Significado de tremendo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de tremendo
Significado de «tremendo (tremenda)»
 Tremendo/a es un adjetivo que puede tener diferentes significados.
En primer lugar, se refiere a algo que causa miedo, terror o asombro por su magnitud, intensidad o gravedad.
También se utiliza para expresar respeto y admiración hacia alguien o algo por sus cualidades o logros.
Como expresión coloquial, se emplea para indicar que algo es muy grande en tamaño, cantidad o grado.
Por último, la expresión "por la tremenda" se refiere a resolver un asunto de manera violenta o extrema. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de tremendo
Segundo diccionario:
tremendo
    
    
  En primer lugar, se refiere a algo que causa miedo, terror o asombro por su magnitud, intensidad o gravedad.
También se utiliza para expresar respeto y admiración hacia alguien o algo por sus cualidades o logros.
Como expresión coloquial, se emplea para indicar que algo es muy grande en tamaño, cantidad o grado.
Por último, la expresión "por la tremenda" se refiere a resolver un asunto de manera violenta o extrema.
- Definición de tremendo
- Etimología de tremendo
- Sinónimos de tremendo
- Oraciones de ejemplos con "tremendo"
- Análisis de "tremendo" como palabra
- Palabras cercanas a "tremendo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de tremendo
-  adj. Terrible, formidable, digno de ser temido.
 
 Esta acepción de "tremendo/a" se refiere a algo que causa miedo, terror o asombro por su magnitud, intensidad o gravedad.
 
 Se utiliza para describir situaciones, fenómenos naturales, noticias, etc., que impactan profundamente por su carácter intimidante o por las consecuencias que pueden acarrear.
 
 Ejemplos de uso: "El huracán fue tremendo, devastó varias ciudades a su paso."
 
 "Recibimos una noticia tremenda que nos dejó sin palabras."
-  Digno de respeto.
 
 En esta acepción, "tremendo/a" se emplea para expresar admiración o respeto hacia alguien o algo por sus cualidades, logros o importancia.
 
 Se destaca el aspecto positivo y la magnitud de lo descrito, enfatizando su valor y la impresión que causa en los demás.
 
 Ejemplos de uso: "Su dedicación al trabajo es tremenda; realmente merece nuestro respeto."
 
 "Esa obra de arte es tremenda, refleja el genio del artista."
-  fig. y fam. Muy grande.
 
 Como expresión figurada y coloquial, "tremendo/a" se utiliza para indicar que algo es muy grande en tamaño, cantidad o grado.
 
 Esta acepción se aplica a una amplia gama de contextos, desde objetos físicos hasta conceptos abstractos como emociones o problemas.
 
 Ejemplos de uso: "La fiesta fue tremenda, vinieron más de cien personas."
 
 "Me llevé un susto tremendo cuando vi la factura del teléfono."
-  (por la tremenda) m. adv. que denota el modo violento de resolver algún asunto.
 
 Esta expresión se usa para describir una manera brusca, radical o extrema de enfrentar o solucionar problemas o situaciones.
 
 Implica tomar medidas drásticas que pueden ser sorprendentes o desproporcionadas respecto al problema original.
 
 Ejemplos de uso: "Decidieron irse por la tremenda y terminaron cancelando el contrato."
 
 "Cuando se enteró del engaño, reaccionó por la tremenda y cortó toda comunicación."
Segundo diccionario:
tremendo
- adj. Terrible, digno de ser temido.
- Digno de reverencia y respeto.
- fig. y fam. Muy grande y excesivo en su línea.
- Echar por la tremenda, fr. fam. Llevar un asunto o negocio a términos violentos.   
 
Actualizado: 09/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← tremedaltremente →
 Sinónimos y antónimos de tremendoSinónimos: tremebundoSinónimos: enorme, fenomenal, formidable, gigante, imponente, monumentalVer aquí todos los sinónimos de tremendo
 Antónimos: insignificante, pequeño
 Ejemplos de oraciones con tremendo (y derivados)• « La profesora destacó un tremendo avance en las habilidades de sus estudiantes. »• « El deporte genera un tremendo entusiasmo entre jóvenes y adultos cada fin de semana. »• « María tuvo un tremendo éxito en la exposición de arte contemporáneo. »Leer más ejemplos de oraciones con tremendoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasPreguntas de los visitantes- 
			  Qué significa: No te lo tomes a la tremendaNombre: Mateo - Fecha: 05/08/2023
 ¡Hola! Me podrían ayudar a averiguar el significado de la expresión "No te lo tomes a la tremenda"? ¡Gracias!
 RespuestaLa expresión "no te lo tomes a la tremenda" se utiliza para transmitir la idea de que no se debe reaccionar exageradamente o de forma excesiva ante una situación o comentario.
 
 Significa que se debe tomar algo con calma, no darle demasiada importancia o no enfadarse de manera desproporcionada.
 
 Es una forma de sugerir que se mantenga la serenidad y no se deje que los problemas o las palabras afecten demasiado emocionalmente.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de expresión
 Definición de tremendo
 Definición de reaccionar
 Definición de exageradamente
 Fuentes bibliográficas y más información de tremendo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "tremendo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "tremendo" ]
 [ Usos en libros de "tremendo" ]Análisis de tremendoUsos de tremendoSe usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo femenino, sustantivo masculino, participio, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas tremendo?tre-men-do
 La palabra tremendo tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación tremendo?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: men
 Tipo de acentuación de tremendo: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de tremendoPronunciación (AFI): [ tɾeˈmen̪.do ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de tremendoPalabra inversa: odnemert
 Número de letras: 8
 Posee un total de 3 vocales: e e o
 Y un total de 5 consonantes: t r m n d¿Es aceptada "tremendo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: tremendo (RAE)Categorías donde se encuentra: tremendoComportamiento - Sentimientos - Adjetivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 adv. = adverbio o adverbial
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 p. = participio
 p.a. = participio activo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de tremendoDefiniciones-de.com (2024). Definición de tremendo - Leandro Alegsa © 09/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/tremendo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "tremendo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
- 
			  
Origen de la palabra: (latín tremendus, p.a. f. de tremére, temer, tener miedo.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








