Significado de mocoso | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de mocoso
Significado de «mocoso (mocosa)»
 Mocoso y mocosa son términos que pueden tener varios significados.
En primer lugar, se refiere a alguien que tiene las narices u otras áreas llenas de mocos debido a un resfriado.
También se utiliza para describir a niños mal educados o presumidos.
En otro sentido, se emplea para referirse a jóvenes inexpertos o inmaduros que intentan comportarse de manera adulta.
En Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, se usa de forma coloquial y a veces despectiva para llamar a un niño o muchacho.
En El Salvador, puede referirse a un joven que distribuye drogas. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de mocoso
Segundo diccionario:
mocoso
    
    
  En primer lugar, se refiere a alguien que tiene las narices u otras áreas llenas de mocos debido a un resfriado.
También se utiliza para describir a niños mal educados o presumidos.
En otro sentido, se emplea para referirse a jóvenes inexpertos o inmaduros que intentan comportarse de manera adulta.
En Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, se usa de forma coloquial y a veces despectiva para llamar a un niño o muchacho.
En El Salvador, puede referirse a un joven que distribuye drogas.
- Definición de mocoso
- Etimología de mocoso
- Sinónimos de mocoso
- Oraciones de ejemplos con "mocoso"
- Análisis de "mocoso" como palabra
- Palabras cercanas a "mocoso"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de mocoso
-  adj. Que tiene las narices u otras áreas llenas de mocos.
 
 Ejemplos de uso: "se me acercó un mendigo mocoso a pedirme monedas".
 
 "estoy mocoso por el resfriado".
-  adj. / s. fig. Aplícase a los niños mal educados o demasiado presumidos.
 
 Ejemplo de uso: "¡aquel mocoso maleducado me faltó el respeto!".
-  adj. / s. Joven inexperto, inmaduro, que pretende comportarse con una madurez de la que carece; mocosuelo.
 
 Ejemplo de uso: "aún eres un mocoso como para volver tan tarde en la noche".
-  Arg., Chile, Colom., Ecuad. y Perú. Niño, chiquillo, muchacho.
 
 ♦ De uso coloquial y a veces despectivo.
 
 Ejemplo de uso: "te vio cara de mocoso y se burló de ti de lo lindo", La tía Julia y el escribidor, Vargas Llosa - 1996.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Chile - Colombia - Ecuador - Perú 
-  Salv. Joven que distribuye drogas; díler.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: El Salvador
-  Insignificante, pequeña, de poco valor o importancia.
 
 ♦ Acepción en desuso.Etimología u origen de la palabra mocoso: proviene de moco y el sufijo -oso.
Segundo diccionario:
mocoso
- adj. Que tiene las narices llenas de mocos.
- fig. Aplícase, en son de censura o desprecio, al niño atrevido o malmandado, y también al mozo imprudente. Ú.m.c.s.
- fig. De poco valor o importancia.   
 
Actualizado: 15/12/2019 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de mocosoSinónimos: mucosoVer aquí todos los sinónimos de mocoso
 Ejemplos de oraciones con mocoso (y derivados)• « El compañero de clase mocoso ignoró toda la ayuda de sus amigos. »• « La actitud del perro mocoso sorprendió a los vecinos. »• « Un hombre mocoso trató mal a su profesor en clase. »Leer más ejemplos de oraciones con mocosoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de mocoso:- Academia Ecuatoriana de la Lengua (2020). Memorias
- Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
- Academia Colombiana (2005). Boletín de la Academia Colombiana
- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (08-12-2019)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (08-12-2019)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "mocoso" ]
 [ Imágenes relacionadas a "mocoso" ]
 [ Usos en libros de "mocoso" ]Análisis de mocosoUsos de mocosoSe usa o puede usarse como: adjetivo, se emplea mayormente como sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas mocoso?mo-co-so
 La palabra mocoso tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación mocoso?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: co
 Tipo de acentuación de mocoso: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de mocosoPronunciación (AFI): [ moˈko.so ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de mocosoPalabra inversa: osocom
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: o o o
 Y un total de 3 consonantes: m c s¿Es aceptada "mocoso" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: mocoso (RAE)Categorías donde se encuentra: mocosoArgentinismos - Chilenismos - Colombianismos - Ecuatorianismos - Salvadoreñismos - Adjetivos - Sustantivos - -oso
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fig. = figurado
 s. = sustantivo o siglo o sur
 Ú. = Úsase
 Ú.m. = Úsase más
 Ú.m.c.s. = Úsase más como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de mocosoDefiniciones-de.com (2019). Definición de mocoso - Leandro Alegsa © 15/12/2019 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/mocoso.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "mocoso" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín müccósus.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 













