Significado de documento | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de documento
Envíanos un mensaje
Enviar

Definición de documento



Tabla de contenido


Definición de documento

  1. m. Escrito con que se prueba o hace constar una cosa. Ejemplo: un documento oficial.
  2. Fig. Testimonio de algún hecho, cosa que sirve de prueba. Ejemplo: documento histórico.
  3. Pl. Carnet de identidad. (El término oficial, en España, es Documento Nacional de Identidad.)

    Usada en plural.

    Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina documentum (que significa "enseñanza"), muestra

Segundo diccionario:
documento
    Origen de la palabra: (latín documentum.)

  1. m. Escrito con que se prueba o acredita una cosa.
  2. fig. Cualquier otra cosa que sirve para ilustrar o comprobar algo.
  3. —privado. For. El que autorizado por las partes interesadas, pero no por funcionario competente, prueba contra quien lo escribe o sus herederos. Ver: documento privado
  4. —público. For. El que autorizado por funcionario competente, acredita los hechos que refiere y su fecha. Ver: documento público
    2º artículo
  1. Materia que incorpora un hecho o pensamiento por la que para el futuro queda constancia del mismo. Así, una catedral es un documento que expresa los gustos arquitectónicos, las ideas artísticas de una época; los descubrimientos arqueológicos son documentos de la vida en tiempos antiguos. En sentido usual, sin embargo, la palabra documento queda limitada al escrito que sirve para probar un acto o contrato.

    Cuando se habla de documento se hace referencia a su autenticidad o legitimidad de origen, pues sin ésta no existe documento sino una apariencia y una falsificación. En este sentido una certificación de un funcionario público será auténtica si realmente procede del funcionario que el texto documental indica. Pero autenticidad, supuesta esa primera acepción de la que hay que partir, significa en derecho y a los efectos jurídicos del documento lo que éste prueba por sí mismo; es decir, que un documento será auténtico en. lo que tiene fuerza de probar y no será auténtico en lo que, siendo verdadero o falso, no prueba por sí mismo. Un acta notarial será auténtica, en este segundo sentido, en cuanto a que ante el notario comparecieron las personas que éste relaciona e hicieron las manifestaciones que éste consigna, pero no será auténtica en cuanto a la veracidad de estas manifestaciones, pues respecto a este punto el acta no tiene por sí misma fuerza probatoria.

    Los documentos pueden ser públicos o privados según procedan o no de un notario o empleado público competente con las formalidades requeridas por la ley. Entre los públicos pueden considerarse los notariales (escrituras públicas y actas), judiciales (actuaciones judiciales de toda clase y ejecutorias) y los administrativos. Por su contenido los documentos, tanto públicos como privados, pueden ser dispositivos, confesorios y testimoniales; ésta es la distinción más importante en orden a determinar cómo prueban los documentos según sean públicos o privados.

    El documento público es auténtico por sí mismo (en el sentido primero de «legítimo») mientras no se impugne expresamente su autenticidad; el privado necesita ser expresamente reconocido por la parte a la que puede perjudicar y en su defecto se le somete a la prueba de cotejo de letras. Sentada esa autenticidad, habrá que examinar la fuerza probatoria según la clase de documento y el contenido dispositivo, testimonial o confesorio del mismo. Normalmente el documento privado no tiene fuerza probatoria frente a terceros, sino frente a su autor en lo confesorio y frente a los otorgantes y causahabientes en lo dispositivo. El documento público, por haber intervenido un funcionario, hace prueba frente a terceros en lo testimonial (aparte la prueba en lo confesorio y dispositivo), es decir, en todo aquello respecto a lo que el funcionario puede dar fe por razón de su cargo.
    3º artículo
    Origen de la palabra: conjugación del verbo «documentar», modificándolo así: documento

  1. (documento) conju. v. Conjugación del verbo documentar. Se trata de la primera persona del singular (yo documento) del Presente del Indicativo.

    ♦ Leer oraciones donde se usa «documento» aquí: Ejemplos de usos de documento

    ♦ Ver todas las conjugaciones de «documentar» aquí: documentar
Actualizado: 27/06/2010



Sinónimos y antónimos de documento

Califica la definición
Puntos: 1.3 (3 votos)

Ejemplos de oraciones con documento (y derivados)
« Después de examinar minuciosamente los documentos, el abogado argumentó con vehemencia ante el tribunal. »
(de documento | plural)
« Sin embargo, no todos los escritos se pasaron a la imprenta. La tradición de los escribas continuó en la producción de documentos oficiales y artículos de lujo. »
(de documento | plural)
« La constitución de los Estados Confederados de América (CSA), o la Confederación, redactada en una convención celebrada en Montgomery, Alabama, en febrero de 1861, siguió de cerca la Constitución de 1787. La única diferencia real entre ambos documentos se centraba en la esclavitud. »
(de documento | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Compartir
E-mail
Twitter
Facebook
Whatsapp
Buscar y comentar
Comentar
Buscar
Fuentes bibliográficas y más información de documento:
Análisis de documento
Se usa o puede usarse como: sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo
La palabra documento tiene 4 sílabas.
Separación en sílabas de documento: do-cu-men-to
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: men
Tipo de acentuación de documento: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ do.kuˈmen.to ]
Palabra inversa: otnemucod
Número de letras: 9
Posee un total de 4 vocales: o u e o
Y un total de 5 consonantes: d c m n t

¿Es aceptada "documento" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: documento (RAE)

Diccionarios relacionados:

Palabras cercanas

Posibles palabras o artículos relacionados
Abreviaturas empleadas en la definición
conju. v. = conjugación verbal
fig. = figurado
m. = sustantivo masculino
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2010). Definición de documento - Leandro Alegsa © 27/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/documento.php

¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí



[ Imágenes relacionadas a "documento" ]
documento
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Preguntas y comentarios

    No hay ningún comentario todavía

Todos los derechos reservados © 1998 - 2022 - Diccionario de ALEGSA - Santa Fe, Argentina. Políticas y privacidad - Amigos