Significado de callar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de callar
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de callar



Tabla de contenido


Definición de callar

  1. v. i. No hablar, guardar silencio: los niños deben callar (ú. t. c. pr.).
  2. Apagarse un sonido: callaron las campanas (ú. t. c. pr.).
  3. Fig. Al buen callar llaman Sancho, proverbio que aconseja hablar con prudencia y moderación.
  4. Calla callando, suavemente, disimuladamente.
  5. Matarlas callando, hacer las cosas con mucho disimulo.
  6. Quien calla otorga, el que no dice nada sobre una decisión está de acuerdo con ella.
  7. V. t. No decir algo. Ú. t. c. pr.: se calló toda la verdad.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina vulgar *callare (que significa "bajar"), especialmente el tono de voz, y este a su vez de la palabra griega antigua χαλάω (chaláō, "aflojar") . Comparar el doblete calar, así como el catalán callar, el francés caler, el napolitano callare, o el occitano y portugués calar

Segundo diccionario:
callar
    Origen de la palabra: (latín chalare, y éste del gr.)

  1. intr. No hablar, guardar silencio. Ú.t.c.r.
  2. Cesar de hablar. Ú.t.c.r.
  3. Cesar de llorar, de gritar, de cantar, de tocar un instrumento, de meter ruido. Ú.t.c.r.
  4. Abstenerse de decir lo que se sabe o siente. Ú.t.c.r.
  5. Cesar ciertos animales en sus voces. Ú.t.c.r.
  6. Dejar de hacer ruido el mar, el viento, etc. Ú.m. en estilo poét. y t.c.r.
  7. fig. Cesar de sonar un instrumento músico. Ú.t.c.r.
  8. tr. Tener reservada, no decir una cosa. Ú.t.c.r.
  9. Omitir, pasar algo en silencio. Ú.t.c.r.
  10. Al buen callar llaman Sancho o Santo, ref. que recomienda moderación en el hablar.
  11. Buen callar sé pierde, fr. fam. con que se reprende el hablar indiscreto.
  12. cállate y callemos, que sendas nos tenemos, ref. que denota lo imprudente que es que quien tiene defectos los eche en cara a otro.
  13. calla y cuez. fr. fig. O sea: cuece tu pan y calla. Atiende al trabajo útil sin perder el tiempo en bagatelas.
  14. ¡calle! interj. fam. con que se denota extrañeza.
  15. calle el que dio y hable el que tomó. ref. que indica que ha de publicarlo el que ha recibido el favor y no el que lo hace.
  16. El callar y el hablar no caben en un lugar, ref. que indica que no es posible ser discreto el que es demasiado locuaz.
  17. Más vale callar que mal hablar, ref. De sentido recto y claro.
  18. Por eso te callo, porque me calles, ref. que explica que se callan los desatinos de otro para no ver descubiertos los propios.
  19. Quien calla otorga, ref. que indica que quien no contradice da a entender que aprueba.
Actualizado: 16/06/2010


Callaquí 

Sinónimos y antónimos de callar
Sinónimos: enmudecer, reservar, soportar
Antónimos: charlar, hablar, perorar
Ver aquí todos los sinónimos de callar

Califica la definición
Puntos: 2.3 (3 votos)

Ejemplos de oraciones con callar (y derivados)
« A veces es difícil saber cuándo debemos hablar y cuándo debemos callar. »
« La gente está hablando en voz alta y no parece que se vayan a callar pronto. »
« Me siento insegura cuando trato de expresar lo que siento. No quiero herir a nadie, así que me callo. »
(de callar | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de callar:
Análisis de callar
Se usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo intransitivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado, en sentido poético
La palabra callar tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de callar: ca-llar
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: llar
Tipo de acentuación de callar: Palabra aguda (también oxítona).
Posee digrafo ll.
Pronunciación (AFI): [ kaˈʎaɾ ] (No yeísta), [ kaˈʝaɾ ] (Yeísta)
Palabra inversa: rallac
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 4 consonantes: c l l r

¿Es aceptada "callar" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: callar (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
c. = ciudad o circa
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
gr. = griego
I. = Inglés
interj. = interjección
intr. = verbo intransitivo
poét. = poético
ref. = refrán
t. = tiempo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú. t. c. pr. = Úsase también como pronominal
Ú.m. = Úsase más
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
V. = Ver o Verbo
v. i. = verbo intransitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de callar - Leandro Alegsa © 16/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/callar.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "callar" ]
callar
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos