Significado de cara | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de cara
Definición de cara
- Definición de cara
- Etimología de cara
- Sinónimos de cara
- Oraciones de ejemplos con "cara"
- Análisis de "cara" como palabra
- Palabras cercanas a "cara"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de cara
- f. Anat. Rostro del hombre: cara ovalada, ancha, larga, etc.
- Parte anterior de la cabeza de ciertos animales: la cara de la lechuza, del mono, del toro.
- Semblante: tener buena cara.
- Gesto: puso mala cara.
- Fig. Aspecto, apariencia: esta carne tiene buena cara.
- Cariz: el asunto tiene buena cara.
- Fachada, frente de algunas cosas: la cara de un edificio, de una medalla.
- Superficie: página de papel escrita por las dos caras.
- Anverso de una moneda: jugara cara o cruz.
- Geom. Cada una de las superficies que forman o limitan un poliedro.
- Fig. y fam. Descaro: tener mucha cara.
- Adv. Hacia: cara adelante, al sol.
- Fig. A cara descubierta, descubiertamente.
- Cara a cara, frente a frente.
- Fig. y fam. Cara de acelga, de pocos amigos, de viernes, de vinagre, la triste, desagradable.
- Cara de hereje, persona muy fea.
- Cara de pascua, la muy alegre.
- Cara dura, caradura, descaro, desfachatez; descarado, desvergonzado, fresco.
- Cara y cruz, el juego de las chapas.
- En Colombia, cara y sello.
- Cruzar la cara, abofetear.
- Dar la cara, enfrentarse con un peligro.
- De cara, enfrente.
- Echar en cara, reprochar la conducta de uno.
- Hacer cara, oponerse, resistir.
- Fig. Lavar la cara, arreglar algo superficialmente.
- Poner buena o mala cara, mostrar agrado o desagrado.
Segundo diccionario:
cara
- f. Parte anterior de la cabeza, desde el principio de la frente hasta la punta de la barba.
- Semblante, representación de algún estado del ánimo en el rostro.
- Base del pan de azúcar.
- Frente de alguna cosa.
- Superficie áe alguna cosa.
- Anverso, haz de las monedas considerado como principal por llevar el busto.
- fig. Presencia de alguno.
- Agr. Conjunto de entalladuras contiguas hechas en un árbol.
- Geom. Cada plano de un ángulo diedro o poliedro.
- Cada una de las superficies que limitan un poliedro.
- adv. Hacia, preposición que determina la dirección del movimiento con respecto al punto de su término.
- Perú. Tiña, enfermedad del cuero cabelludo.
♦ Esta acepción se emplea en: Perú - —amarrada. Amér. Central. Colom., Méj. y Chile. La cara vendada o entrapajada. Ver: cara amarrada
♦ Esta acepción se emplea en: América Central - Chile- Colombia
- México
- —con dos haces, fig. y fam. Persona que habla o actúa de diferente forma en presencia y en ausencia de uno. Ver: cara con dos haces
- —de acelga, fig. y fam. Persona de color pálido o verdinegro. Ver: cara de acelga
- —de chipaco, fig. y fam. Persona lánguida y triste y de rostro pálido. Ver: cara de chipaco
- —de gualda, fig. y fam. Persona muy pálida. Ver: cara de gualda
- —de hereje, fig. y fam. Catadura fea. Ver: cara de hereje
- —de juez, o de justo juez, fig. y fam. Semblante severo. Ver: cara de juez
- —del montón, Agr. Parte del trigo que en la limpia cae del lado que sopla el viento y es el grano mejor y el más grueso. Ver: cara del montón
- —de pascua, fig; y fam. La apacible y risueña. Ver: cara de pascua
- —de perro, fig. y fam. Semblante que refleja hostilidad. Ver: cara de perro
- —de pocos amigos, fig. y fam. La de aspecto desagradable. Ver: cara de pocos amigos
- —de rallo, fig. y fam. La muy picada de viruelas. Ver: cara de rallo
- —de vaqueta, fig. y fam. Semblante muy hostil. Ver: cara de vaqueta
- fig. y fam. Persona que no tiene vergüenza.
- —de viernes, fig. y fam. Triste. Ver: cara de viernes
- —larga. fig. y fam. La que expresa contrariedad. Ver: cara larga
- Argent., Cuba y Perú. Cara de vinagre, persona de rostro adusto.
♦ Esta acepción se emplea en: Argentina- Cuba
- Perú
- —y cruz. Juego de las chapas. Ver: cara y cruz
- Andar a cara descubierta, fr. fig. Obrar sin disimulo.
- Caérsele a uno la cara de vergüenza, fr. fig. y fam. Sonrojarse.
- cara a cara. m. adv. En presencia de otro descubiertamente.
- cara a cara, vergüenza se cata. ref. que denota que en presencia de uno no se le dice lo que se dice a sus espaldas.
- También denota que se niega con dificultad lo que se pide cara a cara.
- cara de beato y uñas de gato. ref. contra los hipócritas.
- cara pone mesa, que no barba o pierna tiesa, ref. que indica que son más agradables la humildad y buenas maneras que la soberbia.
- cara sin dientes hace a los muertos vivientes, ref. que denota irónicamente que el buen alimento, como la carne de gallina, hace recobrar las fuerzas perdidas y en cierto modo da la vida.
- Cruzar la cara a uno. fr. Darle en ella una bofetada, un latigazo, etc. Cual tenéis la cara, tal tengáis la pascua. ref. Que va contra los mal agestados por efecto de una mala condición.
- Dar en cara a uno. fr. fig. Afearle alguna cosa.
- Dar la cara. fr. fig. Responder de los propios actos y afrontarlas consecuencias.
- Dar uno la cara por otro. fr. fig. y fam. Salir en su defensa.
- fig. y fam. Responder por él.
- Echar a cara o cruz una cosa, fr, Entregar una decisión al azar tirando al alto una moneda apostando que al caer al suelo quedará en cara o cruz.
- Echar a la CARA, o en cara, o en la cara, a alguno alguna cosa. fig. Recordarle algún beneficio que se le ha hecho.
- Escupir en la cara a uno. fr. fig. y fam. Burlarse de él cara a cara, despreciándole.
- Estar mirando a la cara a uno. fr. fig. y fam. Complacerle con sumo esmero.
- Ganar la cara. fr. fig. Ir con cuidado a colocarse frente a las reses.
- Guardar uno la cara. fr. fig. Ocultarse, tratar de pasar desapercibido.
- Hacer a dos caras, fr. fig. Proceder con doblez.
- Hacer cara. fr. Resistir.
- fig. y fam. Condescender, dar oídos a lo que se propone.
- Huir la cara. fr. fig. Evitar el trato de alguna persona.
- La cara se lo dice. expr. fig. que denota la conformidad entre las inclinaciones de una persona y su semblante.
- Lavar la cara a una cosa, fr. fig. y fam. Limpiarla.
- Mírame esta cara, o la cara. expr. fam. con que se le da a entender que desconoce el mérito de quien habla.
- No conocer la cara al miedo, a la necesidad, fr. fig. y fam. No tener miedo, necesidad, etc.
- No haber visto la cara al enemigo, fr. fig. con que indica que un soldado no ha tomado parte en ninguna acción de guerra.
- No mirar la cara a uno. fr. fig. y fam. Tener enfado con él.
- No saber uno dónde tiene la cara. fr. fig. y fam. con que denota la incapacidad de uno en su trabajo.
- No volver la cara atrás, fr. fig. Proseguir con tesón lo comenzado.
- Poner buena, o mala, cara. fr. fig. Acoger bien o mal a una persona, o una idea o propuesta.
- Por su bella, o linda cara. m. adv. fig. y fam. con que se tacha de injustificada una pretensión del que no tiene méritos para lograrla.
- Quitar la cara. fr. fig. y fam. con que se amenaza a uno que se le castigará fuertemente.
- Sacar uno la cara. fr. fig. Presentarse como interesado en algún asunto. Se emplea más con negación.
- Salir a la cara a uno alguna cosa. fr. fig. y fam. Conocérsele en el semblante.
- fig. y fam. Tener que sentir por haber dicho o hecho algo.
- Saltar a la cara. fr. fig. y fam. Responder uno a las reprensiones con ira o descompostura.
- fig. y fam. Ser una cosa cierta.
- Si me quiere, con esta cara; si no, vaya. ref. que aconseja aceptar a las personas tal y como son.
- Su cara defiende su casa. fr. fig. y fam. Ponderación de la fealdad de una persona.
- Tener uno gara de corcho, fr. fig. y fam. Tener poca vergüenza.
- Tener cara para hacer una cosa. fr. Tener atrevimiento para hacerla.
- Terciar la cara a uno. fr. Cruzársela, herírsela, dejándole afrentado.
- Verse las garas, fr. fig. y fam. Avistarse una persona con otra para manifestar el enojo o para reñir.
- Volver a la cara una cosa, fr, fig. y fam. No admitirla.
- Volver a la cara las palabras, las injurias, etcétera, fr. fig. y fam. Corresponder con otras semejantes.
- Volver la cara al enemigo. fr. fig. Rehacerse los que van huyendo, y pelear con los perseguidores.
Actualizado: 17/06/2010
← car
Sinónimos y antónimos de caraVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: cara
¿Mejoramos la definición?Puntos: 1 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con cara (y derivados)• « No te puedes imaginar la mirada en las caras de mis amigos cuando regresaron. »
(de cara | plural)Leer más ejemplos de oraciones con caraCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de cara:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "cara" ]
[ Imágenes relacionadas a "cara" ]
[ Usos en libros de "cara" ]Análisis de caraSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado
La palabra cara tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de cara: ca-ra
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: ca
Tipo de acentuación de cara: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ 'ka.ɾa ]
Palabra inversa: arac
Número de letras: 4
Posee un total de 2 vocales: a a
Y un total de 2 consonantes: c r
¿Es aceptada "cara" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: cara (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fig. = figurado
fr. = frase
gr. = griego
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
ref. = refrán
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de cara - Leandro Alegsa © 17/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/cara.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "cara" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Origen de la palabra: (latín cara, y éste del gr., cabeza.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía