Significado de supeditar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de supeditar
Significado de «supeditar»
 Supeditar es un verbo que se utiliza para expresar la acción de hacer depender una cosa de otra, someterla o subordinarla a una condición determinada.
También puede referirse a oprimir con rigor o violencia, dominar o avasallar.
En su forma pronominal, supeditarse implica someterse o ajustarse a la voluntad de otra persona o a alguna norma establecida.
Ejemplos de uso incluyen situaciones donde una acción está condicionada a otra, como en el caso de un viaje que está supeditado al resultado de unos exámenes, o cuando se debe supeditar a un horario establecido sin alternativas. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de supeditar
Segundo diccionario:
supeditar
    
    
  También puede referirse a oprimir con rigor o violencia, dominar o avasallar.
En su forma pronominal, supeditarse implica someterse o ajustarse a la voluntad de otra persona o a alguna norma establecida.
Ejemplos de uso incluyen situaciones donde una acción está condicionada a otra, como en el caso de un viaje que está supeditado al resultado de unos exámenes, o cuando se debe supeditar a un horario establecido sin alternativas.
- Definición de supeditar
- Etimología de supeditar
- Sinónimos de supeditar
- Oraciones de ejemplos con "supeditar"
- Análisis de "supeditar" como palabra
- Palabras cercanas a "supeditar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de supeditar
-  v. t. Hacer depender una cosa de otra o del cumplimiento de alguna condición; someter, subordinar.
 
 Ejemplos de uso: "mi viaje está supeditado al resultado de los exámenes".
 
 "la aprobación de dicha ley está supeditada a la voluntad del Congreso".
- Oprimir con rigor o violencia. Dominar, avasallar.
-  (supeditarse) prnl. Someterse o ajustarse a la voluntad de otra persona o a alguna norma.
 
 Ejemplos de uso: "no estaba dispuesto a supeditarse a sus caprichos".
 
 "Deben supeditarse a este horario, no hay alternativa".
Segundo diccionario:
supeditar
- tr. Sujetar, oprimir con rigor.
- fig. Avasallar. Ú.t.c.r.
-  Amér. Subordinar, condicionar.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América Actualizado: 21/02/2021
 Autor: Leandro Alegsa
 
 súper →
 Sinónimos y antónimos de supeditarSinónimos: condicionar, depender, posponer, postergar, relegar, someter, subordinar, sujetarVer aquí todos los sinónimos de supeditar
 Antónimos: independizar, liberar
 Ejemplos de oraciones con supeditar (y derivados)• « La ejecución del plan se supedita a la disponibilidad de recursos suficientes. »
 (de supeditar | conjugación)• « Su bienestar se supedita a la implementación de mejoras en la salud. »
 (de supeditar | conjugación)• « El crecimiento económico se supedita a la estabilidad política en la región. »
 (de supeditar | conjugación)Leer más ejemplos de oraciones con supeditarCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de supeditar:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "supeditar" ]
 [ Imágenes relacionadas a "supeditar" ]
 [ Usos en libros de "supeditar" ]Análisis de supeditarUsos de supeditarSe usa o puede usarse como: verbo reflexivo, verbo transitivo, verbo pronominal, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas supeditar?su-pe-di-tar
 La palabra supeditar tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación supeditar?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: tar
 Tipo de acentuación de supeditar: Palabra aguda (también oxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de supeditarPalabra inversa: ratidepus
 Número de letras: 9
 Posee un total de 4 vocales: u e i a
 Y un total de 5 consonantes: s p d t r¿Es aceptada "supeditar" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: supeditar (RAE)Categorías donde se encuentra: supeditarVerbos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónfig. = figurado
 prnl. = verbo pronominal
 t. = tiempo
 tr. = verbo transitivo
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.r. = Úsase también como reflexivo
 V. = Ver o Verbo
 v. t. = verbo transitivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de supeditarDefiniciones-de.com (2021). Definición de supeditar - Leandro Alegsa © 21/02/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/supeditar.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "supeditar" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín suppeditare.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





