Significado de abordar | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de abordar
Significado de «abordar»
 Abordar en el ámbito marítimo implica tomar una embarcación desde otra, ya sea para trasbordar pasajeros o carga, o para realizar acciones específicas.
También se refiere a llegar o atracar en un muelle con una embarcación, para cargar o descargar mercancías, permitir acceso de pasajeros o labores de mantenimiento.
Igualmente, se usa para describir la acción de llegar a un puerto con una embarcación.
Además, puede significar acercarse a alguien para entablar una conversación o enfrentar una tarea difícil. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de abordar
Segundo diccionario:
abordar
Autor: Leandro Alegsa
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "abordar" ]
[ Imágenes relacionadas a "abordar" ]
[ Usos en libros de "abordar" ]
La palabra abordar tiene 3 sílabas.
Tipo de acentuación de abordar: Palabra aguda (también oxítona).
Número de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a o a
Y un total de 4 consonantes: b r d r
      
  
    
         
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
   
[ Imágenes relacionadas a "abordar" ]
   
               
			   
			   
			   
			   
			   
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.    
  
   
      
      
      También se refiere a llegar o atracar en un muelle con una embarcación, para cargar o descargar mercancías, permitir acceso de pasajeros o labores de mantenimiento.
Igualmente, se usa para describir la acción de llegar a un puerto con una embarcación.
Además, puede significar acercarse a alguien para entablar una conversación o enfrentar una tarea difícil.

- Definición de abordar
- Etimología de abordar
- Sinónimos de abordar
- Oraciones de ejemplos con "abordar"
- Análisis de "abordar" como palabra
- Palabras cercanas a "abordar"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de abordar
-  tr. Mar. Tomar una embarcación a otra.
 
 En el ámbito marítimo, "abordar" se refiere al acto de tomar una embarcación desde otra, ya sea para realizar un trasbordo de pasajeros o carga, o para llevar a cabo alguna acción específica en la otra embarcación.
 
 Ejemplos de uso: "Los marineros tuvieron que abordar el barco pesquero para realizar la inspección de rutina"
 
 "El equipo de rescate abordó el buque mercante para asistir a los tripulantes heridos".
-  Llegar a un muelle.
 
 Esta acepción se refiere al acto de llegar o atracar en un muelle con una embarcación, ya sea para cargar o descargar mercancías, para permitir el acceso de pasajeros, o simplemente para realizar labores de mantenimiento.
 
 Ejemplos de uso: "El crucero abordará en el muelle principal del puerto a las 10 de la mañana"
 
 "La lancha abordó en el muelle para entregar la carga".
-  intr. Tomar un puerto.
 
 En este contexto, "abordar" se utiliza para describir la acción de llegar a un puerto con una embarcación, generalmente con el propósito de atracar y realizar operaciones portuarias.
 
 Ejemplos de uso: "La flota pesquera abordó en el puerto al amanecer para descargar la pesca del día"
 
 "El velero abordó en el puerto deportivo después de una travesía agotadora".
-  Acercarse a alguien para hablarle.
 
 Esta acepción, "abordar" se refiere al acto de aproximarse a alguien con la intención de entablar una conversación o comunicarse con esa persona.
 
 Ejemplos de uso: "Decidí abordar al director de la empresa durante el evento para presentarle mi proyecto"
 
 "Los periodistas intentaron abordar al político después del discurso para hacerle preguntas sobre su propuesta".
-  Emprender un asunto difícil.
 
 En este sentido, "abordar" se refiere a enfrentar o emprender una tarea o situación complicada, desafiante o compleja.
 
 Ejemplos de uso: "El equipo directivo decidió abordar la reestructuración de la empresa con determinación y planificación"
 
 "El psicólogo ayudó a su paciente a abordar sus miedos y traumas mediante terapia especializada".
-  Amer. Subirse a un avión o embarcación.
 
 En algunas regiones de América, especialmente en el ámbito coloquial, "abordar" se utiliza para referirse al acto de subirse a un avión o embarcación antes de su partida.
 
 Ejemplos de uso: "Los pasajeros comenzaron a abordar el avión tras el anuncio del embarque"
 
 "Los turistas estaban emocionados por abordar el crucero y comenzar su viaje por el Caribe".
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: América
-  Estadou. y Cuba. Pedir dinero a alguien.
 
 En ciertas regiones como Estados Unidos y Cuba, "abordar" adquiere el significado coloquial de pedir dinero a alguien, generalmente en situaciones informales o callejeras.
 
 Ejemplos de uso: "Al caminar por la calle, un mendigo me abordó pidiéndome ayuda económica"
 
 "Los niños abordan a los turistas en busca de unas monedas para comprar golosinas".
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Cuba- Estados Unidos 
Segundo diccionario:
abordar
- tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar en ella, ya sea para embestirla, ya para cualquiera otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. Ú.t.c.intr.
- Atracar una nave a un desembarcadero, muelle o batería.
- fig. Acercarse a alguno para proponerle o tratar con él algún asunto.
- fig. Emprender un negocio que ofrezca dificultades.
- intr. Aportar, tomar puerto, llegar a una costa, isla, etc.
Autor: Leandro Alegsa
← Abordaje 
 abordo →
Sinónimos y antónimos de abordar
Ver aquí todos los sinónimos de abordar
Ejemplos de oraciones con abordar (y derivados)
		• « La conferencia abordó la inteligencia artificial versus el aprendizaje humano en el futuro laboral. »
(de abordar | conjugación)
		
(de abordar | conjugación)
		• « La homilía abordó temas importantes como la solidaridad y el amor al prójimo. »
(de abordar | conjugación)
		
(de abordar | conjugación)
Leer más ejemplos de oraciones con abordar
Diccionarios relacionados
Compartir la definición, preguntar y buscar
Usa la inteligencia artificial para resolver tus dudas
Fuentes bibliográficas y más información de abordar:
- Academia Nacional de Artes y Letras, Cuba (1952). Anales de la Academia Nacional de Artes y Letras
- Academia Norteamericana de la Lengua Española (1992). Boletín de la Academia Norteamericana de la Lengua Española
- RAE (2010). Diccionario de americanismos (04-12-2023)
- Real Academia Española. Diccionario de la lengua española, 23.ª ed. (04-12-2023)
- Durvan Ediciones (1965). Diccionario Durván de la Lengua Española
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "abordar" ]
[ Imágenes relacionadas a "abordar" ]
[ Usos en libros de "abordar" ]
Análisis de abordar
Usos de abordar
Se usa o puede usarse como: verbo intransitivo, verbo transitivo, en sentido figurado¿Cómo separar en sílabas abordar?
a-bor-darLa palabra abordar tiene 3 sílabas.
¿Dónde tiene acentuación abordar?
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: darTipo de acentuación de abordar: Palabra aguda (también oxítona).
Pronunciación de abordar
Pronunciación (AFI): [ a.βoɾˈðaɾ ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de abordar
Palabra inversa: radrobaNúmero de letras: 7
Posee un total de 3 vocales: a o a
Y un total de 4 consonantes: b r d r
¿Es aceptada "abordar" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: abordar (RAE)Categorías donde se encuentra: abordar
Americanismos - Cubanismos - Estadounidismos - Verbos| Palabras cercanas | 
Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
fig. = figurado
intr. = verbo intransitivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.intr. = Úsase también como intransitivo
Más abreviaturas...
intr. = verbo intransitivo
tr. = verbo transitivo
Ú. = Úsase
Ú.t. = Úsase también
Ú.t.c. = Úsase también como...
Ú.t.c.intr. = Úsase también como intransitivo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición de abordar
Definiciones-de.com (2023). Definición de abordar - Leandro Alegsa © 05/12/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/abordar.php
	   	   		¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "abordar" ]

Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 










