Significado de hipóstasis | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de hipóstasis
Significado de «hipóstasis»
 La hipóstasis es un concepto fundamental en la teología cristiana, especialmente en la doctrina de la Santísima Trinidad.
Se refiere a la unión sustancial de las tres personas divinas (Padre, Hijo y Espíritu Santo), manteniendo cada una su identidad particular.
Aunque su uso principal es en el ámbito religioso, ha sido objeto de estudio en diversos contextos filosóficos a lo largo de la historia. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de hipóstasis
Segundo diccionario:
hipóstasis
    
    
  Se refiere a la unión sustancial de las tres personas divinas (Padre, Hijo y Espíritu Santo), manteniendo cada una su identidad particular.
Aunque su uso principal es en el ámbito religioso, ha sido objeto de estudio en diversos contextos filosóficos a lo largo de la historia.
- Definición de hipóstasis
- Etimología de hipóstasis
- Análisis de "hipóstasis" como palabra
- Palabras cercanas a "hipóstasis"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de hipóstasis
-  f. En teología, unión sustancial de las personas de la Santísima Trinidad.
 
 Aunque su uso más conocido y extendido se encuentra dentro del ámbito de la teología cristiana, específicamente en la doctrina de la Santísima Trinidad, el concepto ha sido objeto de estudio y análisis en diferentes contextos filosóficos y religiosos a lo largo de la historia.
 
 En el contexto teológico cristiano, la hipóstasis se refiere a cada una de las tres personas divinas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) en su unión sustancial, manteniendo cada una su identidad particular.
 
 Es decir, aunque las tres personas comparten la misma esencia divina o sustancia (ousía en griego), cada una posee su propia hipóstasis, lo que permite hablar de ellas como distintas entre sí sin dividir su unidad.
 
 Esta distinción es fundamental para entender el misterio trinitario en el cristianismo, donde se afirma que hay un solo Dios en tres personas distintas.
 
 La noción de hipóstasis ha sido crucial en el desarrollo de la teología cristiana, especialmente durante los primeros siglos, cuando los Padres de la Iglesia buscaban explicar y defender la doctrina de la Trinidad frente a diversas interpretaciones consideradas heréticas.
 
 El Concilio de Nicea (325 d.C.) y el Concilio de Constantinopla (381 d.C.) jugaron roles fundamentales en la definición y afirmación de este concepto, estableciendo las bases para la comprensión ortodoxa de la relación entre las personas divinas.
 
 Además de su importancia teológica, el término hipóstasis ha sido explorado en filosofía, especialmente en los trabajos de filósofos neoplatónicos como Plotino.
 
 En este contexto, hipóstasis puede referirse a los diferentes niveles de realidad o existencia, desde lo Uno o lo Absoluto hasta las formas individuales que habitan el mundo sensible.
 
 Aunque esta acepción difiere significativamente del uso teológico cristiano, ambos reflejan una preocupación común por entender la naturaleza fundamental de la realidad y cómo sus diferentes aspectos o modos se relacionan entre sí.
 
 Ejemplos de uso: "En la teología cristiana, la hipóstasis refiere a la unión sustancial y distinción personal dentro de la Trinidad".
 
 "Los filósofos neoplatónicos usan el término hipóstasis para describir los distintos niveles de realidad que emanan de lo Uno".
 
 "Durante el Concilio de Nicea, se debatió intensamente sobre cómo entender la hipóstasis de las personas divinas sin comprometer la unidad de Dios".
 
 "La comprensión de la hipóstasis es vital para evitar caer en interpretaciones heréticas de la naturaleza de Cristo y la Trinidad".
 
 "Plotino introdujo el concepto de hipóstasis para explicar cómo lo Absoluto se manifiesta en diferentes grados de realidad".
Segundo diccionario:
hipóstasis
- f. Teol. Supuesto o persona. Ú. más hablando de las tres personas de la Santísima Trinidad.   
 
Actualizado: 02/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← hiposo
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  Padre, hijo y Espíritu Santo son uno a la vezNombre: Santiago - Fecha: 19/04/2023
 ¡Hola! Me encantaría saber más sobre la frase "Padre, hijo y Espíritu Santo son uno a la vez". ¿Podrían explicarme su significado en términos religiosos? ¡Gracias!
 RespuestaEsta afirmación refiere a la doctrina cristiana de la Trinidad, la cual sostiene que Dios existe en tres personas distintas pero indivisibles: Padre, Hijo y Espíritu Santo, quienes comparten una misma naturaleza divina.
 
 En el Nuevo Testamento, se hace referencia a los tres como una entidad, como en Juan 15:26: "Pero cuando venga el Consolador, a quien yo os enviaré del Padre, el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre, él dará testimonio acerca de mí." Algunos sinónimos que se utilizan para describir esta enseñanza son "Triunidad" y "Santísima Trinidad".
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de doctrina
 Definición de cristiano
 Definición de trinidad
 Definición de espíritu Santo
 Definición de entidad
 Definición de epístolas I y II a los corintios
 Fuentes bibliográficas y más información de hipóstasis:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "hipóstasis" ]
 [ Imágenes relacionadas a "hipóstasis" ]
 [ Usos en libros de "hipóstasis" ]Análisis de hipóstasisUsos de hipóstasisSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, diminutivo¿Cómo separar en sílabas hipóstasis?hi-pós-ta-sis
 La palabra hipóstasis tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación hipóstasis?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: pós
 Tipo de acentuación de hipóstasis: Palabra esdrújula (también proparoxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de hipóstasisPalabra inversa: sisatsópih
 Número de letras: 10
 Posee un total de 4 vocales: i ó a i
 Y un total de 6 consonantes: h p s t s s¿Es aceptada "hipóstasis" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: hipóstasis (RAE)Categorías donde se encuentra: hipóstasisCristianismo - Religión - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de hipóstasisDefiniciones-de.com (2024). Definición de hipóstasis - Leandro Alegsa © 02/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/hipostasis.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "hipóstasis" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
Origen de la palabra: (latín hypostásis, y éste del gr., de soportar, subsistir.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








