Significado de parte | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de parte
Definición de parte
- Definición de parte
- Significado de "parte" más simple o para niños
- Etimología de parte
- Sinónimos de parte
- Oraciones de ejemplos con "parte"
- Análisis de "parte" como palabra
- Palabras cercanas a "parte"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de parte
- f. Porción indeterminada de un todo. Ejemplo: una parte de la casa está todavía sin amueblar.
- Lo que toca a uno en el reparto de algo. Ejemplo: parte proporcional.
- Lugar. Ejemplo: vivir en taparte norte de México.
- Cada una de las divisiones de una obra. Ejemplo: la segunda parte del Quijote.
- Cada una de las personas que participan en un negocio o en un pleito. Ejemplo: las partes contratantes de un acuerdo; constituirse parte.
- Lado, partido. Ejemplo: ponerse de parte de los insurrectos.
- Gram. Parte de la oración, cada una de las palabras que tienen diferente oficio en la oración y son nueve: artículo, sustantivo, adjetivo, pronombre, verbo, adverbio, preposición, conjunción e interjección.
- m. Escrito breve que se envía a una persona para informarla de algo.
- Comunicación telefónica, telegráfica o radiofónica.
- Informe o comunicado breve. Ejemplo: parte meteorológico.Origen etimológico de la palabra: proviene de la palabra latina pars, del protoindoeuropeo (lengua madre de las lenguas indoeuropeas) *pr̥(h₃)tis , en última instancia de la raíz *ph₃r-, "dividir". Comparar el irlandés antiguo rann, "parte", el griego antiguo περάω, "vender", el lituano pir̃kti, "comprar", o el hitita pár-ši-ya-az-zi, "él divide".
Segundo diccionario:
parte
- f. Porción indeterminada de un todo.
- Cantidad o porción especial de un agregado numeroso.
- Porción que se da o le toca a uno en un reparto.
- Sitio, paraje, lugar.
- Cualquiera de las divisiones principales de una obra científica o literaria.
- En ciertos géneros literarios, la obra entera, pero relacionada con otra u otras que también se llaman partes; v. gr.: una trilogía.
- Cada uno de los ejércitos, facciones, sectas, banderías, etc., que se oponen o luchan.
- Cada una de las personas o colectividades que contienden, disputan o dialogan.
- Cada una de las palabras de que se compone un renglón.
- Cada una de las personas o colectividades que contratan entre sí.
- Usado con la prep. a y el pron. ésta, significa el tiempo presente o la época de que se trata, con relación a tiempo pasado. De un mes a esta parte hace muy mal tiempo.
- Con la preposición de indica procedencia u origen.
- Lado a que uno se inclina o se opone en cuestión riña o pendencia.
- Papel de cada uno de los actores que representan una obra escénica.
- Cada uno de los actores o cantantes de una compañía.
- Anat. Órgano, región.
- For. Litigante.
- m. Correo entre la Corte y residencia occidental del Soberano, cuando éste se encuentra fuera de aquélla.
- Casa donde iba a parar el parte.
- Despacho que se da a los correos que van de posta.
- Comunicación urgente que se envía a otra persona.
- Comunicación transmitida por teléfono, telégrafo o la radio.
- Art. Mil. Informe verbal o escrito que se da a un superior sobre un asunto determinado.
- Usado como adv. sirve, para distribuir en la oración los extremos de ella.
- f. pl. Dotes naturales que adornan a una persona.
♦ Usada en plural. - Facción o partido.
- Meteor. Comunicación cifrada con arreglo a un código internacional que suelen transmitir los observatorios meteorológicos por telégrafo, teléfono o radio, refiriéndose al estado del tiempo.
- Órganos de la generación.
- —actora. For. Actor, el que pone alguna demanda en juicio. Ver: parte actora
- —alícuota. Arit. La que mide exactamente en su todo: cinco es parte alícuota de veinte. Ver: parte alícuota
- —alicuanta. Arit. La parte que no mide exactamente a su todo; siete es parte alicuanta de veinte. Ver: parte alicuanta
- —esencial. La que constituye la esencia de un compuesto. Ver: parte esencial
- —integral o integrante. La que sin ser esencial en un compuesto es necesaria para su integridad. Ver: parte integral o integrante
- Partes de la oración. Gram. Cualquiera de las diversas clases de palabras que desempeñan distinto oficio en la oración. En castellano son nueve.
- —del mundo. Cualquiera de las grandes divisiones geográficas del globo terráqueo. Son cinco: Europa, Asia, África, América y Oceanía. Ver: parte del mundo
- A o en partes, m. adv. A trechos, con intermisión del lugar o tiempo.
- Dar parte, fr. Dar noticia, avisarle para que llegue a su conocimiento. Por ext., dícese del aviso dado a la autoridad. Dar participación en un asunto o negocio a otra persona. De o por mi parte, m. adv. Por lo que a mí me toca o respecta.
- De parte a parte, m. adv. De un lado al extremo opuesto.
- Echar a mala parte, fr. Interpretar desfavorablemente las acciones ajenas.
- En parte, m. adv. No enteramente. En parte tiene razón.
- Hacer o poner uno de su parte, fr. Aplicar los medios de que dispone para la consecución de un fin.
- Hacer las partes. Distribuir o dividir.
- Llevar uno la mejor o la peor parte. Estar próximo a vencer o a ser vencido.
- No parar en ninguna parte. Viajar, mudar frecuentemente de habitación.
- parte por parte, m. adv. De modo distinto, con claridad, sin omitir nada.
- Ponerse de parte de uno. fr. Adherirse a su sentir o manera de opinar.
- Por la mayor parte. m. adv. En el mayor número o en lo más de una cosa.
- Por partes, m. adv. Con separación de los puntos o circunstancias del asunto que se trata.
- Salva sea la parte, expr. fam. de que se usa al indicar uno en sí mismo la parte del cuerpo en la cual otra persona sufrió lo que él refiere.
- Ser parte en una cosa. fr. Tener parte en ella.
- Tener parte en una cosa. fr. Tener participación en ella.
2º artículo- (parte) conju. v. Conjugación del verbo partir. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted parte) del Presente del Indicativo.
- (¡parte!) conju. v. Conjugación del verbo partir. Se trata de la segunda persona del singular (tú parte) del Afirmativo del Imperativo.
♦ Leer oraciones donde se usa «parte» aquí: Ejemplos de usos de parte
♦ Ver todas las conjugaciones de «partir» aquí: partir Actualizado: 02/09/2010-
¿Necesitas una definición más sencilla de «parte»?
Sinónimos y antónimos de parteSinónimos: división, elemento, fracción, fragmento, lote, parcela, partícula, pedazo, porción, ración, residuo, resto, sección, segmento, tramo
Antónimos: todo, totalidadSinónimos: participanteVer aquí todos los sinónimos de parte
Ejemplos de oraciones con parte (y derivados)• « A pesar de que el trabajo es una parte importante de nuestras vidas, no lo es todo. »• « Los veteranos del movimiento de protesta se habían acostumbrado a interpretar las acciones británicas de la peor manera posible, por lo que la ley de 1773 parecía formar parte de una gran conspiración contra la libertad. »Leer más ejemplos de oraciones con parteCompartir la definición, preguntar y buscarUsa la inteligencia artificial para resolver tus dudasFuentes bibliográficas y más información de parte:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "parte" ]
[ Imágenes relacionadas a "parte" ]
[ Usos en libros de "parte" ]Análisis de parteSe usa o puede usarse como: adverbio, sustantivo femenino, sustantivo masculino, preposición, pronombre, conjugación del verbo
La palabra parte tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de parte: par-te
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: par
Tipo de acentuación de parte: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Pronunciación (AFI): [ ˈpaɾ.te ]
Parónimos: porte
Palabra inversa: etrap
Número de letras: 5
Posee un total de 2 vocales: a e
Y un total de 3 consonantes: p r t
¿Es aceptada "parte" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: parte (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Abreviaturas empleadas en la definiciónadv. = adverbio o adverbial
conju. v. = conjugación verbal
expr. = expresión
f. = sustantivo femenino
fam. = familiar
fr. = frase
gr. = griego
m. = sustantivo masculino
m. adv. = modo adverbial
pl. = plural
prep. = preposición
pron. = pronombre
Radio. = Radiodifusión
V. = Ver o Verbo
Más abreviaturas...Cómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de parte - Leandro Alegsa © 02/09/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/parte.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "parte" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
-
Origen de la palabra: conjugación del verbo «partir», modificándolo así: parte
Preguntas y comentariosNo hay ningún comentario todavía - (parte) conju. v. Conjugación del verbo partir. Se trata de la tercera persona del singular (él / ella / usted parte) del Presente del Indicativo.
Origen de la palabra: (latín pars, partís.)