Significado de prensa | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de prensa
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de prensa



Tabla de contenido


Definición de prensa

  1. f. Máquina que sirve para comprimir, y cuya forma varía según los usos a que se aplica. Ejemplo: prensa para estrujar frutos, estampar, imprimir papel o telas, hidráulica.
  2. Fig. Imprenta.
  3. Conjunto de las publicaciones periódicas, especialmente diarias. Ejemplo: prensa de información.

    Origen etimológico de la palabra: proviene del catalán premsa, y este a su vez de la palabra latina pressus (fem. pressa), participio pasivo de premō, premere (que significa "presionar").

Segundo diccionario:
prensa
    Origen de la palabra: (latín pressa, t. f. de -ssus, p.p. de premére, oprimir.)

  1. f. Máquina para comprimir, y cuya forma varía según el uso.
  2. fig. Imprenta.
  3. fig. Conjunto de publicaciones periódicas especialmente las diarias.
  4. —de offset. Impr. Prensa litográfica de tres cilindros formada según el principio giratorio, empleada para impresiones monocolores o multicolores. Ver: prensa de offset
  5. —hidráulica. La fundada en el principio de Pascal. Se compone de dos cuerpos de bomba de distinto diámetro que comunican entré sí. Ver: prensa hidráulica
  6. Dar a la prensa, fr. Imprimir y publicar una obra.
  7. Entrar o meter en prensa, fr. Comenzar la tirada del impreso.
  8. Meter en prensa a uno. fr. fig. Apretarle mucho para obligarle a ejecutar algo.
  9. Sudar la prensa, fr. fig. Imprimir mucho o continuamente.
  10. Tener uno buena, o mala prensa, fr. fig. Serle ésta favorable o adversa.
    2º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «prensar», modificándolo así: prensa

  1. (prensa) conju. v. Conjugación del verbo prensar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted prensa) del Presente del Indicativo.

  2. (¡prensa!) conju. v. Conjugación del verbo prensar. Se trata de la segunda persona del singular (tú prensa) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «prensa» aquí: Ejemplos de usos de prensa

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «prensar» aquí: prensar
Actualizado: 03/09/2010


prenotar 

Sinónimos y antónimos de prensa

Califica la definición
Puntos: 5 (2 votos)

Ejemplos de oraciones con prensa (y derivados)
« La prensa es un medio muy útil para difundir información. »
« La prensa del corazón está llena de noticias sobre la vida de los famosos. »
« Las prensas son máquinas usadas para aplicar fuerza sobre un objeto. »
(de prensa | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de prensa:
Análisis de prensa
Se usa o puede usarse como: sustantivo femenino, participio, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra prensa tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de prensa: pren-sa
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: pren
Tipo de acentuación de prensa: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈpɾen.sa ]
Palabra inversa: asnerp
Número de letras: 6
Posee un total de 2 vocales: e a
Y un total de 4 consonantes: p r n s

¿Es aceptada "prensa" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: prensa (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
f. = sustantivo femenino
fig. = figurado
fr. = frase
p. = participio
p.p. = participio pasivo
t. = tiempo
t. f. = terminación femenina
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de prensa - Leandro Alegsa © 03/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/prensa.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "prensa" ]
prensa
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos