Significado de fado | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de fado
Significado de «fado»
 El fado es un género musical tradicionalmente asociado a Portugal y considerado parte integral de su cultura.
Su origen se remonta al siglo XIX, en los barrios populares de Lisboa, y ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las influencias contemporáneas sin perder su esencia melancólica y nostálgica.
Se caracteriza por transmitir emociones profundas, especialmente la saudade, un sentimiento de añoranza y melancolía.
Las letras de las canciones de fado suelen abordar temas como el amor perdido, la tristeza, la soledad y la vida en los barrios más humildes. 
   
        
Tabla de contenido
Definición de fado
Segundo diccionario:
fado
    
    
  Su origen se remonta al siglo XIX, en los barrios populares de Lisboa, y ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las influencias contemporáneas sin perder su esencia melancólica y nostálgica.
Se caracteriza por transmitir emociones profundas, especialmente la saudade, un sentimiento de añoranza y melancolía.
Las letras de las canciones de fado suelen abordar temas como el amor perdido, la tristeza, la soledad y la vida en los barrios más humildes.
- Definición de fado
- Etimología de fado
- Análisis de "fado" como palabra
- Palabras cercanas a "fado"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de fado
-  m. Canción portuguesa.
 
 El fado es un género musical tradicionalmente asociado a Portugal y considerado parte integral de su cultura. Su origen se remonta al siglo XIX, en los barrios populares de Lisboa, y ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las influencias contemporáneas sin perder su esencia melancólica y nostálgica.
 
 El fado se caracteriza por ser una forma de expresión artística que transmite emociones profundas, especialmente la saudade, un sentimiento de añoranza y melancolía. Las letras de las canciones de fado suelen abordar temas como el amor perdido, la tristeza, la soledad y la vida en los barrios más humildes.
 
 La música del fado se acompaña generalmente de una guitarra portuguesa, un instrumento de cuerda similar a una guitarra pero con una forma más bulbosa y un sonido distintivo. También se utiliza la guitarra clásica y el bajo en algunas interpretaciones. La voz del intérprete juega un papel fundamental en el fado, siendo su principal herramienta para transmitir la emoción de la canción.
 
 El fado ha trascendido las fronteras de Portugal y ha sido reconocido internacionalmente como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Artistas portugueses como Amália Rodrigues han llevado el fado a escenarios de todo el mundo, ganando seguidores fuera de su país de origen.
 
 En la actualidad, el fado sigue siendo una parte importante de la identidad cultural de Portugal y se puede disfrutar en bares, restaurantes y salas de conciertos especializadas en este género musical. Es una expresión artística única que continúa emocionando a las audiencias con su estilo inconfundible y su capacidad para conmover los corazones.
 
 Ejemplos de uso: "El fado es un género musical tradicional en Portugal que evoca sentimientos de melancolía y nostalgia"
 
 "Durante su visita a Lisboa, tuvo la oportunidad de escuchar a una cantante de fado muy talentosa en un bar local".
Segundo diccionario:
fado
-  m. ant. Hado. Destino o suerte que se cree inevitable
 
 ♦ Acepción anticuada.
 
 Ejemplo de uso: "A lo largo de la historia, los antiguos griegos creían en el poder del fado y lo veían como un destino inalterable".
-  Cierta canción popular portuguesa.   
 
Actualizado: 18/09/2023 
 Autor: Leandro Alegsa
 
 ← fading
 Diccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de fado:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "fado" ]
 [ Imágenes relacionadas a "fado" ]
 [ Usos en libros de "fado" ]Análisis de fadoUsos de fadoSe emplea como: sustantivo masculino¿Cómo separar en sílabas fado?fa-do
 La palabra fado tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación fado?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: fa
 Tipo de acentuación de fado: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de fadoPronunciación (AFI): [ ˈfa.ðo ]Cantidad de letras, vocales y consonantes de fadoPalabra inversa: odaf
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: a o
 Y un total de 2 consonantes: f d¿Es aceptada "fado" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: fado (RAE)Categorías donde se encuentra: fadoMúsica y baile - Sustantivos
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definición de fadoDefiniciones-de.com (2023). Definición de fado - Leandro Alegsa © 18/09/2023 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/fado.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "fado" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
Origen de la palabra: (latín fatum.)
      
      Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía 







