Significado de obra | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de obra
Significado de «obra»
 La palabra obra tiene múltiples significados que abarcan desde cualquier cosa hecha por un agente hasta la producción artística o literaria.
Se refiere no solo a una creación individual, como un cuadro, sino también al conjunto de obras de un artista, reflejando su estilo y visión.
Así, la obra se convierte en un medio de expresión y comunicación que trasciende el tiempo y el espacio. 
 
      
  
     
 
   
        
Tabla de contenido
Definición de obra
Segundo diccionario:
obra
  
Se refiere no solo a una creación individual, como un cuadro, sino también al conjunto de obras de un artista, reflejando su estilo y visión.
Así, la obra se convierte en un medio de expresión y comunicación que trasciende el tiempo y el espacio.

- Definición de obra
- Etimología de obra
- Sinónimos de obra
- Oraciones de ejemplos con "obra"
- Análisis de "obra" como palabra
- Palabras cercanas a "obra"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de obra
-  f. Cosa hecha o producida por un agente. 
 
-  Producción artística o literaria. Ejemplo: publicar sus obras. 
 
-  Conjunto de las obras de un artista.
 
-  Obra pictórica, producto o creación pintada, generalmente un cuadro.
Segundo diccionario:
obra
- f. Cosa producida por un agente.
- Cualquiera producción intelectual.
- Libro o libros que contienen un trabajo literario completo.
- Edificio en construcción.
- Compostura o reparación en un edificio.
- Medio, virtud o poder
- Trabajo o tiempo que requiere una cosa.
- Labor del artesano.
- Acción moral, en provecho o en daño del alma.
- Derecho de fábrica.
- Metal. Parte estrecha y prismática de un horno alto, situada sobre el crisol.
- —accesoria, o accidental. Fort. Cualquiera de las menores que se hacen en el interior o exterior de las fortificaciones. Ver: obra accesoria
- —alta adicional. Mar. En los buques, superestructura. Ver: obra alta adicional
- —coronada. Fort. Úna de las exteriores que consta de dos medios baluartes y uno entero trabados con dos cortinas. Ver: obra coronada
- —de caridad. La que se hace en bien del prójimo. Ver: obra de caridad
- —de El Escorial. fig. y fam. Cosa que tarda mucho en finalizarse. Ver: obra de El Escorial
- —de fábrica. Puente, alcantarilla u otra construcción análoga en una vía de comunicación. Ver: obra de fábrica
- —de magia. Teatr. obra escénica en cuyo argumento se mezcla lo extraordinario y maravilloso. Ver: obra de magia
- —de manos. La que se ejecuta principalmente con el trabajo manual. Ver: obra de manos
- —de marea. Mar. Aquella en que es necesario esperar a la bajamar para ejecutar los trabajos. Ver: obra de marea
- —de misericordia. Acto con que se socorre al necesitado corporal o espiritualmente. Ver: obra de misericordia
- —de romanos. fig. Cosa que cuesta mucho trabajo y tiempo o que es grande y acabada. Ver: obra de romanos
- —en pecado mortal, fig. y fam. Aquella que, o no es debidamente correspondida, o no consigue el fin que con ella se intenta. Ver: obra en pecado mortal
- —exterior. Fort. La que se hace de la contraescarpa afuera, para mayor defensa. Ver: obra exterior
- —maestra. obra de arte, capital y superior. Ver: obra maestra
- obra principal de un artista.
- —muerta. Mar. Parte del casco de un barco que está sobre la línea de flotación. Ver: obra muerta
- fig. Acción buena en sí, pero hecha por quien está en pecado mortal.
-  Chile. Lo que queda por hacer en un edificio en construcción después de techarlo.
 
 ♦ Esta acepción se emplea en: Chile
- —pía. Establecimiento piadoso para el culto de Dios o el ejercicio de la caridad. Ver: obra pía
- fig. y fam. Cualquier cosa útil o provechosa.
- —prima, obra de zapatería que se hace nueva. Ver: obra prima
- —pública. La de interés general, destinada a uso público. Ver: obra pública
- —viva. fig. Acción buena que se ejecuta en estado de gracia. Ver: obra viva
- Mar. Fondo, en su acepción de parte sumergida de un buque.
- Buena obra, obra de caridad.
- Alzar de obra. fr. Suspender el trabajo los obreros.
- De obra. m. adv. que con ciertos verbos significa que la acción de éstos se efectúa de manera material y corpórea. La maltrató de palabra y de obra.
- ¡Es obra!, o ¡Ya es obra! exclam. que se usa para encarecerla dificultad, molestia o trabajo de una cosa.
- Hacer mala obra. fr. Causar incomodidad o perjuicio.
- Meter en obra una cosa. fr. Ponerla por obra.
- Ni obra buena, ni palabra mala. frs. proverb, de que se usa para motejar a los que ofreciendo mucho no cumplen nada.
- obra de. m. adv. que sirve para determinar una cantidad sobre poco más o menos, cuando es imposible señalarla a punto fijo.
- Poner por obra una cosa. fr. Emprenderla; darle principio.
- Seca está la obra. expr. fam. y fest. que suelen usar los trabajadores para dar a entender al dueño de una obra que es menester remojarla dándoles para refrescar.
- Sentarse la obra. fr. Arq. Enjugarse la humedad de la fábrica, adquiriendo entonces la unidad y consistencia debidas.
-  Tomar uno una obra. frs. Encargarse de ella.
 2º artículo-  (obra) conju. v. Conjugación del verbo obrar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted obra) del Presente del Indicativo.
 
 
-  (¡obra!) conju. v. Conjugación del verbo obrar. Se trata de la segunda persona del singular (tú obra) del Afirmativo del Imperativo.
 
 ♦ Leer oraciones donde se usa «obra» aquí: Ejemplos de usos de obra
 
 ♦ Ver todas las conjugaciones de «obrar» aquí: obrar Actualizado: 08/04/2011
 ← óbolo
 Sinónimos y antónimos de obraSinónimos: arte, empresa, faena, labor, manufactura, misión, ocupación, oficio, tarea, trabajoVer aquí todos los sinónimos de obra
 Antónimos: ocio
 Ejemplos de oraciones con obra (y derivados)Leer más ejemplos de oraciones con obraDiccionarios relacionadosCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de obra:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "obra" ]
 [ Imágenes relacionadas a "obra" ]
 [ Usos en libros de "obra" ]Análisis de obraUsos de obraSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, en sentido figurado, conjugación del verbo¿Cómo separar en sílabas obra?o-bra
 La palabra obra tiene 2 sílabas.¿Dónde tiene acentuación obra?Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: o
 Tipo de acentuación de obra: Palabra grave (también llana o paroxítona).Pronunciación de obraPronunciación (AFI): ['o.βɾa]Cantidad de letras, vocales y consonantes de obraPalabra inversa: arbo
 Número de letras: 4
 Posee un total de 2 vocales: o a
 Y un total de 2 consonantes: b r¿Es aceptada "obra" en el diccionario de la RAE?Ver si existe en el diccionario RAE: obra (RAE)Categorías donde se encuentra: obraTeatro
 Palabras cercanas
 Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
 conju. v. = conjugación verbal
 exclam. = exclamación
 expr. = expresión
 f. = sustantivo femenino
 fam. = familiar
 fest. = festivo
 fig. = figurado
 fr. = frase
 frs. = frases
 m. = sustantivo masculino
 m. adv. = modo adverbial
 V. = Ver o Verbo
 Más abreviaturas...Cómo citar la definición de obraDefiniciones-de.com (2011). Definición de obra - Leandro Alegsa © 08/04/2011 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/obra.php
 ¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
 
 [ Imágenes relacionadas a "obra" ]
  
 Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
 
 Origen de la palabra: conjugación del verbo «obrar», modificándolo así: obra
 Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía
-  (obra) conju. v. Conjugación del verbo obrar. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted obra) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín Ópéra.)
    
    
  







