Significado de coacción | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de coacción
Definición de coacción
- Definición de coacción
- Significado de "coacción" más simple o para niños
- Etimología de coacción
- Sinónimos de coacción
- Oraciones de ejemplos con "coacción"
- Análisis de "coacción" como palabra
- Palabras cercanas a "coacción"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de coacción
- f. Violencia con que se obliga a uno a hacer una cosa.
Segundo diccionario:
coacción
- f. Fuerza o violencia que se hace a una persona para obligarla a que diga o haga alguna cosa.
- For. Empleo habitual de fuerza legítima que acompaña al derecho para hacer exigible sus obligaciones y eficaces sus preceptos.
2º artículo- Uno de los bienes jurídicamente protegidos es la libertad individual. Claro es que muchas formas de ataque a bienes jurídicos distintos suponen una repercusión contra la libertad, como, por ejemplo, las lesiones, el robo. Pero hay acciones en las que el bien jurídico directamente atacado es la libertad misma. La coacción es un ataque a esa esfera de la libertad, obligando ilegítimamente a otro a que haga lo que no quiere o deje de hacer lo que quería llevar a cabo. El típico delito contra la libertad es la detención ilegal: privar a otro de su libertad. La coacción no priva de la libertad pero la merma, pues obliga a una acción o a una omisión en contra de la voluntad libre. Este obrar contra la voluntad es impuesto por la violencia, física o moral, por intimidación, amenaza, elementos esenciales de la coacción.
El Código penal español dice que comete coacción «el que sin estar legítimamente autorizado impide a otro con violencia hacer lo que la ley no prohibe o le compele a efectuar lo que no quiera, sea justo o injusto». Supuesto que la violencia puede ser tanto imposición física como intimidación, la coacción se distingue de la amenaza condicionada en que en ésta se conmina con un mal futuro y en aquélla la relación entre el autor y la víctima es directa e inmediata para forzar la voluntad. Algunas formas especiales de coacción se configuran como delitos independientes; por ejemplo, obligar a otro a suscribir un documento, apoderarse de la cosa de un deudor para cobrarse con ella.
-
¿Necesitas una definición más sencilla de «coacción»?
← coa
Sinónimos y antónimos de coacciónSinónimos: amenaza, chantaje, coerción, compulsión, conminación, fuerza, imposición, obligación, presión, violenciaVer aquí todos los sinónimos de coacción
Ejemplos de oraciones con coacción (y derivados)• « extorsionar implica obtener por coacción o intimidación algo. »• « Un autor clásico de la sociología, Max Weber, propone definir al Estado a partir de un medio específico que le es propio: el de la coacción física. »Leer más ejemplos de oraciones con coacciónCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudas-
Qué es monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio
Monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio es un concepto que proviene de la teoría política y sociológica de Max Weber. Según Weber, el Estado es una institución que tiene el monopolio legítimo del uso de la fuerza física en un territorio determinado.
Esto significa que solo el Estado tiene la autoridad para ejercer la violencia de manera legal y legítima, a través de sus fuerzas de seguridad, para mantener el orden y garantizar el cumplimiento de las leyes. Ninguna otra entidad o individuo tiene el derecho de ejercer la violencia de forma legítima.
Este concepto implica que el Estado tiene el poder exclusivo de utilizar la fuerza física para hacer cumplir sus decisiones y leyes, y que los ciudadanos deben acatarlas. Es una característica fundamental del Estado moderno y se considera un elemento central para la estabilidad y el funcionamiento de la sociedad.
En resumen, monopolizar la coacción física legítima implica que solo el Estado tiene el derecho y la autoridad para usar la violencia de manera legal y legítima, como un medio de mantener el orden y garantizar el cumplimiento de las leyes en una sociedad.
Sugiero leer:
Definición de monopolizar
Definición de coacción
Definición de física
Definición de legítima
Fuentes bibliográficas y más información de coacción:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "coacción" ]
[ Imágenes relacionadas a "coacción" ]
[ Usos en libros de "coacción" ]Análisis de coacciónUsos de coacción
Se emplea como: sustantivo femenino¿Cómo separar en sílabas coacción?
co-ac-ción
La palabra coacción tiene 3 sílabas.¿Dónde tiene acentuación coacción?
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de coacción: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.
Posee hiato simple o-a.Pronunciación de coacción
Pronunciación (AFI): [ ko.ak.ˈθjon ] , [ ko.ak.ˈsjon ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de coacción
Palabra inversa: nóiccaoc
Número de letras: 8
Posee un total de 4 vocales: o a i ó
Y un total de 4 consonantes: c c c n¿Es aceptada "coacción" en el diccionario de la RAE?
Ver si existe en el diccionario RAE: coacción (RAE)Categorías donde se encuentra: coacción
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónf. = sustantivo femenino
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de coacción - Leandro Alegsa © 20/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/coaccion.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "coacción" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- Uno de los bienes jurídicamente protegidos es la libertad individual. Claro es que muchas formas de ataque a bienes jurídicos distintos suponen una repercusión contra la libertad, como, por ejemplo, las lesiones, el robo. Pero hay acciones en las que el bien jurídico directamente atacado es la libertad misma. La coacción es un ataque a esa esfera de la libertad, obligando ilegítimamente a otro a que haga lo que no quiere o deje de hacer lo que quería llevar a cabo. El típico delito contra la libertad es la detención ilegal: privar a otro de su libertad. La coacción no priva de la libertad pero la merma, pues obliga a una acción o a una omisión en contra de la voluntad libre. Este obrar contra la voluntad es impuesto por la violencia, física o moral, por intimidación, amenaza, elementos esenciales de la coacción.
Origen de la palabra: (latín coactio, -onis.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía