Significado de pendejo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de pendejo
Definición de pendejo (pendeja)
- Definición de pendejo
- Significado de "pendejo" más simple o para niños
- Etimología de pendejo
- Sinónimos de pendejo
- Análisis de "pendejo" como palabra
- Palabras cercanas a "pendejo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de pendejo
- m. Pelo que nace en el pubis y en las ingles.
Ejemplo de uso: "los pendejos del pubis". - m. Hond. Hoja carnosa de ciertas plantas como el suyate, magüey o henequén.
♦ Usado en ámbitos rurales.
♦ Esta acepción se emplea en: Honduras - m. And. Muérdago.
♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía - m. And. Especie de calabaza.
♦ Esta acepción se emplea en: Andalucía - m. y f. Arg., Chile, Pan., Parag. y Urug. Joven, especialmente el inmaduro; muchacho, adolescente, niño.
♦ Malsonante y empleado como insulto también.
♦ Derivados: pendejada, pendejear.
Ejemplo de uso: "no te hagás la pendeja que ya tenés 30 años".
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Chile
- Panamá
- Paraguay
- Uruguay
- adj. / s. Amér. C., Colom., Ecuad., Méx., Venez., Urug. Insulto despectivo; tonto, cobarde, pusilánime, sinvergüenza, despreciable.
♦ Derivados: pendejada, pendejear.
Ejemplo de uso: "¡te has portado como un pendejo con tu familia!".
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Colombia- Ecuador
- México
- Uruguay
- Venezuela
- adj. / s. Colom., Ecuad. Pan. y P. Rico. Ingenuo, fácil de engañar, crédulo, de poco desarrollo mental.
♦ Esta acepción se emplea en: Colombia- Ecuador
- Panamá
- Puerto Rico
- adj. / s. Bol. y Perú. Astuto, taimado, hábil, canalla, bribón.
♦ Esta acepción se emplea en: Bolivia- Perú
- adj. Amer. C., Chile y Pan. De poco valor, inútil, sin importancia. Aplicado a cosas o a personas.
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Chile- Panamá
- adj. Rep. Dom. Excesivo, abundante.
♦ Esta acepción se emplea en: República Dominicana - adj. Salv. Drogado o borracho.
♦ Esta acepción se emplea en: El Salvador - s. Persona que lleva una vida licenciosa y desordenada; pendón.
Ejemplo de uso: "una pandilla de pendejos". - (a lo/la pendejo/ja) loc. adv. Méx. Sin pensar, de manera tonta, a lo tonto, sin previsión.
♦ Esta acepción se emplea en: México - (a lo pendejo) loc. adv. Hond. Sin esmerarse, improvisadamente, a lo bruto.
♦ Esta acepción se emplea en: Honduras - (en la pendeja) loc. adv. Méx. Distraído.
♦ Esta acepción se emplea en: México - (hacerse pendejo) Comportarse disimuladamente para no quedar implicado en algo desagradable.
Ejemplo de uso: "tú lo has hecho, no te hagas pendejo".Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina *pectiniculus, y este a su vez de pecten (que significa "pubis; peine"), y este a su vez de pectere (que significa "peinar; cardar"), en última instancia del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *peḱ- (que significa "arrancar"). Comparar el portugués pentelho
Segundo diccionario:
pendejo
- m. Pelo que nace en el pubis y en las ingles.
- fig. y fam. Hombre cobarde y pusilánime.
- vulg. Persona muy joven.
Actualizado: 01/10/2022 - Autor: Leandro Alegsa
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «pendejo»?
La palabra "pendejo(a)" tiene muchas diferentes significados en diferentes lugares. Una de las palabras se refiere a los pelitos que crecen en la zona del pubis y en las ingles. Otra palabra se refiere a una hoja carnosa de ciertas plantas. En algunos lugares, "pendejo(a)" describe la manera que una persona joven actúa o se comporta. En otros lugares, "pendejo(a)" es una palabra muy insultante que significa "tonto" o "sinvergüenza". También hay palabras que se usan para describir comportamientos, como hacerse el tonto o actuar sin pensar. En general, la palabra "pendejo(a)" se usa de muchas maneras diferentes dependiendo del lugar y de la persona que la usa.¿Te gustó?Gracias por tu votoLamentamos que no te haya gustado.
Como alternativa puedes preguntarle al Asistente de Inteligencia Artificial: ¡y te responderá en segundos!. Te sugiero ser detallado en tu consulta, escribirle qué buscas específicamente, darle un contexto apropiado y el resultado será mucho mejor.NOTA: Esta explicación sencilla se generó a partir de nuestra definición, pero usando IA; puede contener alguna imprecisión.Si aún tienes dudas sobre este tema, puedes probar escribirle consultas a nuestro ASISTENTE IA, ¡que te responderá en segundos!.
Sinónimos y antónimos de pendejoVer aquí todos los sinónimos de pendejo
Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
Pendejo: más información sobre el significado
El término "pendejo" es un vulgarismo utilizado en algunos países de América Latina para referirse a una persona que es considerada tonta, ignorante o inexperta.
También puede ser utilizado como un insulto o para referirse a alguien que es cobarde o débil.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que este término es considerado ofensivo y su uso puede ser inapropiado en ciertos contextos.
Se recomienda utilizar palabras más neutrales para referirse a alguien de manera respetuosa.
Sugiero leer:
Definición de pendejo
Definición de vulgarismo
Definición de insultó
Definición de contexto
Fuentes bibliográficas y más información de pendejo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "pendejo" ]
[ Imágenes relacionadas a "pendejo" ]
[ Usos en libros de "pendejo" ]Análisis de pendejoSe usa o puede usarse como: adverbio, adjetivo, sustantivo masculino y femenino, en sentido figurado
La palabra pendejo tiene 3 sílabas.
Separación en sílabas de pendejo: pen-de-jo
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: de
Tipo de acentuación de pendejo: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ penˈde.xo ]
Palabra inversa: ojednep
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: e e o
Y un total de 4 consonantes: p n d j
¿Es aceptada "pendejo" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: pendejo (RAE)
Diccionarios relacionados: América Central - Argentinismos - Bolivianismos - Chilenismos - Colombianismos - Costarriqueñismos - Cubanismos - Dominicanismos - Ecuatorianismos - Españolismos - Guatemalismos - Hondureñismos - Mexicanismos - Nicaraguanismos - Panameñismos - Paraguayismos - Peruanismos - Puertorriqueñismos - Rioplatense - Salvadoreñismos - Uruguayismos - Adjetivos - Sustantivos
Palabras cercanas- penalty
- penar
- penca
- penco
- pendejear
- pendejera
- pendejeral
- pendejero
- » pendejo
- » pendejo
- pendencia
- pendenciar
- pendenciero (pendenciera)
- pender
- pendiente
Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
adv. = adverbio o adverbial
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
loc. = locución
loc. adv. = locución adverbial
m. = sustantivo masculino
m. y f. = sustantivo masculino y femenino
s. = sustantivo o siglo o sur
vulg. = vulgar
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2022). Definición de pendejo - Leandro Alegsa © 01/10/2022 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/pendejo.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "pendejo" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: (De pender.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía