Significado de marea | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de marea
Significado de «marea»
 La marea es un movimiento periódico de ascenso y descenso del agua en los océanos, causado por la atracción gravitacional de la Luna y el Sol.
Este fenómeno natural se repite dos veces al día, generando dos pleamares y dos bajamares.
Además, el término también se refiere a un viento suave que proviene del mar. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de marea
Segundo diccionario:
marea
  
Este fenómeno natural se repite dos veces al día, generando dos pleamares y dos bajamares.
Además, el término también se refiere a un viento suave que proviene del mar.

- Definición de marea
- Etimología de marea
- Sinónimos de marea
- Oraciones de ejemplos con "marea"
- Análisis de "marea" como palabra
- Palabras cercanas a "marea"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de marea
-  f. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar debido a la combinación de las atracciones lunar y solar. 
 
 La marea es un fenómeno natural causado por la fuerza gravitacional de la Luna y el Sol sobre la superficie terrestre, el cual provoca que el agua de los océanos suba y baje de forma cíclica.
 
 Este proceso se produce dos veces al día, resultando en cuatro mareas en total: dos de pleamar, cuando el nivel del agua alcanza su punto más alto, y dos de bajamar, cuando el nivel desciende al punto más bajo.
 
 Este ciclo de mareas tiene un impacto significativo en la vida marina, la navegación y la pesca, ya que las variaciones en el nivel del agua pueden afectar la accesibilidad a puertos, la estabilidad de las embarcaciones y la disponibilidad de alimentos para ciertas especies marinas. Además, las mareas también influyen en la erosión costera, la formación de playas y la circulación de nutrientes en los ecosistemas marinos.
 
 La predicción de las mareas es de gran importancia para diversas actividades humanas, como la industria pesquera, la generación de energía mareomotriz y la seguridad de las operaciones portuarias. Por esta razón, se han desarrollado modelos y herramientas para predecir con precisión los horarios y niveles de las mareas en diferentes puertos y zonas costeras.
 
-  Viento suave del mar.
Segundo diccionario:
marea
- f. Movimiento periódico y alternativo de ascenso y descenso de las aguas del mar, debido a las acciones atractivas del Sol y de la Luna.
- Viento suave que sopla del mar.
- Parte de la ribera del mar invadida por las aguas en el flujo o pleamar.
- Rocío, llovizna.
- Inmundicia que se barre y limpia de las calles, facilitando con agua su arrastre.
-  Chile. Neblina que viene del mar.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
- —viva. Mar. Aguas vivas o crecientes del mar en los equinoccios o en los novilunios y plenilunios. Ver: marea viva
-  —muerta. Mar. Aguas muertas o mareas menores, en los cuartos de la Luna. Ver: marea muerta
 2º artículo-  (marea) conju. v. Conjugación del verbo marear. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted marea) del Presente del Indicativo.
 
 
-  (¡marea!) conju. v. Conjugación del verbo marear. Se trata de la segunda persona del singular (tú marea) del Afirmativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «marea» aquí: Ejemplos de usos de marea
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «marear» aquí: marear Actualizado: 12/11/2023
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← mardano
 Sinónimos y antónimos de marea
 Ejemplos de oraciones con marea (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con mareaDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  La relación entre las mareas oceánicas con las fuerzas gravitatorias del Sol y de la Luna sobre la Tierra, según NewtonNombre: Santiago - Fecha: 13/08/2023
 ¡Hola! Me gustaría saber más sobre la influencia de las mareas oceánicas por las fuerzas gravitatorias del Sol y de la Luna, según la teoría de Newton. ¿Podrían explicarme cómo interactúan estos astros con nuestro planeta para producir las mareas? ¡Gracias!
 RespuestaLas mareas son el resultado de las fuerzas gravitatorias que ejercen tanto el Sol como la Luna sobre los océanos de la Tierra. Estas fuerzas causan un efecto de atracción en el agua, generando ...
 Continúe leyendo la repuesta aquí: La relación entre las mareas oceánicas con las fuerzas gravitatorias del Sol y de la Luna sobre la Tierra, según Newton
- 
			  ¿Qué tipo de movimientos realizan las mareas?Nombre: Andrés - Fecha: 01/11/2023
 ¡Hola! Me surgió una duda al leer sobre las mareas, ¿podrían decirme cuáles son los tipos de movimientos que realizan las mareas? ¡Gracias!
 RespuestaLas mareas son movimientos periódicos del nivel del mar que se producen debido a la atracción gravitatoria de la Luna y, en menor medida, del Sol sobre la Tierra. Estos movimientos se caracterizan por tener un ciclo de aproximadamente 12 horas y 25 minutos.
 
 Existen dos tipos principales de movimientos de las mareas:
 
 1. Flujo o marea alta: Es el ascenso del nivel del mar. Durante este movimiento, el agua se acerca a la costa y el nivel del mar alcanza su punto más alto. Es cuando se produce la pleamar.
 
 2. Reflujo o marea baja: Es el descenso del nivel del mar. Durante este movimiento, el agua se aleja de la costa y el nivel del mar alcanza su punto más bajo. Es cuando se produce la bajamar.
 
 Estos movimientos de las mareas se repiten de forma regular a lo largo del día, con dos pleamares y dos bajamares aproximadamente cada 24 horas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las características de las mareas pueden variar según la ubicación geográfica y otros factores locales.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de nivel
 Definición de mar
 Definición de atracción
 Definición de luna
 Definición de sol
 Fuentes bibliográficas y más información de marea:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "marea" ]
 [ Imágenes relacionadas a "marea" ]
 [ Usos en libros de "marea" ]Análisis de mareaUsos de mareaSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas marea?ma-re-a
 La palabra marea tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación marea?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: re
 Tipo de acentuación de marea: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee hiato simple e-a.Pronunciación de mareaPronunciación (AFI): [ ma.ˈɾe.a ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de mareaPalabra inversa: aeram
 Número de letras: 5
 Posee un total de 3 vocales: a e a
 Y un total de 2 consonantes: m r¿Es aceptada "marea" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: marea (RAE)Categorías donde se encuentra: mareaOceanografía - Geografía y geología - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
 f. = sustantivo femenino
 Mar. = Marina
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de mareaDefiniciones-de.com (2023). Definición de marea - Leandro Alegsa © 12/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/marea.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "marea" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «marear», modificándolo así: marea
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (marea) conju. v. Conjugación del verbo marear. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted marea) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (De marear.)
    
    
  









