Significado de quichua | Sinónimos y oraciones con ejemplos de uso de quichua
Definición de quichua
- Definición de quichua
- Etimología de quichua
- Oraciones de ejemplos con "quichua"
- Análisis de "quichua" como palabra
- Palabras cercanas a "quichua"
- ¿Dudas o consultas?
Definición de quichua
Actualizado: 21/02/2021
- adj. / s. Dícese del indio que vivía en la región situada al norte y poniente del Cuzco.
♦ Variante: quechua.
- m. Lengua hablada por estos indios y que actualmente se habla especialmente en Bolivia y Perú y algunas zonas de Colombia, Ecuador, Chile y Argentina.
← quiche
quicial →
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 3.1 (7 votos)
Ejemplos de oraciones con quichua (y derivados)
• « Los quichuas beben el alucinógeno llamado cebil mezclado con la chicha -bebida fermentada de maíz o maní. »
(de quichua | plural)
(de quichua | plural)
• « La Anadenanthera macrocarpa crece en las vertientes orientales de las regiones andinas comprendidas entre la provincia de Córdoba y el Estado de Piauí (Brasil). Los quichuas peruanos y bolivianos la llaman vilca o huilca; los matacos del Chaco argentino, jataj o jatax. Los tupí guaraní brasileños, paricá o curupay. En el Noroeste Argentino (NOA) se la denomina cebil y en la zona del río Orinoco (Venezuela), ñopo. »
(de quichua | plural)
(de quichua | plural)
Compartir la definición, preguntar y buscar
Fuentes bibliográficas y más información de quichua:
[ Más ejemplos de oraciones y usos de "quichua" ]
[ Imágenes relacionadas a "quichua" ]
[ Usos en libros de "quichua" ]
[ Imágenes relacionadas a "quichua" ]
[ Usos en libros de "quichua" ]
Análisis de quichua
Se usa o puede usarse como: adjetivo, sustantivo masculino
La palabra quichua tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de quichua: qui-chua
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: qui
Tipo de acentuación de quichua: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Posee diptongo creciente ua.
Palabra inversa: auhciuq
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: u i u a
Y un total de 3 consonantes: q c h
¿Es aceptada "quichua" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: quichua (RAE)
Diccionarios relacionados: Adjetivos - Sustantivos - Pueblos originarios
La palabra quichua tiene 2 sílabas.
Separación en sílabas de quichua: qui-chua
Tiene su acento prosódico (sin tilde) en la sílaba: qui
Tipo de acentuación de quichua: Palabra grave (también llana o paroxítona).
Posee digrafo ch.
Posee digrafo qu.
Posee diptongo homogéneo ui.
Posee diptongo creciente ua.
Palabra inversa: auhciuq
Número de letras: 7
Posee un total de 4 vocales: u i u a
Y un total de 3 consonantes: q c h
¿Es aceptada "quichua" en el diccionario de la RAE? Comparar con la RAE: quichua (RAE)
Diccionarios relacionados: Adjetivos - Sustantivos - Pueblos originarios
Palabras cercanas
|
Abreviaturas empleadas en la definición
Cómo citar la definición
Definiciones-de.com (2021). Definición de quichua - ALEGSA © 21/02/2021 url: https://www.definiciones-de.com/Definicion/de/quichua.php
¿Preguntas sobre el significado de esta palabra?: respondemos aquí
[ Imágenes relacionadas a "quichua" ]
Esta imagen puedes emplearla con fines didácticos en la escuela, institución educativa o proyectos web.
Preguntas y comentarios
No hay ningún comentario todavía