Significado de compatriota | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de compatriota
Significado de «compatriota»
 Un compatriota es alguien que comparte la misma nacionalidad que otra persona, es decir, ambos son de la misma patria o país de origen.
Esta conexión de origen común puede generar un sentido de pertenencia y solidaridad entre compatriotas, ya que comparten experiencias, valores y tradiciones en común.
La noción de compatriotismo también puede extenderse a aquellos individuos que viven en el extranjero pero mantienen vínculos fuertes con su país de origen, identificándose y participando activamente en cuestiones que afectan a su nación.
En este sentido, los compatriotas pueden sentirse unidos por lazos culturales, sociales y emocionales que los llevan a apoyarse mutuamente dentro y fuera de su patria. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de compatriota
Segundo diccionario:
compatriota
    
    
  Esta conexión de origen común puede generar un sentido de pertenencia y solidaridad entre compatriotas, ya que comparten experiencias, valores y tradiciones en común.
La noción de compatriotismo también puede extenderse a aquellos individuos que viven en el extranjero pero mantienen vínculos fuertes con su país de origen, identificándose y participando activamente en cuestiones que afectan a su nación.
En este sentido, los compatriotas pueden sentirse unidos por lazos culturales, sociales y emocionales que los llevan a apoyarse mutuamente dentro y fuera de su patria.
- Definición de compatriota
- Etimología de compatriota
- Sinónimos de compatriota
- Oraciones de ejemplos con "compatriota"
- Análisis de "compatriota" como palabra
- Palabras cercanas a "compatriota"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de compatriota
-  m. y f. Nacido en la misma patria.
 
 Un compatriota es una persona que comparte la misma nacionalidad que otra, es decir, que ambos son de la misma patria o país de origen. Esta conexión de origen común puede generar un sentido de pertenencia y solidaridad entre compatriotas, ya que comparten experiencias, valores y tradiciones en común.
 
 La noción de compatriotismo también puede extenderse a aquellos individuos que viven en el extranjero pero que mantienen vínculos fuertes con su país de origen, identificándose y participando activamente en cuestiones que afectan a su nación. En este sentido, los compatriotas pueden sentirse unidos por lazos culturales, sociales y emocionales que los llevan a apoyarse mutuamente dentro y fuera de su patria.
 
 El concepto de compatriota puede abarcar a personas de diferentes orígenes étnicos, religiosos, culturales, económicos y sociales, ya que lo que los une es su origen común en un mismo país. Así, el término compatriota trasciende las diferencias individuales para enfocarse en el lazo de nacionalidad que une a las personas.
 
 Ejemplos de uso: "Me siento muy orgulloso de ser compatriota de María, ambos nacimos en el mismo país"
 
 "A pesar de vivir en países diferentes, seguimos siendo compatriotas y mantenemos vivo el amor por nuestra tierra"
 
 "Como compatriotas, es importante que nos apoyemos mutuamente y trabajemos juntos para mejorar nuestro país"
 
 "Aunque no nací en este país, me considero compatriota de sus habitantes porque comparto sus mismos valores y tradiciones"
 
 "A pesar de nuestras diferencias, todos somos compatriotas y debemos trabajar juntos por el bienestar de nuestra nación".
Segundo diccionario:
compatriota
- com. Persona de la misma patria que otra.   
 
Actualizado: 30/11/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 
 Sinónimos y antónimos de compatriotaVer aquí todos los sinónimos de compatriota
 Ejemplos de oraciones con compatriota (y derivados)• « Nuestro compatriota valiente enfrentó adversidades sin abandonar sus ideales. »• « Una compatriota gentil compartió valiosos consejos durante el viaje. »• « El arte une a cada compatriota en celebraciones culturales inolvidables. »Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de compatriota:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "compatriota" ]
 [ Imágenes relacionadas a "compatriota" ]
 [ Usos en libros de "compatriota" ]Análisis de compatriotaUsos de compatriotaSe emplea como: sustantivo masculino y femenino¿Cómo separar en sílabas compatriota?com-pa-trio-ta
 La palabra compatriota tiene 4 sílabas.¿Dónde tiene acentuación compatriota?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: trio
 Tipo de acentuación de compatriota: Palabra grave (también llana o paroxítona).
 Posee diptongo creciente io.Cantidad de letras, vocales y consonantes de compatriotaPalabra inversa: atoirtapmoc
 Número de letras: 11
 Posee un total de 5 vocales: o a i o a
 Y un total de 6 consonantes: c m p t r t¿Es aceptada "compatriota" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: compatriota (RAE)Categorías donde se encuentra: compatriotaGeografía y geología - Sociedad y política - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definicióncom. = común en cuanto al género o Comercio
 f. = sustantivo femenino
 m. = sustantivo masculino
 m. y f. = sustantivo masculino y femenino
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de compatriotaDefiniciones-de.com (2023). Definición de compatriota - Leandro Alegsa © 30/11/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/compatriota.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "compatriota" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín compatriota; de cum, con, y patria, patria.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 








