Significado de comunicación | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de comunicación
Definición de comunicación
- Definición de comunicación
- Etimología de comunicación
- Sinónimos de comunicación
- Oraciones de ejemplos con "comunicación"
- Análisis de "comunicación" como palabra
- Palabras cercanas a "comunicación"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de comunicación
- f. Acción y efecto de comunicar; por ejemplo: la comunicación entre ambos nodos es deficiente.
- Escrito: una comunicación oficial.
- Enlace entre dos puntos: comunicación telefónica.
- Trato entre personas.
- Pl. Correspondencia postal, telegráfica, telefónica: Palacio de comunicaciones.
♦ Usada en plural. - Medios de enlace: barrio con malas comunicaciones.
Segundo diccionario:
comunicación
- f. Acción y efecto de comunicar o comunicarse.
- Trato, correspondencia entre dos o más personas.
- Unión que se establece entre ciertas cosas mediante pasos, escaleras, vías, canales, y otros recursos.
- Cada uno de esos medios de unión.
- Papel escrito en que se comunica alguna cosa oficialmente.
- Ret. Figura que consiste en consultar la persona que habla el parecer de aquella o aquellas a quienes se dirige, amigas o contrarias, manifestándose convencida de que no puede ser distinto del suyo propio.
- pl. Correos, telégrafos, teléfonos, etc.
♦ Usada en plural.
2º artículo- Del latín communicare (hacer común), comunicar significa compartir con otra u otras personas nuestras ideas, emociones o conocimientos. Comprende los instrumentos, procedimientos e instituciones que permiten cambiar información a los individuos o a los grupos. La comunicación ha evolucionado desde el simple intercambio de ideas entre dos personas que se encuentran frente a frente, al envío de mensajes que salvan enormes distancias y a la recepción por grandes masas de público de los mensajes emitidos por personas o grupos. Así, el primitivo lenguaje mímico y la comunicación verbal se han transformado en complejos servicios e ingenios electrónicos.
• Historia De La Comunicación Humana: Gestos, Lenguaje, Escritura: Señas y gestos. El hombre primitivo hubo de recurrir muy probablemente al arbitrio de los gestos —lenguaje mímico— para comunicarse con sus semejantes: apuntaría su dedo para señalar personas u objetos, abriría sus brazos para indicar el tamaño de un oso, por ejemplo, y daría expresión a sus ideas p... Para seguir leyendo ver: Historia De La Comunicación Humana: Gestos, Lenguaje, Escritura
• Barreras Lingüísticas: Parece tendencia natural del hombre el desconfiar de quienes hablan lengua diferente a la suya. El influjo de la educación y de las traducciones actúa empero contra este prejuicio. La educación ha procurado facilitar al estudioso amplios conocimientos sobre lenguas y culturas distintas a la propia. ... Para seguir leyendo ver: Barreras Lingüísticas
• Métodos De Comunicación A Distancia: Uno de los métodos más antiguos empleados en la transmisión de mensajes a grandes distancias fue el uso de corredores o relevos de corredores. La doma del caballo remplazó al corredor por el jinete. Todavía en 1860-61 los jinetes del Pony Express transportaban el correo norteamericano desde el río M... Para seguir leyendo ver: Métodos De Comunicación A Distancia
• Comunicación Pública: La comunicación pública como fuerza social comprende numerosas instituciones nacionales e internacionales y está relacionada con el proceso de comunicación, con los efectos sociales de los órganos rectores de la opinión pública (prensa, radio, televisión, cinematografía, etc.) y con la comunicación ... Para seguir leyendo ver: Comunicación Pública
• Proceso De Comunicación: La efectividad de todo esfuerzo en el campo de la comunicación depende de factores físicos, psicológicos y sociales. Los factores físicos determinan en gran parte la eficacia del mensaje con respecto al auditorio o destinatario a que va dirigido, como ocurre con los periódicos, telégrafo, teléfono y... Para seguir leyendo ver: Proceso De Comunicación
• Efectos Sociales De La Prensa En La Opinión Pública: Los órganos orientadores de la opinión pública (radio, prensa, etc.), utilizado con fines comerciales, debe rendir el beneficio suficiente para atraer las inversiones de capital, pero al propio tiempo debe asumir cierta responsabilidad orientando a su público sobre cuanto necesita saber para votar i... Para seguir leyendo ver: Efectos Sociales De La Prensa En La Opinión Pública
• La Comunicación Como Investigación Científica: Historia: La I Guerra Mundial, que demostró la eficacia política de las ramas psicológicas, dio a la comunicación categoría de campo de investigación científica. Una subdivisión de tal campo es la comunicación internacional, incluida la propaganda, que ha sido objeto del más vivo interés por parte de todos lo... Para seguir leyendo ver: La Comunicación Como Investigación Científica: Historia
Véase Arte; Censura; Cibernética; Educación; Electrónica; Escritura; Guerra; Imprenta; Lenguaje; Libertad de palabra; Opinión pública; Periodismo; Publicidad; Radio; Revista; Semántica; Telegrafía; Televisión.
• El Arte De La Comunicación: Atención Auditiva, Oratoria, Lectura Y Redacción: El arte de la comunicación comprende todos los medios que capacitan a una persona para transmitir a otra sus pensamientos y sentimientos. En un sentido más restringido, se refiere únicamente al arte de la comunicación verbal: atención auditiva, oratoria, lectura y redacción, facetas éstas sobre cuyo... Para seguir leyendo ver: El Arte De La Comunicación: Atención Auditiva, Oratoria, Lectura Y Redacción
Sinónimos y antónimos de comunicaciónVer aquí todos los sinónimos de comunicación
Califica la definiciónPuntos: 3 (2 votos)
Ejemplos de oraciones con comunicación (y derivados)• « La comunicación entre computadoras permite la transmisión instantánea de gran cantidad de información. »• « Tras la crisis de los misiles en Cuba, los Estados Unidos y la URSS acordaron crear una "línea directa" para asegurar una comunicación rápida en caso de futuras crisis. »Compartir la definición, preguntar y buscarFuentes bibliográficas y más información de comunicación:[ Más ejemplos de oraciones y usos de "comunicación" ]
[ Imágenes relacionadas a "comunicación" ]
[ Usos en libros de "comunicación" ]Análisis de comunicaciónSe usa o puede usarse como: sustantivo femenino, participio
La palabra comunicación tiene 5 sílabas.
Separación en sílabas de comunicación: co-mu-ni-ca-ción
Tiene su acento gráfico (tilde) en la sílaba: ción
Tipo de acentuación de comunicación: Palabra aguda (también oxítona).
Posee diptongo creciente ió.
Pronunciación (AFI): [ ko.mu.ni.kaˈθjon ] (No seseante), [ ko.mu.ni.kaˈsjon ] (Seseante)
Palabra inversa: nóicacinumoc
Número de letras: 12
Posee un total de 6 vocales: o u i a i ó
Y un total de 6 consonantes: c m n c c n
¿Es aceptada "comunicación" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: comunicación (RAE)
Diccionarios relacionados:
Palabras cercanas
Posibles palabras o artículos relacionadosAbreviaturas empleadas en la definiciónCómo citar la definiciónDefiniciones-de.com (2010). Definición de comunicación - Leandro Alegsa © 23/06/2010 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/comunicacion.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "comunicación" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
- Del latín communicare (hacer común), comunicar significa compartir con otra u otras personas nuestras ideas, emociones o conocimientos. Comprende los instrumentos, procedimientos e instituciones que permiten cambiar información a los individuos o a los grupos. La comunicación ha evolucionado desde el simple intercambio de ideas entre dos personas que se encuentran frente a frente, al envío de mensajes que salvan enormes distancias y a la recepción por grandes masas de público de los mensajes emitidos por personas o grupos. Así, el primitivo lenguaje mímico y la comunicación verbal se han transformado en complejos servicios e ingenios electrónicos.
Origen de la palabra: (latín communicatio, -onis.)
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía