Significado de dogma | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de dogma
Definición de dogma
- Definición de dogma
- Etimología de dogma
- Sinónimos de dogma
- Oraciones de ejemplos con "dogma"
- Análisis de "dogma" como palabra
- Palabras cercanas a "dogma"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de dogma
- m. Punto fundamental de una doctrina religiosa o filosófica.
- Conjunto de estos puntos capitales. Ejemplo: el dogma católico.
Segundo diccionario:
dogma
- m. Proposición que se asienta como principio innegable de una ciencia.
- Por ext. todo lo que se enuncia como de una certeza absoluta.
- Verdad revelada por Dios y propuesta por la Iglesia Católica para nuestra creencia y salvación. El fundamento del dogma es la revelación divina y sus fuentes la Sagrada Escritura y la tradición.
- Fundamento o puntos capitales de toda ciencia, doctrina o religión.
2º artículo- Etimológicamente significa opinión. En los clásicos pasa a significar norma, ley, decreto. En este sentido lo emplea San Lucas en su Evangelio (2:1) al decir que Augusto dio un decreto. En la religión católica significa una verdad revelada por Dios y declarada como tal por el magisterio infalible de la Iglesia a los fieles con la obligación de creer en ella so pena de incurrir en herejía. Verdad por tanto inmutable, incambiable.
La Teología dogmática es la que estudia las verdades reveladas, profundizando en ellas y sistematizándolas con la razón iluminada por los datos de la revelación a la luz del magisterio de la Iglesia. La historia de los dogmas estudia el origen y desarrollo de los mismos. Desarrollo intrínseco del dogma que explícita con el trabajo de los hombres iluminados por el Espíritu Santo todo su rico contenido doctrinal. Desarrollo también en el hombre mismo en cuanto conoce mejor los dogmas y en cuanto crece en su corazón la piedad y el amor a Dios que engendra el dogma, fuente de piedad.
← dogleg
Sinónimos y antónimos de dogmaVer todos los sinónimos, antónimos y palabras relacionadas aquí: dogma
¿Mejoramos la definición?Puntos: 4 (1 votos)
Ejemplos de oraciones con dogma (y derivados)• « Después de la caída de Roma, la Iglesia Cristiana -unida en el dogma pero dividida extraoficialmente en ramas occidentales y orientales- fue la única institución organizada en la Europa medieval. »• « El Cuaquerismo hoy en día es quizás único entre las denominaciones Protestantes en carecer de un dogma escrito que describa lo que todos los Cuáqueros creen. Si uno trata de generalizar sobre "todos los Cuáqueros", al menos un Cuáquero se opondrá. »• « De modo que es pecado de herejía (herejía significa en desacuerdo con el dogma) dudar de la existencia del poder diabólico. »• « Hoy la ciencia intenta echar luz en un sector dominado por la fe o el dogma religioso, y esclarecer un tema históricamente tabú. »Leer más ejemplos de oraciones con dogmaCompartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de dogma:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "dogma" ]
[ Imágenes relacionadas a "dogma" ]
[ Usos en libros de "dogma" ]Análisis de dogmaSe emplea como: sustantivo masculino
La palabra dogma tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de dogma: dog-ma
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: dog
Tipo de acentuación de dogma: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈdoɰ.ma ]
Palabra inversa: amgod
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: o a
Y un total de 3 consonantes: d g m
¿Es aceptada "dogma" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: dogma (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de dogma - Leandro Alegsa © 28/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/dogma.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "dogma" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- Etimológicamente significa opinión. En los clásicos pasa a significar norma, ley, decreto. En este sentido lo emplea San Lucas en su Evangelio (2:1) al decir que Augusto dio un decreto. En la religión católica significa una verdad revelada por Dios y declarada como tal por el magisterio infalible de la Iglesia a los fieles con la obligación de creer en ella so pena de incurrir en herejía. Verdad por tanto inmutable, incambiable.
Origen de la palabra: (latín dogma, y éste del gr.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía