Significado de vecino | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de vecino
Significado de «vecino (vecina)»
 Vecino y vecina hacen referencia a personas que viven en la misma área geográfica, ya sea un pueblo, barrio o casa.
Implica una convivencia cercana y una sensación de comunidad.
También se refiere a aquellos que han establecido un hogar permanente en un lugar, generando un sentido de pertenencia.
Ser vecino implica haber adquirido derechos y responsabilidades dentro de una comunidad.
Figurativamente, puede significar cercanía emocional, ideológica o situacional, así como similitud o afinidad con algo o alguien. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de vecino
Segundo diccionario:
vecino
    
    
  Implica una convivencia cercana y una sensación de comunidad.
También se refiere a aquellos que han establecido un hogar permanente en un lugar, generando un sentido de pertenencia.
Ser vecino implica haber adquirido derechos y responsabilidades dentro de una comunidad.
Figurativamente, puede significar cercanía emocional, ideológica o situacional, así como similitud o afinidad con algo o alguien.

- Definición de vecino
- Etimología de vecino
- Sinónimos de vecino
- Oraciones de ejemplos con "vecino"
- Análisis de "vecino" como palabra
- Palabras cercanas a "vecino"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de vecino
-  adj. / s. Que habita con otros en un mismo pueblo, barrio o casa.
 
 Esta acepción se refiere tanto a la cualidad de vivir en proximidad física con otras personas dentro de una misma área geográfica —como un pueblo, barrio— como a la persona misma que reside en dicha cercanía. Implica una noción de comunidad y convivencia entre individuos.
 
 Ejemplos de uso: "Mis vecinos del apartamento de arriba son muy ruidosos por las noches".
 
 "Vivo en este barrio desde hace años; soy vecino de muchos aquí".
-  adj. Que tiene casa y hogar en un pueblo.
 
 Esta definición especifica que la persona no solo reside temporalmente, sino que ha establecido un hogar permanente dentro de un pueblo. Sugiere una sensación de pertenencia y estabilidad en la localidad.
 
 Ejemplos de uso: "Aunque trabaja en la ciudad, es vecino de un pequeño pueblo costero donde tiene su casa".
 
 "Ser vecino de este lugar implica conocer todos sus rincones y secretos".
-  adj. / s. Que ha adquirido los derechos de vecindad.
 
 En este contexto, ser vecino va más allá de la mera residencia física; implica haber obtenido ciertos derechos (y posiblemente responsabilidades) específicos dentro de una comunidad, a menudo a través de un proceso formal o por el transcurso del tiempo.
 
 Ejemplos de uso: "Después de varios años viviendo aquí, finalmente soy considerado vecino con derecho a participar en las asambleas".
 
 "Los vecinos con derechos completos pueden votar en las elecciones locales".
-  adj. fig. Cercano.
 
 De manera figurada, esta acepción extiende el concepto de vecindad más allá del espacio físico para abarcar la idea de cercanía en términos emocionales, ideológicos o situacionales.
 
 Ejemplos de uso: "Aunque vivimos en ciudades diferentes, siempre nos hemos sentido vecinos por nuestra cercanía emocional".
 
 "Esos dos temas son vecinos; ambos tratan sobre la libertad personal".
-  adj. fig. Semejante.
 
 En este sentido figurado, ser "vecino/a" implica tener similitudes o afinidades con algo o alguien. Se utiliza para destacar la proximidad conceptual o característica entre dos elementos.
 
 Ejemplos de uso: "Sus ideas son vecinas a las mías, aunque llegamos a ellas por caminos diferentes".
 
 "En el espectro político, estos dos partidos son bastante vecinos".
Segundo diccionario:
vecino
- adj. Que vive con otros en un mismo pueblo, barrio, casa. Ú.t.c.s.
- Que tiene casa y hogar en un pueblo y contribuye a las cargas o repartimientos y está inscrito en el padrón de la localidad. Ú.t.c.s.
- Que ha adquirido los derechos de vecindad en un pueblo por llevar viviendo en él el tiempo que determina la ley. Ú.t.c.s.
- fig. Cercano, inmediato.
- fig. Semejante, coincidente.
- Medio vecino. El que tiene el derecho de media vecindad.   
 
Actualizado: 10/04/2024 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de vecinoVer aquí todos los sinónimos de vecino
 Ejemplos de oraciones con vecino (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con vecinoDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de vecino:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "vecino" ]
 [ Imágenes relacionadas a "vecino" ]
 [ Usos en libros de "vecino" ]Análisis de vecinoUsos de vecinoSe usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas vecino?ve-ci-no
 La palabra vecino tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación vecino?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ci
 Tipo de acentuación de vecino: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de vecinoPronunciación (AFI): [ beˈsi.no ] , [ beˈθi.no ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de vecinoPalabra inversa: onicev
 Número de letras: 6
 Posee un total de 3 vocales: e i o
 Y un total de 3 consonantes: v c n¿Es aceptada "vecino" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: vecino (RAE)Categorías donde se encuentra: vecinoAdministración - Gobierno - Geografía y geología - Sociedad y política - Adjetivos - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónadj. = adjetivo
 fig. = figurado
 s. = sustantivo o siglo o sur
 Ú. = Úsase
 Ú.t. = Úsase también
 Ú.t.c. = Úsase también como...
 Ú.t.c.s. = Úsase también como sustantivo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de vecinoDefiniciones-de.com (2024). Definición de vecino - Leandro Alegsa © 10/04/2024 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/vecino.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "vecino" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín vicinus, de vicus, barrio, lugar.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 













