Significado de vándalo | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vándalo
Significado de «vándalo (vándala)»
 Vándalo hace referencia a un pueblo germánico conocido por su actitud destructiva y saqueadora durante sus invasiones en diferentes regiones.
Los vándalos fueron violentos y causaron devastación en los lugares que conquistaban.
Como adjetivo relativo, "vándalo/a" se refiere a aspectos históricos, culturales o geográficos del pueblo vándalo.
En sentido figurado, un vándalo es alguien que realiza acciones violentas, destructivas o irrespetuosas hacia el patrimonio cultural o social, actuando de manera salvaje, inculta o despiadada. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de vándalo
Segundo diccionario:
vándalo
    
    
  Los vándalos fueron violentos y causaron devastación en los lugares que conquistaban.
Como adjetivo relativo, "vándalo/a" se refiere a aspectos históricos, culturales o geográficos del pueblo vándalo.
En sentido figurado, un vándalo es alguien que realiza acciones violentas, destructivas o irrespetuosas hacia el patrimonio cultural o social, actuando de manera salvaje, inculta o despiadada.
- Definición de vándalo
- Etimología de vándalo
- Sinónimos de vándalo
- Oraciones de ejemplos con "vándalo"
- Análisis de "vándalo" como palabra
- Palabras cercanas a "vándalo"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vándalo
-  adj. Se dice de un pueblo de la Germania antigua establecido en remotos tiempos a orillas del Báltico, y que invadió la España romana junto con los suevos, los alanos y los silingos, pasó luego a África y se señaló en todas partes por el furor con que destruía los monumentos.
 
 En esta acepción, "vándalo" hace referencia a un pueblo germánico que se caracterizó por su actitud destructiva y saqueadora durante sus invasiones en diferentes regiones, especialmente en la España romana y en África.
 
 Los vándalos fueron conocidos por su violencia y por la devastación que causaban en los lugares que conquistaban.
 
 Los vándalos dejaron una huella de destrucción en su paso por diversas tierras, siendo recordados por su ferocidad y por la devastación de monumentos históricos y culturales.
 
 Ejemplos de uso: "Los vándalos saquearon y destruyeron numerosas ciudades durante su invasión."
 
 "Los vándalos dejaron un rastro de destrucción a su paso por la península ibérica."
-  adj. Relativo a este pueblo.
 
 En este caso, "vándalo/a" se refiere a todo aquello que está relacionado con el pueblo germánico de los vándalos, ya sea en términos históricos, culturales o geográficos. Se utiliza para hacer alusión a aspectos vinculados con la historia y las costumbres de este antiguo grupo étnico.
 
 El término "vándalo/a" como adjetivo relativo se emplea para describir características o elementos asociados con la cultura o la historia de los vándalos.
 
 Ejemplos de uso: "La arquitectura vándala se caracteriza por ciertos elementos decorativos específicos."
 
 "Se han encontrado vestigios de arte vándalo en esta región."
-  m. fig. El que comete acciones o profesa doctrinas propias de gente inculta, forajida y desalmada.
 
 En esta última acepción, "vándalo" adquiere un sentido figurado para referirse a una persona que lleva a cabo actos violentos, destructivos o irrespetuosos hacia el patrimonio cultural o social. Se utiliza para describir a alguien que actúa de manera salvaje, inculta o despiadada.
 
 El término "vándalo" como sustantivo se emplea metafóricamente para etiquetar a individuos cuyas acciones son consideradas como propias de personas sin escrúpulos ni respeto por la propiedad ajena.
 
 Ejemplos de uso: "Los vándalos destrozaron el parque público durante la noche."
 
 "El vandalismo es un problema grave en esta zona urbana."
Segundo diccionario:
vándalo
- adj. Se dice del individuo de un pueblo de la Germania antigua, que tras varias peregrinaciones invadió la España romana con los suevos y los alanos y se señaló por su furia destructora. Ú.t.c.s.
- Perteneciente o relativo a los vándalos.
- m. fig. El que comete acciones o tiene ideas propias de gentes incultas, forajidas o desalmadas.   
 
Actualizado: 01/03/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 vandeano →
 Sinónimos y antónimos de vándaloSinónimos: bárbaro, depredador, expoliador, salvaje, sanguinario, saqueador, violentoVer aquí todos los sinónimos de vándalo
 Antónimos: benévolo, civilizado, culto, humanitario, pacífico
 Ejemplos de oraciones con vándalo (y derivados)• « El vándalo dejó una firma en la pared del antiguo teatro. »• « Durante la noche, un vándalo rompió varias ventanas del edificio abandonado. »• « El grupo identificó al vándalo responsable del daño en la plaza. »Leer más ejemplos de oraciones con vándaloDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de vándalo:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vándalo" ]
 [ Imágenes relacionadas a "vándalo" ]
 [ Usos en libros de "vándalo" ]Análisis de vándaloUsos de vándaloSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas vándalo?ván-da-lo
 La palabra vándalo tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación vándalo?Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ván
 Tipo de acentuación de vándalo: Palabra esdrújula (también proparoxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de vándaloPalabra inversa: oladnáv
 Número de letras: 7
 Posee un total de 3 vocales: á a o
 Y un total de 4 consonantes: v n d l¿Es aceptada "vándalo" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: vándalo (RAE)Categorías donde se encuentra: vándaloGentilicios - Historia - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fig. = figurado
 m. = sustantivo masculino
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de vándaloDefiniciones-de.com (2024). Definición de vándalo - Leandro Alegsa © 01/03/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vandalo.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "vándalo" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín Vandáli, -drum.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 









