Significado de trompo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de trompo
Significado de «trompo»
 El término trompo tiene diversas acepciones que enriquecen su significado.
En primer lugar, se refiere a un juguete que gira sobre su eje, conocido también como peonza.
También designa a un molusco marino con una concha cónica y angulosa, común en las costas de España.
En un sentido figurado, se usa para describir a una persona torpe.
En Chile, se refiere a un instrumento utilizado en la construcción.
Finalmente, la expresión "ponerse uno como un trompo" alude a comer o beber en exceso. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de trompo
Segundo diccionario:
trompo
  
En primer lugar, se refiere a un juguete que gira sobre su eje, conocido también como peonza.
También designa a un molusco marino con una concha cónica y angulosa, común en las costas de España.
En un sentido figurado, se usa para describir a una persona torpe.
En Chile, se refiere a un instrumento utilizado en la construcción.
Finalmente, la expresión "ponerse uno como un trompo" alude a comer o beber en exceso.
- Definición de trompo
- Etimología de trompo
- Sinónimos de trompo
- Oraciones de ejemplos con "trompo"
- Análisis de "trompo" como palabra
- Palabras cercanas a "trompo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de trompo
- m. Trompa, peón o peonza.
- Molusco gasterópodo marino, abundante en las costas españolas, de concha gruesa, cónica, angulosa en la base.
- fig. Persona muy torpe.
-  Chile. Instrumento de madera o de metal, de forma cónica, que se usa para abocardar cañerías,
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
-  ponerse uno como un trompo. fr. fig. y fam. Comer o beber hasta hincharse.
Segundo diccionario:
trompo
- m. Peón, juguete cónico de madera al que se arrolla una cuerda de manera que al lanzarlo se hace bailar.
- Peonza.
- Molusco gasterópodo marino que abunda en España.
- fig. Bolo, persona ruda, sin habilidad.
-  Albac. Planta parecida a la neguilla que crece entre el trigo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Albacete
-  Chile. Instrumento de madera o metal, de forma cónica, usado para abocardar cañerías.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
-  Báilame o cógeme, ese trompo en la uña. fr. fig. y fam. Amér. Ajústame esas medidas.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América
-  Bailar uno el trompo en la uña. fr. Cuba y Puerto Rico. Ser muy listo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba
- Ponerse uno como un trompo o hecho un trompo, fr. fig. y fam. Comer o beber con exceso.
-  Tener un trompo enrollado. Venez. Tener preparado un complot.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Venezuela
-  Ser muchos niños para un trompo. Chile y Argent. Ser muchos pretendientes para una cosa.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Chile 
 2º artículo-  (trompo) conju. v. Conjugación del verbo trompar. Se trata de la primera persona del singular (yo trompo) del Presente del Indicativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «trompo» aquí: Ejemplos de usos de trompo
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «trompar» aquí: trompar Actualizado: 27/09/2010
 ← trompizatrompón →
 Sinónimos y antónimos de trompoVer aquí todos los sinónimos de trompo
 Ejemplos de oraciones con trompo (y derivados)• « Durante el festival, múltiples niños participaron en competencias usando sus coloridos trompos. »
 (de trompo | plural)• « El viejo trompo rodó lentamente sobre la acera mientras todos lo admiraban. »• « Con atención, el veterano enseñó a los niños a girar el trompo correctamente. »Leer más ejemplos de oraciones con trompoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de trompo:- Academia Chilena (2003). Boletín de la Academia Chilena
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (13-09-2010)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (13-09-2010)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
 
 [ Más ejemplos de oraciones y usos de "trompo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "trompo" ]
 [ Usos en libros de "trompo" ]Análisis de trompoUsos de trompoSe usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas trompo?trom-po
 La palabra trompo tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación trompo?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: trom
 Tipo de acentuación de trompo: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de trompoPronunciación (AFI): [ ˈtɾom.po ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de trompoPalabra inversa: opmort
 Número de letras: 6
 Posee un total de 2 vocales: o o
 Y un total de 4 consonantes: t r m p¿Es aceptada "trompo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: trompo (RAE)Categorías donde se encuentra: trompoChilenismos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónconju. v. = conjugación verbal
 fam. = familiar
 fig. = figurado
 fr. = frase
 m. = sustantivo masculino
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de trompoDefiniciones-de.com (2010). Definición de trompo - Leandro Alegsa © 27/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/trompo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "trompo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «trompar», modificándolo así: trompo
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (trompo) conju. v. Conjugación del verbo trompar. Se trata de la primera persona del singular (yo trompo) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (De trompa.)
    
    
  





