Significado de alcabala | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de alcabala
Significado de «alcabala»
 La alcabala es un término que se refiere a un antiguo derecho que el fisco cobraba sobre las ventas de bienes y productos.
Este impuesto, que tuvo gran relevancia en épocas pasadas, se aplicaba a diversas transacciones comerciales.
Además, la palabra tiene formas derivadas como alcabalatorio y alcabalero, que se relacionan con su función y aplicación en el ámbito fiscal. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de alcabala
Segundo diccionario:
alcabala
    
    
  Este impuesto, que tuvo gran relevancia en épocas pasadas, se aplicaba a diversas transacciones comerciales.
Además, la palabra tiene formas derivadas como alcabalatorio y alcabalero, que se relacionan con su función y aplicación en el ámbito fiscal.
- Definición de alcabala
- Etimología de alcabala
- Sinónimos de alcabala
- Análisis de "alcabala" como palabra
- Palabras cercanas a "alcabala"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de alcabala
-  f. Com. Antiguo derecho que cobraba el fisco sobre las ventas. 
 
- deriv. -latorio; -lero.
Segundo diccionario:
alcabala
- f. Tributo del tanto por ciento del precio que pagaba al fisco el vendedor en el contrato de compraventa y ambos contratantes en el de permuta.
 
- Impuesto de circulación que se exigía sobre el precio de todas las cosas muebles, semovientes y raíces, vendidas y permutadas.
 
- —del viento. La que pagaba el vendedor forastero. Ver: alcabala del viento
 2º artículo-  f. ant. Jábega, red muy grande de pesca.
 
 ♦ Acepción anticuada.
 
 
 Sinónimos y antónimos de alcabalaVer aquí todos los sinónimos de alcabala
 Compartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de alcabala:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "alcabala" ]
 [ Imágenes relacionadas a "alcabala" ]
 [ Usos en libros de "alcabala" ]Análisis de alcabalaUsos de alcabalaSe emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas alcabala?al-ca-ba-la
 La palabra alcabala tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación alcabala?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ba
 Tipo de acentuación de alcabala: Palabra grave (también llana o paroxítona).Cantidad de letras, vocales y consonantes de alcabalaPalabra inversa: alabacla
 Número de letras: 8
 Posee un total de 4 vocales: a a a a
 Y un total de 4 consonantes: l c b l¿Es aceptada "alcabala" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: alcabala (RAE)Categorías donde se encuentra: alcabala
 Palabras cercanas
 Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de alcabalaDefiniciones-de.com (2010). Definición de alcabala - Leandro Alegsa © 12/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/alcabala.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "alcabala" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
-  f. ant. Jábega, red muy grande de pesca.
Origen de la palabra: (del árabe al-qabála, el contrato, el impuesto concertado con el fisco.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 





