Significado de ira | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ira
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de ira



Tabla de contenido


Definición de ira

  1. f. Cólera, enojo.
  2. Deseo de venganza.
  3. Fig. Furia de los elementos. Ejemplo: la ira del mar.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina ira.

Segundo diccionario:
ira
    Origen de la palabra: (latín ira.)

  1. f. Pasión del alma que mueve a indignación y enojo.
  2. Deseo de injusta venganza.
  3. Deseo de venganza, según orden de justicia.
  4. fig. Furia de los elementos.
  5. pl. Repetición de actos de saña o venganza.

    Usada en plural.
  6. A ira de Dios no hay cosa fuerte, ref. con que se da a entender que a Dios nada le resiste.
  7. Descargar la ira en uno. fr. fig. Desfogarla.
  8. ¡ira de Dios! exclam. de que se usa para manifestar la extrañeza que causa algo, especialmente cuando se teme que sus malos efectos vayan contra nosotros.
  9. Llenarse uno de ira. fr. Enfadarse o irritarse mucho.
Actualizado: 28/08/2010


 iraca

Sinónimos y antónimos de ira

Califica la definición
Puntos: 2 (5 votos)

Ejemplos de oraciones con ira (y derivados)
« La pareja de enamorados se aferraba a su amor prohibido, enfrentando la ira de aquellos que no aceptaban su felicidad. »
« A su vez, fue la ira de Stalin por el hecho de que Yugoslavia estaba fuera de su alcance lo que inspiró a los soviéticos a llevar a cabo una serie de purgas contra el liderazgo comunista de los países de Europa del Este que ahora están bajo la dominación soviética. »
« En la década de 1780 y en adelante, hombres como Martin no tardarían en expresar su profundo descontento con el trato recibido. Su ira se expresó en levantamientos armados y divisiones políticas. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de ira:
Análisis de ira
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra ira tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de ira: i-ra
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: i
Tipo de acentuación de ira: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Palabra inversa: ari
Número de letras: 3
Posee un total de 2 vocales: i a
Y un total de 1 consonantes: r

¿Es aceptada "ira" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: ira (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
exclam. = exclamación
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
fr. = frase
Mar. = Marina
pl. = plural
ref. = refrán
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de ira - Leandro Alegsa © 28/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ira.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "ira" ]
ira
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos