Significado de ura | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de ura
Significado de «ura»
 Ura es una palabra que tiene diferentes significados dependiendo del contexto en el que se utilice.
En Argentina y Paraguay, se refiere a un gusano llamado Dermatobia hominis que se desarrolla en las heridas de personas y animales, causando molestias.
También se conoce como rezno o tórsalo y es un díptero de hasta 10 mm de longitud que se encuentra en gran parte de América.
En Argentina, se utiliza para referirse a la vulva vaginal, mientras que en Honduras y Nicaragua se emplea como otro nombre para la chorcha, un ave.
								 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de ura
Autor: Leandro Alegsa
		
		  
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ura" ]
[ Imágenes relacionadas a "ura" ]
[ Usos en libros de "ura" ]
La palabra ura tiene 2 sílabas.
Tipo de acentuación de ura: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Número de letras: 3
Posee un total de 2 vocales: u a
Y un total de 1 consonantes: r
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Imágenes relacionadas a "ura" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      En Argentina y Paraguay, se refiere a un gusano llamado Dermatobia hominis que se desarrolla en las heridas de personas y animales, causando molestias.
También se conoce como rezno o tórsalo y es un díptero de hasta 10 mm de longitud que se encuentra en gran parte de América.
En Argentina, se utiliza para referirse a la vulva vaginal, mientras que en Honduras y Nicaragua se emplea como otro nombre para la chorcha, un ave.

- Definición de ura
- Etimología de ura
- Análisis de "ura" como palabra
- Palabras cercanas a "ura"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de ura
-  f. Arg. y Par. Gusano que se cría en las heridas tanto de personas como de animales y resulta sumamente molesto.
 
 Nombre científico: Dermatobia hominis. Otros nombres comunes: rezno o tórsalo.
 
 Se trata de un díptero de hasta 10 mm de longitud. Es nativa de casi todo el continente americano, desde México hasta el norte de la Argentina y Chile.
 
 
 
 
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Paraguay 
-  Arg. Vulva vaginal.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Argentina
-  Hond. y Nic. Otro nombre común para la chorcha (ave).
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Honduras- Nicaragua 
Autor: Leandro Alegsa
← upupa 
 uracho →
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Preguntas de los visitantes
- 
			  Cómo eliminar la uraNombre: Santiago - Fecha: 21/09/2023
 ¡Hola! Estaba buscando información sobre cómo eliminar la "ura" y no encontré una definición clara en su diccionario. ¿Podrían incluir esta palabra y su significado? ¡Gracias!
 RespuestaPara eliminar la ura, es importante seguir los siguientes pasos:
 
 1. Limpieza: Lave la herida con agua y jabón suave para eliminar cualquier suciedad o bacterias presentes.
 
 2. Extracción: Si la ura es visible, puede intentar extraerla con pinzas esterilizadas. Asegúrese de agarrarla firmemente y tirar suavemente para evitar que se rompa y queden restos dentro de la herida.
 
 3. Desinfección: Después de extraer la ura, aplique un desinfectante adecuado para prevenir infecciones. Puede utilizar soluciones de yodo o alcohol.
 
 4. Cuidado de la herida: Cubra la herida con una gasa estéril y asegúrela con un vendaje para protegerla de la suciedad y evitar que se infecte.
 
 5. Consulte a un médico: Si la ura no se puede extraer o si la herida muestra signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón o pus, es importante buscar atención médica para recibir el tratamiento adecuado.
 
 Recuerde que estos pasos son solo una guía general y es importante consultar a un médico o profesional de la salud para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
 
 
 Sugiero leer:
 
 Definición de ura
 Definición de paso
 Definición de limpieza
 Definición de herida
 Definición de agua
Fuentes bibliográficas y más información de ura:
- Academia Argentina de Letras (1972). Boletín de la Academia Argentina de Letras
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (03-12-2020)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (03-12-2020)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "ura" ]
[ Imágenes relacionadas a "ura" ]
[ Usos en libros de "ura" ]
Análisis de ura
Usos de ura
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas ura?
u-raLa palabra ura tiene 2 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación ura?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: uTipo de acentuación de ura: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación de ura
Pronunciación (AFI): [ ˈu.ɾa ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de ura
Palabra inversa: aruNúmero de letras: 3
Posee un total de 2 vocales: u a
Y un total de 1 consonantes: r
¿Es aceptada "ura" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: ura (RAE)Categorías donde se encuentra: ura
Zoología - Pueblos originarios - Argentinismos - Paraguayismos - Sustantivos| Palabras cercanas | 
Abreviaturas empleadas en la definición
f. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de ura
Definiciones-de.com (2020). Definición de ura - Leandro Alegsa © 04/12/2020 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/ura.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "ura" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










