Significado de línea | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de línea
Definición de línea
- Definición de línea
- Etimología de línea
- Sinónimos de línea
- Oraciones de ejemplos con "línea"
- Análisis de "línea" como palabra
- Palabras cercanas a "línea"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de línea
- f. Trazo continuo, visible o imaginario, que separa dos cosas contiguas. Ejemplo: línea de frontera, del horizonte.
- Trazo que limita un objeto, perímetro. Ejemplo: las líneas que marcan su finca.
- Raya. Ejemplo: trazar líneas en un papel.
- Renglón.
- Corte de los trajes, silueta señalada por la moda. Ejemplo: la línea del año 1975.
- Silueta de una persona. Ejemplo: guardar la línea adelgazando.
- Serie de puntos unidos entre ellos de manera que formen un conjunto. Ejemplo: línea de fortificaciones.
- Conjunto de puntos comunicados por el mismo medio de transporte; este servicio de comunicación. Ejemplo: línea de autobús, de metro, aérea.
- Fig. Dirección que se da al comportamiento; regla de conducta. Ejemplo: línea de conducta opuesta a la mía.
- Mús. Las líneas adicionales, son líneas superiores o inferiores, que se añaden al pentagrama cuando este es insuficiente para representar los sonidos. Ver: líneas adicionales.
Segundo diccionario:
línea
- f. Geom. Extensión considerada en una de sus dimensiones.
- Medida longitudinal equivalente a cerca de dos milímetros.
- Raya.
- Renglón.
- Vía terrestre, marítima o aérea.
- Servicio regular de vehículos con un itinerario determinado.
- Clase, especie.
- Línea equinoccial.
- Serie de personas unidas por parentesco.
- fig. Término, límite.
- Esgr. Cada una de las distintas posiciones que toma la espada de un contendiente respecto a la del otro.
- Mil. Formación de tropas en orden de batalla.
- Mil. Dirección que toman adaptándose al terreno las grandes unidades de combate.
- —aritmética. Geom. Una de las que se señalan en la pantómetra para dividir en partes iguales una línea recta. Ver: línea aritmética
- —cordométrica. Geom. Una de las que se señalan en la pantómetra con divisiones que representan las diferentes cuerdas de un círculo. Ver: línea cordométrica
- —curva. Geom. La que no es recta en ninguna de sus porciones. Ver: línea curva
- —de circunvalación. La férrea que enlaza unas con otras, las distintas estaciones de ferrocarril de una misma población. Ver: línea de circunvalación
- Fort. La fortificada que construye el ejército sitiador a su retaguardia.
- —de contravalación. Fort. La que forma el ejército sitiador para impedir la salida de los sitiados. Ver: línea de contravalación
- —de doble curvatura. Geom. La que no puede trazarse en un mismo plano. Ver: línea de doble curvatura
- —de flotación. Mar. La que separa la parte sumergida del casco de un buque de la que no lo está. Ver: línea de flotación
- —de la Tierra. Persp. Intersección en un plano horizontal de proyección por otro vertical. Ver: línea de la Tierra
- Persp. Intersección común del plano geométrico y del plano óptico.
- —del fuerte. Mar. La curva que pasa por los puntos de mayor anchura de todas las cuadernas de un buque. Ver: línea del fuerte
- —de los ápsides. Astron. Eje mayor de la órbita de un planeta. Ver: línea de los ápsides
- —de los nodos. Astron. Intersección del plano de la órbita de un planeta con la Eclíptica. Ver: línea de los nodos
- —del viento. Mar. La de la dirección que éste lleva. Ver: línea del viento
- —equinoccial. Geog. Ecuador terrestre. Ver: línea equinoccial
- —estereográfica. Mar. Curva cuyas ordenadas son los diversos calados, y cuyas abscisas son los pesos que se han de embarcar para producir aquéllos. Ver: línea estereográfica
- —estereométrica. Geom. La que se suele señalar en la pantómetra con indicación de los lados de los cinco poliedros regulares cuando se conoce el radio de la esfera circunscrita. Ver: línea estereométrica
- —geométrica. Geom. La que suele señalarse en la pantómetra, con divisiones que señalan los lados de los polígonos regulares, hasta el dodecágono inclusive, cuando se conoce el radio del círculo circunscrito. Ver: línea geométrica
- —maestra. Albañ. Cada una de las fajas de yeso o de mezcla hechas en la pared para igualar su superficie. Ver: línea maestra
- —meridiana. Astron. Intersección del plano horizontal con un meridiano. Ver: línea meridiana
- —metálica. Geom. La que se señala en la pantómetra con divisiones que indican las distintas alturas de prismas de igual base y del mismo peso en diversos metales o también el peso de éstos para un prisma de altura y base conocidas. Ver: línea metálica
- —neutra. Fís. Sección media de un imán con relación a los polos. Ver: línea neutra
- —obsidional. Fort. Cualquiera de las dos que para su seguridad y defensa hace el ejército que sitia una plaza. Ver: línea obsidional
- —quebrada. Geom. La que sin ser recta está formada de varios segmentos de recta. Ver: línea quebrada
- —recta. Orden y sucesión de generación de padres a hijos. Ver: línea recta
- Geom. La más corta entre dos puntos.
- —telefónica o telegráfica. Conjunto de aparatos e hilos conductores del teléfono o telégrafo. Ver: línea telefónica o telegráfica
- —transversal. Serie de parientes no nacidos unos de otros, sino enlazados por descender de un ascendiente común. Ver: línea transversal
- Geom. La que atraviesa a otras.
- A línea tirada, fr. Impr. Se dice de la composición que ocupa todo el ancho de la plana.
- Correr la línea, fr. Mil. Recorrer los puestos que forman la de un ejército..
- Echar líneas, fr. fig. Discurrir los medios para conseguir algo.
Actualizado: 17/10/2010
← line-out
Sinónimos y antónimos de líneaSinónimos: límiteVer aquí todos los sinónimos de línea
Califica la definiciónPuntos: 4 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con línea (y derivados)• « El arquitecto diseñó un edificio imponente con líneas modernas y materiales de vanguardia, convirtiéndolo en un icono de la arquitectura contemporánea. »
(de línea | plural)• « En Inglaterra, la línea descendiente de Guillermo el Conquistador (después de su invasión en 1066) también fue eficaz para crear un sistema político relativamente estable. »• « El nuevo rey fue Jaime I (r. 1603 - 1625), el primero de la nueva línea real en gobernar Inglaterra. »Leer más ejemplos de oraciones con líneaCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de línea:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "línea" ]
[ Imágenes relacionadas a "línea" ]
[ Usos en libros de "línea" ]Análisis de líneaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, en sentido figurado
La palabra línea tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de línea: lí-ne-a
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: lí
Tipo de acentuación de línea: Palabra esdrújula (también proparoxítona).
Posee hiato simple e-a.
Pronunciación (AFI): [ ˈli.ne.a ]
Palabra inversa: aeníl
Número de letras: 5
Posee un total de 3 vocales: í e a
Y un total de 2 consonantes: l n
¿Es aceptada "línea" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: línea (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de línea - Leandro Alegsa © 17/10/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/linea.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "línea" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín linea.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía