Significado de límite | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de límite
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de límite

 


Tabla de contenido


Definición de límite

  1. m. Línea común que divide dos Estados, dos posesiones, etc.
  2. Línea, punto o momento que señala el final de una cosa material o no. Ejemplo: una fuerza sin límites.
  3. Fig. Tope. Ejemplo: el límite presupuestario.
  4. Mat. Término del cual no puede pasar el valor de una cantidad.

    Origen etimológico de límite: proviene de la palabra latina limes

Segundo diccionario:
límite
    Origen de la palabra: (latín limes, -itis.)

  1. m. Término, lindero de estados, posesiones, etc.
  2. fig. Fin.
  3. Mat. Término del que no puede pasar el valor de una cantidad.
  4. —de elasticidad. Fís. Máxima tensión que puede producir la deformación elástica de un cuerpo. Ver: límite de elasticidad
  5. —de audibilidad. Acúst. Valores extremos de la frecuencia de las ondas perceptibles por el oído humado. Ver: límite de audibilidad
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «limitar»: limite

  1. (limite) conju. v. Conjugación del verbo limitar. Se trata de la primera persona del singular (yo limite) del Presente del Subjuntivo.

  2. (limite) conju. v. Conjugación del verbo limitar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted limite) del Presente del Subjuntivo.

  3. (¡limite!) conju. v. Conjugación del verbo limitar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted limite) del Afirmativo del Imperativo.

  4. (¡no limite!) conju. v. Conjugación del verbo limitar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted no limite) del Negativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «limite» aquí: Ejemplos de usos de limite

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «limitar» aquí: limitar
Actualizado: 29/08/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «límite»?



Sinónimos y antónimos de límite
Sinónimos: culminación, fin, final, meta, término, tope
Antónimos: comienzo, origen
Ver aquí todos los sinónimos de límite

Ejemplos de oraciones con límite (y derivados)
« A veces me pregunto si el universo es infinito o si tiene un límite que aún no hemos descubierto. »
« La literatura fantástica nos lleva a mundos imaginarios donde la imaginación no tiene límites. »
(de límite | plural)
« La velocidad del coche hacía que todo se difuminara a su alrededor, dejando solo la sensación de estar viviendo al límite. »
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
  • ¿Qué es poner límites? ¿Y cómo ponerlos?

    Poner límites significa establecer límites claros y definidos en una situación, ya sea para protegerse a uno mismo o para establecer reglas y expectativas. Los límites pueden ser físicos, emocionales o mentales.

    Para poner límites, es importante ser claro y directo en la comunicación. Es útil identificar primero cuáles son las situaciones en las que se necesitan límites y qué límites específicos se desean establecer. A continuación, se puede comunicar de manera clara y respetuosa los límites a las personas involucradas en la situación. Es importante ser firme en los límites y mantenerlos consistentemente.

    También es importante reconocer y aceptar que poner límites puede ser difícil y puede generar conflictos o incomodidades en las relaciones. Sin embargo, establecer límites claros puede ser beneficioso para proteger nuestra propia salud emocional y para construir relaciones más saludables y respetuosas.


    Sugiero leer:

    Definición de situación
    Definición de expectativas
  • ¿Cómo se pueden establecer límites claros de manera efectiva y respetuosa?

    Para establecer límites claros de manera efectiva y respetuosa, se pueden seguir los siguientes pasos:

    1. Identificar y definir el límite: Es importante saber qué es lo que se quiere establecer como límite y definirlo claramente.

    2. Comunicar el límite de forma clara y respetuosa: Es importante comunicar el límite de manera clara y respetuosa, utilizando un tono de voz adecuado y evitando el uso de amenazas o agresiones.

    3. Explicar el porqué del límite: Es importante explicar las razones detrás del límite, para que la otra persona comprenda por qué se está estableciendo.

    4. Ser firmes y coherentes: Es importante ser firmes y coherentes en la aplicación del límite, para que la otra persona entienda que es algo importante y que no se puede traspasar.

    5. Buscar alternativas: Es importante buscar alternativas que permitan a la otra persona satisfacer sus necesidades sin traspasar los límites establecidos.

    6. Agradecer y reconocer el esfuerzo: Es importante agradecer y reconocer el esfuerzo de la otra persona por respetar los límites establecidos, para reforzar el comportamiento deseado.


    Sugiero leer:

    Definición de límite
    Definición de establecer
    Definición de comunicar
Fuentes bibliográficas y más información de límite:
Análisis de límite

Usos de límite

Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo

¿Cómo separar en sílabas límite?

lí-mi-te
La palabra límite tiene 3 sílabas.

¿Dónde tiene acentuación límite?

Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba:
Tipo de acentuación de límite: Palabra esdrújula (también proparoxítona).

Pronunciación de límite

Pronunciación (AFI): [ ˈli.mi.te ]

Cantidad de letras, vocales y consonantes de límite

Palabra inversa: etimíl
Número de letras: 6
Posee un total de 3 vocales: í i e
Y un total de 3 consonantes: l m t

¿Es aceptada "límite" en el diccionario de la RAE?

Ver si existe en el diccionario RAE: límite (RAE)

Categorías donde se encuentra: límite


Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de límite - Leandro Alegsa © 29/08/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/limite.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "límite" ]
límite
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos