Significado de vale | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vale
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de vale

 


Tabla de contenido


Definición de vale

  1. Voz latina usada alguna vez en español para despedirse en estilo cortesano y familiar.
  2. m. Papel que se hace a favor de uno, obligándose a pagarle una cantidad de dinero.
  3. Bono o tarjeta que sirve para adquirir comestibles u otros artículos.
  4. Nota o apuntación firmada y a veces sellada, que se da al que ha de entregar una cosa, para que después acredite la entrega y cobre el importe.
  5. Entrada gratuita para un espectáculo público.
  6. Voz que expresa asentimiento o conformidad.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de valer

Segundo diccionario:
vale
    Origen de la palabra: (lit., consérvate sano.)

  1. Voz latina usada a veces en español para despedirse en estilo cortesano y familiar.
    2º artículo
    Origen de la palabra: (pres. de indic. de valer.)

  1. Contraseña que se da a uno para que lo canjee por dinero, para que entre gratis en un espectáculo, etc.
  2. Papel o seguro a favor de uno obligándole a pagar dinero.
  3. Nota firmada dada al que ha de entregar una cosa para que pueda acreditar la entrega y cobrar después.
  4. Papel que da el maestro al alumno para que pueda aspirar a una recompensa mayor o redimir una falta.
  5. Envite en algunos juegos de naipes con las primeras cartas.
  6. Rep. Domin. Campesino.

    Esta acepción se emplea en: República DominicanaRepública Dominicana
  7. Venez. Valedor, camarada.

    Esta acepción se emplea en: VenezuelaVenezuela
  8. Recoger un vale. fr. Pagar lo que se cobra por él.
  9. Ser vale con uno. fr. Colom. Tener valimiento con él.

    Esta acepción se emplea en: ColombiaColombia
    3º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «valer», modificándolo así: vale

  1. (vale) conju. v. Conjugación del verbo valer. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted vale) del Presente del Indicativo.

  2. (¡vale!) conju. v. Conjugación del verbo valer. Se trata de la segunda persona del singular (tú vale) del Afirmativo del Imperativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «vale» aquí: Ejemplos de usos de vale

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «valer» aquí: valer
Actualizado: 30/09/2010
  • ¿Necesitas una definición más sencilla de «vale»?


 valedero

Sinónimos y antónimos de vale
Sinónimos: boleta, bono, cupón, papeleta, resguardo
Parónimo: bale

Ver aquí todos los sinónimos de vale

Ejemplos de oraciones con vale (y derivados)
« A pesar de que la vida puede ser difícil, siempre hay algo por lo cual vale la pena luchar. »
(de valer | conjugación)
« Más vale reír, y no llorar a lágrima viva. »
« Como un aparte en la narración de la guerra, vale la pena considerar el papel de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. »
(de valer | conjugación)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
articulos
Asistente IA
Consulta nuestro asistente de Inteligencia Artificial
¡te responderá en segundos!

* ACLARACIÓN: el asistente ha sido entrenado para responder tus dudas con muy buenos resultados, pero puede equivocarse. Te sugiero dejar tu email para que te contactemos si vemos errores en la respuesta de la IA: leemos todas las consultas.
Fuentes bibliográficas y más información de vale:
Análisis de vale
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, conjugación del verbo
La palabra vale tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de vale: va-le
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: va
Tipo de acentuación de vale: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈba.le ]
Palabra inversa: elav
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a e
Y un total de 2 consonantes: v l

¿Es aceptada "vale" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: vale (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
fr. = frase
indic. = indicativo
Lit. = Literalmente o Literatura.
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de vale - Leandro Alegsa © 30/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vale.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "vale" ]
vale
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2023 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos