaría saber en qué época se utilizó la palabra "fantoche". Me intriga conocer su origen y evolución a lo largo del tiempo. ¡Gracias por la información!
 RespuestaLa palabra "fantoche" es de origen francés y tiene su raíz en el término "fantoccio".
 
 Fue utilizada en el siglo XVIII para referirse a un títere o muñeco articulado utilizado en espectáculos de marionetas.
 
 Con el tiempo, la palabra se popularizó y comenzó a utilizarse en el lenguaje coloquial para referirse a una persona presumida o engreída que se comporta de manera exagerada y ridícula.
 
 Por lo tanto, se puede decir que la palabra "fantoche" ha sido utilizada desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
 Fuentes bibliográficas y más información de fantoche:- Academia Puertorriqueña de la Lengua (1984). Boletín de la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española
- Amparo Morales (1986). Léxico básico del español de Puerto Rico
- Academia Dominicana de la Lengua (2013). Boletín de la Academia Dominicana de la Lengua
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (27-11-2019)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (27-11-2019)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "fantoche" ]
 [ Imágenes relacionadas a "fantoche" ]
 [ Usos en libros de "fantoche" ]Análisis de fantocheUsos de fantocheSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas fantoche?fan-to-che
 La palabra fantoche tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación fantoche?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: to
 Tipo de acentuación de fantoche: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee digrafo ch.Pronunciación de fantochePronunciación (AFI): [ fan.ˈto.tʃe ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de fantochePalabra inversa: ehcotnaf
 Número de letras: 8
 Posee un total de 3 vocales: a o e
 Y un total de 5 consonantes: f n t c h¿Es aceptada "fantoche" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: fantoche (RAE)Categorías donde se encuentra: fantocheInsultos - Chilenismos - Dominicanismos - Puertorriqueñismos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de fantocheDefiniciones-de.com (2019). Definición de fantoche - Leandro Alegsa © 09/12/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/fantoche.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "fantoche" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
Origen de la palabra: (fr. fantoche, y éste del ital. fantoccio, muñeco.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










